Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Una expedición vasca para representar a España en la Bienal de Venecia 2019
Ayer lunes se dio a conocer que el proyecto del comisario Peio Aguirre con los artistas vascos Itziar Okariz y Sergio Prego representará a España en la 58ª edición de Venecia que tendrá lugar del 11 de mayo al 24 de noviembre de 2019
Itziar Okariz (a la derecha), representará a España en Venecia
«Nuestro Mediterráneo es el de Cervantes. Y eso asusta»
En este Año Cervantes, el fotógrafo José Manuel Navia se propuso seguir los pasos del autor del Quijote. Sus pesquisas dieron pie a un libro y una exposición, en el que los escenarios que pudo ver el escritor se solapan con su realidad actual
José Manuel Navia en Villatobas (Foto: Matías Nieto)
En Miguel de Cervantes o el deseo de vivir, proyecto editorial de Ediciones Anómalas (y también expositivo, gracias a AC/E y el Instituto Cervantes, con paradas este verano en Almagro, Tirana y Palermo), para el que José Manuel Navia (Madrid, 1957), recorre y fotografía los ecos actuales de la huella del escritor por toda Europa, se hace una división de la vida del autor del Quijote con una gran línea: a un lado queda, el mar de juventud, su etapa de buscavidas. Del otro, la tierra dentro de la madurez, periodo en pos de la fama. Un poco de todo esto (el mar de Corinto, los de Lisboa y Barcelona; la tierra de Castilla, de Andalucía, de Sicilia…), hay en unas instantáneas que nos reconfortan con el escritor, pues lo humanizan, mientras nos entroncan con una tradición que posiblemente estaremos condenados a repetir. Así es el alma española que tan bien reflejó este grande de la literatura universal. Continuar leyendo «Entrevista a José Manuel Navia»