Los artistas en la larga cuarentena del coronavirus

Recuerdos artísticos del confinamiento

El arte no se ha parado estos días. Quizás se confinó. Pero brotó en los lugares más inesperados, a la espera de llenar un mundo a primera vista vaciado. Así lo cuentan algunos creadores

«La ciudad desde mi ventana», de María Chaves. Obra realizada durante el confinamiento

A la artista Carmen Calvo el estado de alarma (y posteriores ampliaciones) le han pillado en casa, en Valencia, lejos del estudio, para lo que tendría que hacerse un paseo de unos treinta minutos. Por ello, no pasa un día sin que ponga la radio. La música clásica la acompaña y crea el ambiente necesario para que la vivienda se parezca lo más posible a su taller.

Continuar leyendo «Los artistas en la larga cuarentena del coronavirus»

¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?

¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?

El coronavirus ha alterado el mapa de las ferias internacionales de arte contemporáneo. Algunas, como ARCOlisboa se cancelan. Otras como JustLX se posponen. Basel Hong Kong demostró que la web puede ser un aliado. ¿Cómo lo ven ellas?

Detalle de la última edición de Estampa en Ifema

La cancelación a principios de febrero de Basel Hong Kong, la filial asiática de la gran feria suiza, dio la voz de alarma. El coronavirus también venía para alterar el calendario de grandes eventos artísticos (que no solo se ha llevado por delante ferias, sino también bienales como la de arquitectura de Venecia). El efecto dominó no se hizo esperar: Art Dubai, Maastricht, Sao Paolo, eliminadas de un plumazo. Otras, como Basel-Suiza y sus satélites, saltan a septiembre, aunque ya veremos… ARCO’20, en Madrid, se salvó por los pelos. Su filial lisboeta no ha podido soportar el golpe y hace unos días anunciaba que renunciaba a celebrar edición en mayo, como estaba previsto. Continuar leyendo «¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?»

Día de los Museos 2020

Un día de los museos sin museos

Bajo el lema «diversidad e inclusión», el próximo lunes se conmemora el Día de los Museos. Lo compartimos con tres centros –aún cerrados– que este año están de aniversario: ¿Qué celebrar?

Obra de Ai Weiwei, de la colección de Helga en Alvear, en el CAAC

La casualidad –que a veces es tremendamente sarcástica– ha querido que el próximo Día Internacional de los Museos caiga en lunes, jornada de la semana en la que la mayor parte de estos centros están cerrados. Esta año, además, casi todos llevarán confinados desde hará dos meses, lo que no significa que haya cesado su actividad, aunque esta se haya desarrollado a puerta cerrada, lejos de la mirada de sus visitantes. Continuar leyendo «Día de los Museos 2020»

Aplazamientos y cancelaciones de las bienales de Venecia

La Bienal de Venecia de Arquitectura se desplaza a 2021 y empuja en el calendario a la de Arte a 2022

En un comunicado hecho público esta semana, los organizadores reconocen la imposibilidad de celebrar el evento este año con garantías de calidad y éxito ante las restricciones sanitarias de movilidad provocadas por la pandemia

Una de las propuestas de la Bienal de Venecia de Arquitectura de 2018

El coronavirus vuelve a tambalear el calendario artístico y de grandes eventos culturales, obligando a cancelar definitivamente la edición de la Bienal de Arquitectura de Venecia de este año, que debería haberse celebrado esta primavera (desde este mismo sábado al 29 de noviembre), y que en una primera avanzadilla se decidió aplazar al 29 de agosto, para alcanzar el 29 de noviembre. Continuar leyendo «Aplazamientos y cancelaciones de las bienales de Venecia»

José Miguel G. Cortés abandona el IVAM

José Miguel G. Cortés dejará la dirección del IVAM este año al no renovársele su contrato

Tras seis años en el cargo, la Generalitat Valenciana decide no renovar al actual director del IVAM, cuyo contrato culmina en septiembre. Un «inminente» concurso público le buscará sustituto, mientras Cortés carga contra la decisión en sus redes, que también afectan al subdirector, Sergio Rubira

José Miguel G. Cortés en una imagen de archivo (Foto: Mikel Ponce)

A José Miguel G. Cortés se le ha atragantado el día y la semana de los museos de 2020. De nada ha servido, de hecho, haber sido uno de los primeros centros españoles en abrir sus puertas en esta desescalada post-covid, o el apuntarse el tanto de ser el primero en inaugurar exposición totalmente renovada tras la pandemia (el proyecto de Jorge Peris presentado este mismo lunes). Continuar leyendo «José Miguel G. Cortés abandona el IVAM»

