Entrevista a Elvira D. Osé (Directora del MACBA)

Elvira Dyangani Ose: «No puede haber un único MACBA. Tiene que haber tantos como corazones laten en él»

Es la nueva directora del MACBA, la primera mujer en sus 26 años de vida. Llega tras otro capítulo de crisis en la institución, pero dispuesta a «revolucionarla», haciendo el museo «más permeable y transgeneracional»

Elvira D. Ose, en el MACBA (Foto: Inés Baucells)

Es difícil no conocer a Elvira Dyangani Ose (Córdoba, 1978), la, desde julio, nueva directora del MACBA. Pero para el que no la tenga aún en su objetivo, baste con decir que es una mujer con un currículum intachable: responsable saliente de The Showroom en Londres, es profesora de Culturas Visuales en Goldsmiths desde 2014. Ha sido comisaria de la Bienal de Göteborg, conservadora de la Tate Modern, directora artística de la Bienal de Lubumbashi, en Congo, así como conservadora del CAAC y el CAAM de Las Palmas, donde se inició promoviendo el arte emergente y que le dejó ese acento canario que aún luce. Continuar leyendo «Entrevista a Elvira D. Osé (Directora del MACBA)»

Venta de Guernica Ibarrola

El ‘Guernica’ de Ibarrola, pieza clave de ARCO 2021, encuentra comprador

‘Guernica Gernikara’, mural desaparecido de Agustín Ibarrola y una de las joyas de la presente edición de la feria madrileña pasará a formar parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao por 300.000 euros

Montaje de «Guernik¡ca Gernikara» en el estand de José de la Mano en ARCO (Foto: Isabel Permuy)

Era una de las piezas más espectaculares de ARCO 2021 y mucho se había especulado sobre su destino final. El ya conocido como ‘Guernica de Ibarrola», pieza central del estand de la galería José de la Mano en la feria, ha encontrado finalmente comprador por un precio de 300.000 euros. Continuar leyendo «Venta de Guernica Ibarrola»

Daniel Gasol (artista y gestor cultural)

«Cualquier cosa que suene a disciplina y orden historicista me produce rechazo»

Ya sea desde la gestión artística o la producción cultural, Daniel Gasol apuesta por un arte útil y de cariz ‘performantico’ que se cuele por las rendijas del sistema y ayude a enderezar situaciones que generan desigualdad. Una labor que ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Daniel Gasol para ‘Darán que Hablar’ – D. G.

Nombre completo: Daniel Gasol Señorón. Lugar y fecha de nacimiento: Tarragona, 23 de marzo de 1983. Residencia actual: Barcelona. Formación: Licenciatura en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona, Máster en Producciones e investigación artística en la Universitat de Barcelona y Doctorado en Producción e investigación por la misma institución (2015). Ocupación actual: Coordinador del programa ‘Interseccions Arts Visuals’ para el ayuntamiento del Prat de Llobregat, docente en la Universitat Oberta de Catalunya, diseño de programas públicos de La Capella y artista a tiempo completo. Continuar leyendo «Daniel Gasol (artista y gestor cultural)»

Arte Madrid se alía con las librerías en Apertura

Arte de manual

El arranque de la Feria del Libro coincide con la inauguración conjunta de las galerías de Madrid para recibir la temporada. Por esa razón, en 2021, estas, se alían con las librerías de la ciudad

Gonzalo Queipo y Alfonso torrecillas, socios de Tipos Infames (Foto: Guillermo Navarro)

Recuerda Manuel Fernández Braso, presidente de Arte Madrid, que las galerías de arte contemporáneo que reúne su asociación «trabajan con material creativo que, a veces, luego se reinterpreta desde otras disciplinas generando nuevas formas de pensamiento». Siguiendo este argumento, no era de extrañar que, el pasado año, y pese a la pandemia, las galerías (más de cincuenta) dejaran entrar en sus espacios a compañías de danza para celebrar juntos el arranque de temporada. O que este, y con la decisión ya tomada cuando aún no se sabía que la Feria del Libro saltaría a septiembre, que lo hagan de la mano de algunas de las más destacadas librerías de la ciudad, reivindicando el maridaje entre libros y plástica. Continuar leyendo «Arte Madrid se alía con las librerías en Apertura»