Presentacion de ARCOmadrid 2016

ARCO se encomienda al mercado para celebrar su 35 aniversario y su salto a Lisboa

Sin país invitado, la feria repasará en 2016 su propia Historia de la mano de las galerías extranjeras y seguirá mimando al coleccionista internacional 

Urroz, Cortés y Lucas, durante la rueda de prensa

Todo está preparado para que en menos de dos semanas (del 24 al 28 de febrero) se celebre una nueva edición de ARCO. Y no será esta una más, sino aquella en la que la feria de arte contemporáneo de Madrid cumpla 35 años y se internacionalice, saltando en primavera a Lisboa, sede de su primera franquicia. Así lo escenificaron en rueda de prensa el viernes sus responsables, Fermín Lucas, director general deIFEMA, y Luis Eduardo Cortés, presidente de su Comité Ejecutivo, así como Carlos Urroz, director desde hace ya seis años de ARCOmadrid.

Y lo hicieron «a pelo», sin comisarios; y eso que la entrega que está a punto de arrancar contará con algunos de los mejores: Lucía Sanromán e Irene Hofmann que repiten para Solo Projects, el sector de la feria que se ocupa del arte latino y que agrupará esta vez a los artistas convocados en torno a dos temas: lo performantico y el humor como resistencia; Juan Canela (la última incorporación de ARCO) y Chris Sharp en Opening, sección para galerías internacionales con menos de siete años; Javier Hontoria en el programa que llevará el arte contemporáneo a la ciudad; y María y Lorena de Corral, responsables de la selección de las galerías con las que repasar las tres décadas y medias que cumple la cita (su propuesta se titulará Imaginando otros mundos) y que sustituye en esta ocasión al país invitado, que volverá en 2017.

En referencia a este nuevo apartado, «ARCO contará con 33 importantes galerías que en alguna ocasión estuvieron en la feria y que por diferentes razones la dejaron –explicó Luis Eduardo Cortés–. Esto tiene su encanto, ya que por primera vez lo van a estar en conjunto», lo que genera una «edición ideal» del salón. Juana de Aizpuru será la única española, junto a firmas como Lisson, OMR, Lelong o Chantal Crousel.

Obra de Pepo Salazar presente en ARCO’16

Para Carlos Urroz, la selección de María y Lorena de Corral no debe ser entendido como «un top de las mejores galerías del mundo», sino de «aquellas que pertenecen al imaginario colectivo de la feria»: «Todas las galerías nacionales se merecerían estar en el sector que celebra los 35 años, pero eso era inviable. Habría sido como celebrar un nuevo juicio de París», exponía el director. Lo que se decidió es que solo una, la de la mujer que puso en marcha la feria, las representara a todas: «Han entendido el criterio, como entendieron en su día que el país invitado es para galerías extranjeras. Y saben que traer grandes firmas internacionales es bueno para el negocio, lo que es bueno para todos». Era Cortés el que ponía “la nota de humor” indicando que, “ya que últimamente están de moda iniciativas de este tipo, podríamos fomentar un “Todos somos Juana de Aizpuru”, en referencia, más o menos acertada, al famoso “Je Suis Charlie”, tras los atentados de París de 2015.

Otra novedad de esta edición de 2016 es el programa Madrid Año 35, el comisariado por Hontoria, desde el que nueve museos e instituciones de la ciudad más o menos familiarizados con la entrada en sus salas del arte contemporáneo, son intervenidos con sus trabajos por artistas internacionales. Los espacios elegidos son el Museo Arqueológico Nacional (donde recalará Fina Miralles), el Museo Nacional de Antropología (para Rogelio López Cuenca), el Museo Naval (Mikel Eskauriaza), el Museo Cerralbo (Oriol Vilanova), Tabacalera (Adriano Amaral), el Museo del Romanticismo (Fernando García), la Casa Árabe (Khalil Rabah) y la Embajada de Colombia (Johanna Calle).

El último gran reto de 2016 vendrá, sin embargo, al cierre de la edición, entre el 25 y el 29 de mayo, cuando unas 40 galerías celebren ARCOLisboa, el primer salto al exterior de la feria: «Hemos elegido un destino cercano para no poner en riesgo la marca –puntualizaron sus responsables–. Este es un primer paso, queremos llegar más lejos, y por eso hemos querido hacerlo con amigos, con gente en la que confiamos, pues tenemos muchas esperanzas en el proyecto».

Pese a los vaivenes financieros de estos días, Carlos Urroz es optimista con el volumen de ventas que tendrá lugar en la próxima edición de ARCOmadrid. Y eso que sus responsables no se atreven a dar cifras finales de las últimas ediciones. Los únicos datos que se manejan son los de los 4,5 millones invertidos este año y el impacto final de cien en toda la ciudad (incluidos gastos en hoteles y restaurantes): «La recuperación del mercado está siendo paralela al desarrollo económico. En los años más difíciles, cuando esto no fue así, procedimos a importarlo, esto es, a poner en marcha un programa de coleccionistasque trajera a Madrid a los más importantes». Esa iniciativa, a la que se dedica un 20 por ciento del presupuesto, reúne a 250 «colectors» de 33 países y 150 directores de los eventos artísticos más destacados, «aunque cada vez son más los que vienen solos».

En ARCO’16 participarán 221 galerías de 27 países, tras aumentar en un 38 por ciento las aplicaciones para participar en la misma. 167 se integran en el Programa General; 18 pertenecen a Solo Projects, el mismo número de las que se reúnen en Opening. El 71 por ciento de las firmas serán extranjeras, con notable presencia latinoamericana –47 galerías de 10 países, lo que supone el 26 por ciento del segmento internacional–, lo que consolida a ARCO como punto puente entre Europa e Iberoamérica.

Urroz, su director, volvió a destacar el gran papel que desempeña la feria para descubrir nuevos valores gracias al programa Solo/Dúo (“algo que nos especializa en un mercado competitivo”), y el que supondrán sus foros y mesas de debate, con especial atención al coleccionismo, con un programa específico que trae cada año a Madrid a 250 de los más destacados del mundo y en que en esta ocasión hará especial hincapié en los más jóvenes.

 

Texto ampliado del publicado en ABC el 13 de febrero de 2016

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *