Alégrame esas Pascuas 2021

Fin de la recepción de originales. Próxima parada: Exposición en Factoría de Arte y Desarrollo (días 18 y 19)

Por séptimo año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday, el Nuevo Año y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para 2022 de forma creativa y original. Una vez más, la iniciativa culmina con una exposición en Factoría de Arte y Desarrollo. Estas son las instrucciones

«Fuimos», de Victoria Santi

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace siete años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera sin restricciones la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición  que se celebrará los días  18 y 19 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra se programa con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños. Continuar leyendo «Alégrame esas Pascuas 2021»

Alégrame esas pascuas 2020. Convocatoria

Finalizó el plazo de recepción de originales. Proxima parada: expo días 18 y 19

Pese al coronavirus, y probablemente a causa de él y la necesidad de seguir haciendo cosas, por sexto año me propongo que nos felicitemos las Navidades, la necesidad de cercanía y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para el 2021 de forma creativa y original. Exposición y venta de originales incluidos

«Regalos de Navidad», de Arceados

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace seis años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en una exposición (que de forma excepcional y para cumplir con las medidas sanitarias se desarrollará en dos días) y que se celebrará el 18 y 19 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra también se adelanta a las fiestas con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños. Continuar leyendo «Alégrame esas pascuas 2020. Convocatoria»

«¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web

Un nuevo proyecto colaborativo en el blog basado en el retrato

¿Cómo os afectan u os han afectado, física o psicológicamente, todas estas semanas de confinamiento? El blog «Siete de un golpe» os invita a mandar fotografías, dibujos o pinturas con el retrato como género principal que así lo atestiguen. Eso es «¡Cómo hemos cambiado!»

«Sin título»

Tras la avalancha de balcones abiertos a la esperanza, el proyecto «La ciudad desde mi ventana» se da por concluido, ahora que tenéis excusas suficientes  como para pasar más tiempo en la calle que en casa. Pero sí me gustaría preguntaros por cómo os han afectado tanto física como psicológicamente estas más de siete semanas de confinamiento.

Para ello, os reto ahora a mandar una fotografía, dibujo o pintura, con el retrato como base, que resuma vuestra situación. Lo de las técnicas es lo de menos. Yo para el blog necesito formato jpg o, en caso de vídeo, mp4. Pero si debe ser original y centrarse en el retrato como género (después de que con las ventanas cultiváramos el del paisaje).

Los originales deben ser enviados, como de costumbre a mi mail (javierdiazguardiola@gmail.com) y se irán subiendo a este post del blog «Siete de un Golpe». También se han de acompañar de una breve explicación que contextualice la aportación. ¡Animaos! Tenemos que constatar si estas semanas nos han cambiado más de lo que pensamos. Será un pequeño estudio visual. Os espero.

Ahí debajo podéis ver todo lo que va llegando. Comienzo yo para dar ejemplo. Continuar leyendo ««¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web»

La creatividad del artista confinado

«Artisteando» sin salir de casa

La creatividad no entiende de confinamientos. Distintos artistas españoles ponen en marcha proyectos para mitigar los efectos de la cuarentena o desde los que analizar sus consecuencias

Versión de «Peace Bed», de Yoko Ono y John Lennon, por Cyro García y Verónica Ruth Frías

La creatividad no puede confinarse. Sale sola y se desparrama en derredor, aunque los creadores estén encerrados en casa. No en vano, y tal y como recordaba Marina Núñez hace unos días, el «teletrabajo» (eufemismo para definir al trabajo del artista en el taller, generalmente en su domicilio, ante la incapacidad económica de costearse uno en condiciones en otro lado) es el estado natural del que se dedica a la pintura, la escultura, la fotografía o el vídeo. Continuar leyendo «La creatividad del artista confinado»

Alégrame esas Pascuas 2019

«Alégrame esas pascuas 2019». El sábado, la exposición en Factoría (de 11 a 23 h).

Por quinto año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday (que ya es extensión de estas fiestas) y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para el 2020 de forma creativa y original

«Teatrillo 3», de Iria Martínez

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace cinco años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición de un único día que se celebrará el 21 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra se adelanta una semana con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños.  Continuar leyendo «Alégrame esas Pascuas 2019»

«La familia Real. Al sol del membrillo»

Retratos “low cost” y “fast food” de la Familia Real Española

Lancé por redes sociales un reto a los artistas españoles: ¿Se puede componer un retrato de la Familia Real en 24 horas? Las respuestas fueron masivas, y los resultados, pese a la limitación del tiempo, sorprendentes. Estos ahora forman parte de una exposición en Facebook 

Julio Falagán, convertido en “Jean Falagán” ha tardado 200 años en culminar su obra

Veinte años ha tardado Antonio López en culminar su retrato sobre la Familia Real Española. Tanto, que finalmente tuvo que cambiarle el nombre a su lienzo por el de “Retrato de la Familia de Juan Carlos I”. Demasiado tiempo para muchos. Y porque precisamente la calidad de una obra de arte no se puede medir por las jornadas de trabajo dedicadas a la misma, desde mi perfil social de Facebook se me ocurrió el pasado miércoles –día de la presentación de la pintura del manchego dentro de la exposición El retrato en las Colecciones Reales (Palacio Real de Madrid)– retar a los artistas españoles actuales. La idea era sencilla, aunque muy ambiciosa: ¿Serían capaces de componer un retrato “low cost” (es decir, más barato que los 300.000 euros que recibió el pintor de Tomelloso por su lienzo al comienzo de su encargo) y “fast food” (o lo que es lo mismo: producido en un plazo no superior a 24 horas) de la Familia Real? La idea es que nuestros creadores se convirtieran por un día en pintores de Corte (y confección). Continuar leyendo ««La familia Real. Al sol del membrillo»»

«Dale al Play», el playmobil como modelo artístico

Una colección de Playmobils intervenida por artistas españoles

Hace unos años se me ocurrió ceder a una serie de artistas españoles un ejemplar del célebre juguete para que lo intervinieran a su gusto. El resultado es hoy «Dale al Play», una pequeña pero variada colección que pudo verse en la última edición de FAC-Feria de Arte en Mi Casa

El playmobil intervenido por Manuel Antonio Domínguez

El universo Playmobil es inabarcable pero no es infinito. Sus universos lo son de todo tipo y condición: hay piratas, pero también hadas y duendes; habitantes de la ciudad y exploradores; soldados, bomberos y hasta cavernícolas. Pero la imaginación humana siempre exige más, y fuerza la maquinaria. Continuar leyendo ««Dale al Play», el playmobil como modelo artístico»

«Alégrame esas pascuas 2018»

«Alégrame esas pascuas»: Consulta todas las obras recibidas en 2018

Eduardo Valiña:  «Desde Vigo con amor»

Por cuarto año consecutivo os propongo que nos felicitemos las fiestas navideñas y la entrada del año nuevo de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año también cuenta con dos alicientes más: la posibilidad de vender los originales a través de la plataforma on line Gunter Gallery  y la de exhibirlos y buscarles comprador en una nueva exposición en Factoría de Arte y Desarrollo, en Madrid, el 28 de diciembre. Estas son las obras recibidas hasta ahora Continuar leyendo ««Alégrame esas pascuas 2018»»

Alégrame esas pascuas 2017

«Alégrame esas pascuas 2017», a la espera de la exposición en Factoría de Arte y Desarrollo el 29 de diciembre

Por tercer año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se  avecinan y desearnos buenos augurios para el 2018 de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año presenta una importante novedad: la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición que el 29 de diciembre se celebrará en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid

Un momento de la celebración de la expo de «Alégrame esas pascuas» en Factoría

Pues lo prometido fue deuda. Terminó la convocatoria de la tercera edición de Alégrame esas pascuas que este año llegó con una importante novedad: La celebración de una exposición de un día (el 29 de diciembre) en  Factoría de Arte y Desarrollo,que fue todo un éxito, en la que se pudieron vender algunas de las obras recopiladas y que alegró las fiestas a los artistas, verdadera alma de este proyecto, sacándose unas perrillas.

Recordad que hasta el 15 de enero, todas las propuestas están a la venta en la tienda on line de Factoria. Sólo tenéis que pinchar aquí!

Continuar leyendo «Alégrame esas pascuas 2017»

«Alégrame esas Pascuas 2016»

Los artistas vuelven a felicitarnos la Navidad y el Nuevo Año

Por segundo año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se nos avecinan y desearnos buenos augurios para el 2017 de forma creativa y original. Eso es «Alégrame esas Pascuas». He aquí los resultados  de esta edición, que ya está cerrada

Javi Caleja: «Jesús, María y José». Dibujo

En este post se almacenan las aportaciones a una iniciativa que nació en Facebook en 2015 y que el año pasado consiguió reunir en su primera edición más de cien entradas. ¡Gracias a todos por participar! Lo habéis podido hacer vía mail hasta el 23 de diciembre enviando vuestra imagen en jpg o formato vídeo mp4 a javierdiazguardiola@gmail.com.

Un saludo a todos Continuar leyendo ««Alégrame esas Pascuas 2016»»