Consuegra Romero (Dibujante)

«Me interesa el miedo a vivir y la muerte en vida»

Para la andaluza Consuegra Romero, el dibujo –y el arte en general– es una herramienta para el autodescubrimento y el reencuentro con los demás, por doloroso que esto sea. Su obra, que crea comunidad, «dará que hablar»

«Selfie» de Consuegra Romero para «Darán que Hablar» – C. R.

Nombre completo: María del Pilar García de Consuegra Romero. Lugar y fecha de nacimiento: Pozoblanco (Córdoba), 29 de septiembre de 1982. Residencia actual: Pozoblanco. Formación: Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Consuegra Romero (Dibujante)»

Diálogo con los artistas de Apertura 2019

El encuentro entre generaciones de «Apertura»

Apertura, la feria de las galerías de Madrid, nos permite entrar en contacto con diferentes generaciones de artistas españoles. Francesc Torres y Fernando Sinaga pertenecen a las decanas. Julia Spínola y Miguel Marina, a las jóvenes. Con ellos hemos charlado sobre el arte y la actividad artística, hoy y ayer

Encuentro con los artistas Francesc Torres, Fernando Sinaga, Miguel Marina y Julia Spínola en la galería Elba Benítez (foto de Maya Balanya

Este fin de semana, Apertura, la fiesta de las galerías españolas, cumple diez años. Más de 50 firmas de la capital inauguran sus exposiciones de forma conjunta, lo que nos permite entrar en contacto con los artistas nacionales e internacionales más variados. Nosotros hemos puesto a funcionar el algoritmo para «discriminar» a cuatro de ellos: algunos de los decanos de esta edición –Francesc Torres (Barcelona, 1948) y Fernando Sinaga (Zaragoza, 1951)– y los más jóvenes –Julia Spínola (Madrid, 1979) y Miguel Marina (Madrid, 1989)–. Cuarenta años les separa: ¿muncho ha cambiado el mundo del arte en ese tiempo? Así lo ven ellos. Continuar leyendo «Diálogo con los artistas de Apertura 2019»

BreakingThePana en «La Noche en Blanco 2009» del Museo ABC

BreakingThePana: Una «Mala» Noche en blanco en el Museo ABC no la tiene cualquiera

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración adelanta por una noche su apertura, prevista para 2010, con «BreakingThePana» y los personajes de Belén Isasi, presentes en la Noche en Blanco madrileña del sábado 19, que además «okuparán» las páginas de ABCD de esa jornada

Los tres integrantes de BreakingThePana (Foto: Ángel de Antonio)

Le gusta hacer llorar a los niños, pero no es malintencionda. Mala es una niña pequeña a la que le gusta disfrazarse, descabezar osos de peluche y corretear por aquí y por allá. Lo normal a su edad. Ella es el personaje principal del universo creativo generado por el colectivo BreakingThePana (Belén Isasi, 1980; Xavier Cardona, 1980; y Manuel Mejías, 1974) que la próxima semana invadirá las páginas de ABCD con motivo de la participación de ABC en La Noche en Blanco de Madrid. Continuar leyendo «BreakingThePana en «La Noche en Blanco 2009» del Museo ABC»

Apertura al público del Palacio de Liria

Palacio de Liria, en el museo como en casa

La apertura al público del Palacio de Liria, residencia actual en Madrid del duque de Alba, permite desde este jueves acceder al gran público a una de las colecciones de arte en manos privadas más imponente de España

Detalle del retrato de Rubens de Carlos V e Isabel de Portugal en el Salón Español

 “Están ustedes a punto de conocer no solo la historia de una familia a través de su destacadísima colección artística, sino además la de buena parte de la Historia de España y la del mundo”. Quien así se expresa, catégorico pero veraz, es Álvaro Romero, director de la Fundación Duque de Alba, y encargado de sus conjuntos artísticos, ahora reconvertidos en museo, cuyo Palacio de Liria en Madrid abre al público de forma permanente desde el próximo jueves, uniéndose así a otros inmuebles de la familia, como los de Dueñas, en Sevilla, o el de Monterrey, en Salamanca, que ya permitían el acceso a los visitantes desde hace unos años. Continuar leyendo «Apertura al público del Palacio de Liria»

Los nuevos agentes de la temporada 2019

Miguel Ángel Sánchez en los nuevos espacios de ADN (Foto: Marta Días)

Ninguna temporada es igual a la anterior porque invita a entrar en escena a nuevos agentes que la dinamizan. Estos son los proyectos a los que daremos la bienvenida en los próximos días Continuar leyendo «Los nuevos agentes de la temporada 2019»

«Real Beauty». ADN Platform

«Real Beauty»: Nada más bello (y siniestro) que la realidad

El espacio expositivo de ADN Platform, en Barcelona, recurre a la belleza como señuelo para tratar la crudeza de cuestiones más candentes de la sociedad actual. Esa es la base de la muestra «Real Beauty», comisariada por Oriol Fontdevila

Detalle de la instalación «Fata Morgana» (2019), de Lara Fluxà

En cierta medida, la exposición central que en la actualidad acoge Platform, el segundo espacio de la galería ADN en Sant Cugat del Vallès, resume bien los intereses de una firma que desde enero de 2013 ha duplicado desde esta base de operaciones su capacidad de acción. Porque «Real Beauty», la colectiva comisariada por Oriol Fontdevila en sus estancias hasta el 9 de noviembre, incide en las posibilidades como arma política de la belleza. Así funciona este ámbito y su galería madre: generando contexto, trabajando con esfuerzo, demostrando que el arte puede provocar el ruido necesario que dé pie a interesantes debates sin renunciar por ello a una actitud sosegada y una apariencia más o menos amable. Continuar leyendo ««Real Beauty». ADN Platform»

El MUSAC dedica su biblioteca a Araceli Corbo, su principal artífice

Un acto íntimo abierto al público, que combinará los homenajes con un concierto y una performance, oficializará este sábado la nueva denominación del espacio de documentación del museo leonés, en el que Corbo fue pieza angular

Placa que marca el cambio de nombre de la biblioteca del MUSAC

El MUSAC de León organiza este sábado un acto de homenaje a Araceli Corbo (1974-2019), la que fue principal artífice de la puesta en marcha de su biblioteca y centro de documentación, fallecida el pasado mes de junio. El espacio pasará así desde mañana a llevar su nombre, tras una jornada planteada «con el objetivo de recordar y celebrar las diferentes facetas de la actividad profesional de Corbo, así como algunas de sus pasiones personales», tal y como reza un comunicado de la institución. Continuar leyendo «El MUSAC dedica su biblioteca a Araceli Corbo, su principal artífice»

Little (Dibujante)

«Mis dibujos son sencillos: tienen poca técnica, mucha intuición y algo de poesía»

Comenzó en el dibujo y la ilustración casi por casualidad y en septiembre convierte su estudio en espacio para la exhibición y promoción de creadores emergentes. Este es Little, un adulto pequeño o un niño grande que «dará que hablar»

«Selfie» de Little para «Darán que Hablar» – L.

Nombre completo: Pablo Javier Rodríguez Muñoz. Lugar y fecha de nacimiento: Doña Mencía (Córdoba), 7 de marzo de 1989. Residencia actual: Sevilla. Formación: Licenciado en Comunicación Audiovisual. Máster en Gestión Cultural. Ocupación actualDibujante. Continuar leyendo «Little (Dibujante)»

Federico García Trujillo (pintor)

 «Si he llegado hasta aquí es sólo para seguir. No tengo un plan B»

Hay algo en la utopía que atrapa a Federico García Trujillo. Algo que convierte su pintura en un producto sugestivo y lleno de potencia. Por estas razones este joven canario ya «da que hablar»

«Selfie» de Federico García Trujillo para «Darán que Hablar» – F. G. T.

Nombre completo: Federico García Trujillo. Lugar y fecha de nacimiento: La Laguna (Tenerife), 13 de marzo de 1988. Residencia actual: Santa Cruz de Tenerife. Formación: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Producción e Investigación artística, ambos por la Universitat de Barcelona. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Federico García Trujillo (pintor)»

Keke Vilabelda (pintor)

«Una parte importante del arte es no considerarlo trabajo y hacerlo por placer»

El ámbito urbano es aquel en el que mejor se maneja Keke Vilabelda, pero, de vez en cuando le gusta fusionarlo con lo virtual y digital, constatando así sus deformidades y el paso del tiempo. Este valenciano ya es de los que «Darán que hablar»

«Selfie» de Keke Vilabelda en su estudio para «Darán que Hablar» – K. V.

Nombre completo: Keke Vilabelda. Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 14 de octubre de 1986. Residencia actual: Ni yo mismo lo sé. Formación: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Máster en Arte en Central St.Martins, University of Arts de Londres. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Keke Vilabelda (pintor)»