Una Bienal de São Paulo que marca el paso
La 35 edición de la cita brasileña, ‘Coreografías de lo imposible’, sincroniza nuestros relojes con las realidades del sur
No es la primera vez que la Bienal de São Paulo, posiblemente la segunda en relevancia tras la de Venecia, a cuya imagen y semejanza nace en un deseo, sin embargo, de narrar la Historia del Arte (contemporáneo) y su evolución desde ‘el sur’, cuenta con un comisariado múltiple. Ya ocurrió en las ediciones de 1989, 2010 y 2014. Sin embargo, podríamos decir que sí que es la primera ocasión que se apuesta no por un colectivo, sino por un equipo colegiado para dirigirla. Continuar leyendo «Contenidos de la Bienal de São Paulo 2023»