Mónica Mays (artista)

«Rastreo movimientos identitarios, canibalismos culturales y mitologías pre-patriarcales»

Ha sido una de las ‘artistas revelación’ de este Apertura-Madrid, gracias a su muestra actual en Twin Gallery. Mónica Mays exprime como nadie la tradición y la sirve en el plato frío de la actualidad. Su obra ‘dará que hablar’

Nombre completo: Mónica Mays. Lugar y fecha de nacimiento: El Madrid de los años noventa. Residencia actual: Entre Madrid y Ámsterdam. Formación: Antropología Cultural en la Universidad de Nueva Orleans, graduada por L’École Supérieure des Arts Décoratifs de Estrasburgo, y Máster de Bellas Artes por el Sandberg Instituut de Ámsterdam. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Mónica Mays (artista)»

Felipe Romero (Fotógrafo)

«Mi trabajo se sitúa en los límites de la lógica fotográfica documental»

Las relaciones entre documento y violencia son la base del trabajo sobre la imagen desarrollado por el joven creador de origen colombiano Felipe Romero. Sus proyectos e hitos ya dan que hablar

«Selfie» de Felipe Romero para «Darán que Hablar» // FACUNDO PECHERVSKY

Nombre completo: Felipe Romero Beltrán. Lugar y fecha de nacimiento: Bogotá (Colombia), 30 de septiembre de 1992. Residencia actual: Madrid. Formación: Grado en Fotografía por la Escuela Motivarte (Buenos Aires, Argentina) y Universidad Hebrea Bezalel (Jerusalén, Israel). Máster en fotografía documental por el centro universitario TAI- URJC. En la actualidad trabaja en su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid . Ocupación actual: Fotógrafo. Continuar leyendo «Felipe Romero (Fotógrafo)»

Julio Anaya (pintor)

«Arrojo una sombra de duda sobre cómo percibimos las imágenes y, con ello, la realidad»

Desacraliza la obra de arte y la lleva a contextos que no le son propios (como espacios abandonados) cuestionando así el poder icónico de la imagen. Una labor que empieza a ser reconocida por galerías y centros de arte. Julio Anaya da ya que hablar

Julio Anaya en su estudio

Nombre completo: Julio Anaya Cabanding. Lugar y fecha de nacimiento: Málaga, 20 de julio de 1987. Residencia actual: Málaga. Formación: Grado en Bellas Artes. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Julio Anaya (pintor)»

Tomás Valdivieso. Artista y gestor cultural

«Creo que la realidad supera a la ficción y estoy aquí para dejar testimonio de ello»

Llegó a Madrid desde Miami en plena pandemia, y la solución a tanta desolación fue la puesta en marcha de CasaSur. Paralelamente, realiza un trabajo con el ‘collage’ sólido, rico y contestatario, que ya ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Tomás Valdivieso para ‘Darán que hablar’ T. V.

Nombre completo: Tomás Valdivieso. Lugar y fecha de nacimiento: Santiago de Chile, 8 de enero de 1981. Residencia actual: Madrid. Formación: Diplomado en artes por la Universidad Católica de Santiago de Chile. Formación en artes escénicas en El Foro Teatro Contemporáneo (México DF). Cuatro años de formación en pintura en el Instituto Cultural de Las Condes, Carmen Silva (Santiago de Chile). También 4 años de Formación en crítica y nuevos medios dirigido por Eugenio Dittborn. Ocupación actual: Artista plástico y director general de CasaSur Art Lab & Gallery.