Javier Artero (Videoartista)

«La palabra “artista” me resulta pretenciosa. Lleva implícito el término “arte”»

Ante la vorágine de imágenes, Javier Artero nos somete a la contemplación de unas pocas. Y de forma dilatada. La manipulación y el extrañamiento son la base de este videoartista, un creador de los que «Darán que hablar»

 

Nombre completo: Javier Artero. Lugar y fecha de nacimiento: Melilla, 24 de febrero de 1989. Residencia actual: Málaga. Estudios: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Málaga (2012), finalizo mis estudios con una beca en Passau (Alemania). También he realizado el Máster en Investigación y Producción Artística de la Universidad de Barcelona. Actualmente desarrollo mi tesis doctoral en la UMA. Ocupación actual: Me dedico plenamente a mi obra, aunque a veces trabajo como editor de vídeo o fotógrafo para otros artistas.

Continuar leyendo «Javier Artero (Videoartista)»

Manuel Segade, nuevo director del CA2M

Manuel Segade, nuevo director del CA2M, favorable a la continuidad para el centro

El joven comisario Manuel Segade será el nuevo director del CA2M, en Móstoles, tras la salida de Ferran Barenblit para hacerse cargo del MACBA de Barcelona. El gallego, ahora en Rótterdam, apuesta por la continuidad en el centro

Segade, en una imagen de archivo

Su nombre sonaba con fuerza en los mentideros y hoy se ha hecho oficial: Manuel Segade (La Coruña, 1977) será el nuevo director del Centro de Arte 2 de Mayo de la Comunidad de Madrid (CA2M), ubicado en Móstoles. De esta forma, el gallego se resarce de su intento de dirigir una institución española, ya que en primavera se quedó a unas décimas de hacerse con la dirección del CGAC de Santiago de Compostela. Continuar leyendo «Manuel Segade, nuevo director del CA2M»

En la muerte de Juan Genovés

Adiós a Juan Genovés, el artista que propició «el abrazo» de todos los españoles durante la Transición

El pintor, que falleció la madrugada del viernes de muerte natural, trabajaba estos días en su próxima exposición para su galería, cuando estaba a pocos días de cumplir 90 años

Retrato de Genovés por Jordi Socías (Cortesía de la galería Marlborough)

«Hubo un momento –me contaba Juan Genovés hace unos meses en la que muy probablemente sería una de sus últimas entrevistas– en el que el mundo que tenía delante de la mirada se me hizo pequeño por mirarlo de frente. A lo largo de la Historia, todos los pintores retrataron lo que tenían ante los ojos. Pero eso tiene un inconveniente –proseguía–: Lo que hay detrás de ti, yo ahora mismo no lo veo. ¿Por qué a nadie se le ocurrió coger su mirada y situarla a vista de pájaro?». Continuar leyendo «En la muerte de Juan Genovés»

Las galerías españolas tras el covid-19

«Estamos de vuelta»: Las galerías españolas nos anuncian que vuelven a abrir sus puertas

El Consorcio de Galerías, la asociación que reúne a las principales firmas del sector en España, lanza un manifiesto en el que anuncian su vuelta al negocio y destacan el importante papel del arte en estos tiempos alterados por la pandemia

Fachada de García Galería en Doctor Fourquet (Foto: Guillermo Navarro)

Tras exposiciones interrumpidas a pocos días de presentarse –y en plena temproada alta coincidiendo con ARCO–, inauguraciones canceladas y presentaciones postpuestas, las galerías de arte en España comienzan a ver la luz al final del túnel tras ocho semanas de sequía como consecuencia del confinamiento al que también se ha sometido el sector por la pandemia del coronavirus. Continuar leyendo «Las galerías españolas tras el covid-19»

Merendola con Guardiola

Todas los días, a eso de las 20.05 de la tarde, improvisamos en los directos de IG las Merendolas con Guardiola,  charlas informales con diferentes agentes del arte. He aquí un recopilatorio de algunas de ellas

Como bien sabéis, cada tarde después de los aplausos, y desde hace un par de semanas, aprovecho las herramientas de vídeo en Instagram para poner en marcha #MerendolaConGuardiola, una serie de charlas muy distendidas con diferentes agentes del arte para testar su situación en estos días de confinamiento y apertura. Continuar leyendo «Merendola con Guardiola»