Primeras impresiones de ARCO 2023

ARCOmadrid’23, ‘mediterráneamente’

Abre la 42 edición de la feria de Ifema encomendándose al Mediterráneo y las firmas internacionales para activar su recuperación y sus cifras pre-covid

Debería ser este ARCO, el de la 42 edición, el de la vuelta a la normalidad. Al menos será el primero en algún tiempo sin mascarillas. El ARCO del ‘regreso a las cifras –de ventas, de visitantes– de antes de la pandemia. Por eso su sala VIP (ahora ‘guest’) es una verbena, llena de colorinchis, neones y hasta un gimnasio (no se lo digo en broma: lo firma Patricia Urquiola y es techno). Pero los datos macroeconómicos son tozudos y la geopolítica, una canallada cuando se lo propone. Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO 2023»

Representación española en Basel, Manifesta y Sao Paulo

Españoles  por el mundo

El programa de arte público de la feria de Basel cuenta desde hace unas semanas con agentes españoles. También los habrá en la dirección de Manifesta que arranca este sábado y la Bienal de Sao Paolo. ¿Estamos al alza?

Una de las propuestas de Manifesta

Nadie duda de que buenas líneas sobre el mercado del arte contemporáneo se escriben en la feria de Basel, que en breve celebrará una nueva edición (del 14 al 18 de junio). Hace ya años que esta cita, entre los muchos eventos colaterales que alumbra, apoya la puesta en marcha de un programa de arte público en sus inmediaciones. Este, comisariado el año pasado por la gallega Chus Martínez, ha sido encargado en 2018 a la oficina americana Creative Time. Su propuesta, que adelanta sus contenidos a la próxima semana (podrán disfrutarse desde el 23 de mayo hasta el cierre de la feria), contará con la firma de Elvira Dyangani Ose. Continuar leyendo «Representación española en Basel, Manifesta y Sao Paulo»

Primeras impresiones de ARCO’18

Un futuro plagado de «presos y políticos»

La edición de ARCO que inaugura hoy y hasta el domingo hace aguas por «Futuro», el sector de Chus Martínez con el que se «reinventa». Menos mal que queda esperanza en el resto del salón

Artista y galerista conversan en el estand de T-20 en ARCO’18

Por haber podido colarme en su montaje (aunque de algunos estands como en el de Horrach Moyà a uno le echen con cajas destempladas precisamente por eso. Nota mental: una obra de arte no la activa el espectador; la activa el estar colgada en vertical en una pared), creo que hoy, y antes de que ARCO abra las puertas de su 37ª edición, puedo decirles algo que sólo la muchacha del anuncio de la lejía Neutrex tenía hasta ahora el privilegio de soltarles: Vengo del «futuro».  Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’18»

Gunter Gallery cumple cinco años con una exposición en Ciento y Pico

Mario Suárez, Amalio Gaitero y Marta Fernández, responsables de la web Gunter Gallery (Foto de Maya Balanya)

Llevan cinco años fomentando el coleccionismo de obra gráfica –y el amor a su producción artesanal– desde un pequeño taller en Madrid, con internet como plataforma de distribución. Ahora, los integrantes de Gunter Gallery lo celebran con una muestra, este fin de semana, en los espacios de Ciento y Pico

Su nombre, Gunter Gallery, surge de fusionar dos términos ingleses: «Gun» (arma, disparar), y «hunter» (cazador). Así es como dice que actúa este trío de madrileños (los periodistas Mario Suárez y Marta Fernández, y el responsable de producción y montajes expositivos Amalio Gaitero) desde su taller en Carabanchel: echando el ojo y a la caza de nuevos talentos. Disparando a dar. La suya es una de las plataformas en internet de venta de obra gráfica más importantes (y, repetimos, un producto «made in Spain»), en la que, como confiesan, es tan básica la promoción de los artistas, como el desarrollo de proyectos cuidados y la atención a los procesos. Continuar leyendo «Gunter Gallery cumple cinco años con una exposición en Ciento y Pico»