Continuar leyendo «Tomás Valdivieso. Artista y gestor cultural»

Valery Katsuba (Fotógrafo)

«Fotografío creyendo que la foto preservará las esquivas impresiones que me tocaron»

Ha sido uno de los beneficiados por la relectura de la colección del CA2M desarrollada por Diego Bianchi, por lo que se merece un espacio propio. Su foto, que bebe del arte clásico, fija ‘héroes’ y ‘heroínas’ de espacios bellos e inmutables

Retrato de Valery Katsuba para ‘Darán que Hablar’ (Foto: Luca S. López)

Nombre completo: Valery Katsuba. Lugar y fecha de nacimiento: Sergeevichi (Bielorrusia), 21 de julio de 1965. Residencia actual: Madrid. Formación: Estudios en la Academia Marítima Estatal de San Petersburgo (Meteorología). Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Valery Katsuba (Fotógrafo)»

Inma Liñana (artista)

Inma Liñana: «Procuro mirar de manera perversa lo cotidiano»

«Comparto lo que veo con la esperanza de despertar un respingo en el espectador y, si es posible, unos segundos de reflexión». Con esta carta de presentación, imposible no detenerse en el trabajo, –en femenino, feminista–, de esta valenciana. Ella ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Inma Liñana para ‘Darán que hablar’

Nombre completo: Inma Liñana. Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 6 de junio de 1972. Residencia actual: Valencia. Formación: Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Inma Liñana (artista)»

Mateo Fetén. Collagista

«Un rasgado de papel llega a inspirar más que la mejor imagen»

Proveniente del ámbito de la comunicación, Mateo Fetén se refugió en el ‘collage’ huyendo del peso de lo textual en el resto de actividades que practica. Hoy, es un imprescindible de la técnica. Su obra dará que hablar

«Selfie» de Mateo Fetén para «Darán que Hablar» M. F.

Nombre completo: Emilio Ruiz Mateo (Mateo Fetén). Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba, 1974. Residencia actual: Madrid.  Formación: Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra y máster en Gestión del Patrimonio Cultural por la Universidad Complutense. No tengo formación artística. Ocupación actual: Gestor cultural, comunicación y artista. Continuar leyendo «Mateo Fetén. Collagista»

Alain Cugnenc. Pintor

«Me gusta pensar que modelo el color de mis pinturas como cuando modelaba cuerpos en arcilla»

Es uno de los integrantes de CasaSur, en Madrid, un pintor de origen francés que, sin embargo, se formó en la escultura. Sus retratos actuales absorben la fuerza y la violencia del ser humano, que él traduce a vibrante color. Su labor ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Alain Cugnenc para ‘Darán que Hablar’ – Benjamin Ballesta

Nombre completo: Alain Cugnenc. Lugar y fecha de nacimiento: Béziers (Francia), 1 de abril de 1974. Residencia actual: Madrid. Formación: Licenciado por la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo (Francia). Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Alain Cugnenc. Pintor»

Miguel Marina (pintor)

Miguel Marina: «No me siento en posición de intentar convencer a nadie que no sea a mí mismo»

La esencia de la pintura como técnica se reactualiza en el trabajo de Miguel Marina, que estos días muestra sus resultados más recientes en la galería Ana Mas de Barcelona. Sus paisajes, físicos y espirituales, ya dan que hablar

«Selfie» de Miguel Marina para «Darán que Hablar» – Juan Baraja

Nombre completo: Miguel Marina. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 5 de abril de 1989. Residencia actual: Madrid. Formación: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Miguel Marina (pintor)»

Alejandro Rego (Fotógrafo)

«La fotografía que practico es una continua aproximación al silencio»

Con Alejandro Rego, el mundo perdió un tenista pero ganó a un artista. Un fotógrafo que entiende su proyecto como un contínuum, en el que con sus imágenes condensa un mundo sin banda sonora. Solo por eso ya da que hablar

«Selfie» de Alejandro Rego para «Darán que Hablar» – A. G.

Nombre completo: Alejandro Rego Díaz. Lugar y fecha de nacimiento: La Coruña, 18 de octubre de 1993. Residencia actual: Entre París y La Coruña. Formación: Licenciado en Filosofía por la Universidad de París-Sorbona. También he cursado estudios de arquitectura y un Máster en Fotografía y Proyectos Artísticos en Madrid. Ocupación actual: Artista. Continuar leyendo «Alejandro Rego (Fotógrafo)»