Darán que Hablar: Olga de Dios (ilustradora)

«Me arriesgué con el dibujo. Y sigo arriesgando cada día»

Se puede ser ilustradora y se puede ser una persona concienciada. Cuando eres una ilustradora concienciada, el resultado es muy próximo al magnífico trabajo de Olga de Dios. Ella es ya de la nómina de autores noveles que «darán que hablar»

Olga de Dios, con su último libro ilustrado en Swinton & Grant

Nombre completo: Olga de Dios Ruiz. Lugar y fecha de nacimiento: San Sebastián, Guipúzcoa. 19 de julio de 1979. Residencia actual: Lavapiés (Madrid). Estudios: Estudié ilustración en la Escuela de Arte Diez, de Madrid. También arquitectura en ETSAM (UPM). Ocupación actual: Autora e ilustradora para la infancia.  Continuar leyendo «Darán que Hablar: Olga de Dios (ilustradora)»

«El barco se hunde, el hielo se resquebraja», de Lothar Baumgarten (Palacio de Cristal)

A Baumgarten se le viene encima el Palacio de Cristal

El techo del Palacio de Cristal «se derrumba» sobre nosotros por acción de la pieza sonora del creador alemán Lothar Baumgarten. O no tanto…

Dos personas disfrutan de la pieza de Baumgarten en el Palacio de Cristal

Mañana de sábado en Madrid. Uno de esos fríos días del otoño (también del invierno) en la ciudad, paradójicamente, tan soleado que sólo el termómetro persuade de la idea de despojarse de abrigo, bufanda o guantes. La jornada pues, invita al paseo, aunque sea bien forrado de capas de ropa. Y un destino ideal es el Parque del Retiro. Continuar leyendo ««El barco se hunde, el hielo se resquebraja», de Lothar Baumgarten (Palacio de Cristal)»

Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca

Menorca, ¿nuevo epicentro del arte actual?

La poderosa galería suiza Hauser & Wirth, Con ramificaciones en Londres, Zúrich, Nueva York y Los Ángeles, negocia con el Ayuntamiento de Mahón, en las Islas Baleares, su llegada a la isla con un proyecto específico para la promoción y exhibición de arte contemporáneo

Iwan y Manuela Wirth

Cada vez es más complicado mantener el secreto y más numeroso el pequeño grupo de los que se han hecho ya eco de él. Y es que no es para menos: Iwan Wirth, presidente de una de las galerías de arte más importantes del mundo, ha posado su mirada en la isla de Menorca como posible nueva sede de su emporio artístico (con ramificaciones en Zúrich, Londres, Los Ángeles y Nueva York). Continuar leyendo «Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca»

Charla sobre comisariado con Susi Blas, Miguel Cereceda, Mariano Mayer, T-20, Juan Francisco Casas y Antonio Lobo

En los zapatos del comisario

¿Qué miradas aportan al comisariado otros agentes del arte que no se dedican a esta labor de manera continuada? Sobre ello charlamos con Juan Francisco Casas (artista), Susi Blas (periodista e Historiadora), Miguel Cereceda (profesor), los T-20 (galerista), Mariano Mayer (escritor) y Antonio Lobo (coleccionista)

De izquierda a derecha, Casas, Lobo, Blas, Mayer y Cereceda. Fotos: Ángel de Antonio

Justo al final de nuestra charla, Susana Blas (periodista del veterano programa de RTVE Metrópolis e historiadora del arte) lo cuenta como anécdota: Tal es el grado de responsabilidad con sus proyectos, que, a ella, el día de la clausura, le gusta ser la última en abandonar las exposiciones que comisaríaAntonio Lobo, coleccionista, que en noviembre se estrena en Slowtrack en esas mismas labores, le dice que le copiará el ritual. Y lo comentan en la sede de la muestra Nepotismo ilustrado, en la galería Fernando Pradilla, orquestada por un artista: Juan Francisco Casas. Continuar leyendo «Charla sobre comisariado con Susi Blas, Miguel Cereceda, Mariano Mayer, T-20, Juan Francisco Casas y Antonio Lobo»

Apertura del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía

Cifras y letras en el C3A de Córdoba

Vocación internacional y carácter colaborativo son las señas de identidad del nuevo C3A de Córdoba. Por ello se arranca con exposiciones de Falke Pisano y Nicoline van Harskamp, así como un proyecto coral de Daniel Silvo

Fachada del C3A

Tras varias mutaciones en su ADN y también en su nombre, el ahora Centro de Creación Contemporánea de Andalucia o C3A (esperamos que esta sea su denominación definitiva) ya está en marcha. No ha sido un camino fácil. De hecho, llega con varios años de retraso (y tras haber sido pensado, entre otros asuntos, para funcionar como museo, acogiendo parte de la colección Pilar Citoler, que al final recaló en Zaragoza), dejando muchos cadáveres enderedor, ya que este fue un inmueble proyectado en épocas de bonanza (sus arquitectos son Nieto y Sobejano), que ahora hay que gestionar en la postcrisis (¡Ay, esa fachada lumínica de cientos de leds que mira al río!). Continuar leyendo «Apertura del Centro de Creación Contemporánea de Andalucía»

«Darán que Hablar»: Laia Ventayol (artista)

«Me gustan los artistas que se ven auténticos, los que se divierten trabajando»

El «selfie» de Laia Ventayol para «Darán que Hablar»

Se define como una artista «formal». Pero ello se debe a su interés por la forma. No se asusten: la poética y la belleza inundan el trabajo de Laia Ventayol, que acaba de inaugurar individual en la galería Maior. Esta mallorquina es de las que «Darán que hablar»

Nombre completo: Laia Ventayol García. Lugar y fecha de nacimiento: 1 de abril de 1984, en Artà (Mallorca) Residencia actual: Entre Núremberg y Mallorca. Estudios: Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2008) y estudios de Bellas Artes en la Akademie der Bildenden Künste Nürnberg (2017). Ocupación actual: Artista y parcialmente profesora de idiomas. Continuar leyendo ««Darán que Hablar»: Laia Ventayol (artista)»

«RuralColonizado» en el MUSAC y el CGAC

Todos los caminos llevan al campo

«Ruraldecolonizado», proyecto del MUSAC de León y el CGAC de Santiago de Compostela, propone devolverle al medio rural los saberes que le arrebató la ciudad. Una serie de «jornadas caminadas» invitaron el pasado fin de semana a reflexionar sobre estas cuestiones

Un momento de las «jornadas caminadas» de «RuralColonizado»

En la bitácora que están desarrollando Andrea Olmedo (creativa digital, doctora en medios por la Universidad de Évora y miembro del colectivo Constelaciones) y Fran Quiroga (licenciado en Ciencias Políticas y futuro coordinador del Espazo Anexo del MARCO, en Vigo) aparece la voz de Maximiliano Cascallana, vecino de Villanueva del Condado. Continuar leyendo ««RuralColonizado» en el MUSAC y el CGAC»

Darán que Hablar: Gala Knorr (artista)

«No creo que el arte siempre tenga que ser serio, sino que más bien debe tener sentido del humor»

¿Sabéis quién ha colaborado con gente tan variopinta como el galerista Saatchi o la cantante Sia? ¿Quién intentó sonsacarle a base de vino sus secretos a varios premios Turner? Pero, sobre todo, ¿quién tiene un trabajo sobre lo digital traducido a lo pictórico que merece la pena conocer? Ella es Gala Knörr, una artista de las que «Darán que hablar»

El «selfie de Gala Knorr» para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Gala Knörr Sierra. Lugar y fecha de nacimiento: Nací en Vitoria-Gasteiz en 1984. Residencia actual: Londres (este año, también he estado en Málaga y Bilbao). Estudios: Hice un año de Filosofía y Ciencias Políticas en la Richmond University en Londres. Soy Licenciada en Bellas Artes por la Parsons Paris (The New School) y me gradué con un Máster en Bellas Artes de Central Saint Martins (Universidad de las Artes de Londres). Ocupación actual: Superviviente artística.  Continuar leyendo «Darán que Hablar: Gala Knorr (artista)»

Camnitzer y el muro de Donald Trump

Luis Camnitzer conmina a Trump a convertir su «racista muro» con México en una obra de Christo

En una petición en Change.org, que en cuatro días ha conseguido cerca de 1.000 firmas, el artista alemán invita al futuro presidente nortemaricano a levantar un muro con México, sí, pero a través de una obra de arte

Luis Camnitzer en una imagen de archivo

No hay día que Donald Trump, el futuro presidente de Estados Unidos, no haga una declaración que no pise tres o cuatro callos. Entre las que más ampollas ha levantado, y contestada recientemente por su homólogo en el país vecino, Enrique Peña Nieto, se sitúa su intención de levantar un muro (otro) entre Estados Unidos y México para evitar así la entrada de sin papeles en Norteamérica, factura que pretende endosarle a los latinosContinuar leyendo «Camnitzer y el muro de Donald Trump»

Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)

«Me divierte el mundo del arte. Lo concibo como una gran fiesta»

No se reconoce un virtuoso para el arte. De hecho, entró en este mundo casi con apatía y por casualidad. Pero se dejó comer terreno y hoy analiza de forma eficaz la relación entre artista y espectador. Sólo por eso, Daniel Jordán «dará que hablar»

Daniel Jordán visto por David GP

Nombre completo: Daniel Jordán García. Lugar y fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1983. Nací en Valencia y me crié en Lanzarote. Residencia actual: Teresa de Cofrentes (Valencia). Estudios: Licenciado en Bellas Artes y Máster en producción artística en la UPV. Ocupación actual: Artista plástico. Continuar leyendo «Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)»