«¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web

Un nuevo proyecto colaborativo en el blog basado en el retrato

¿Cómo os afectan u os han afectado, física o psicológicamente, todas estas semanas de confinamiento? El blog «Siete de un golpe» os invita a mandar fotografías, dibujos o pinturas con el retrato como género principal que así lo atestiguen. Eso es «¡Cómo hemos cambiado!»

«Sin título»

Tras la avalancha de balcones abiertos a la esperanza, el proyecto «La ciudad desde mi ventana» se da por concluido, ahora que tenéis excusas suficientes  como para pasar más tiempo en la calle que en casa. Pero sí me gustaría preguntaros por cómo os han afectado tanto física como psicológicamente estas más de siete semanas de confinamiento.

Para ello, os reto ahora a mandar una fotografía, dibujo o pintura, con el retrato como base, que resuma vuestra situación. Lo de las técnicas es lo de menos. Yo para el blog necesito formato jpg o, en caso de vídeo, mp4. Pero si debe ser original y centrarse en el retrato como género (después de que con las ventanas cultiváramos el del paisaje).

Los originales deben ser enviados, como de costumbre a mi mail (javierdiazguardiola@gmail.com) y se irán subiendo a este post del blog «Siete de un Golpe». También se han de acompañar de una breve explicación que contextualice la aportación. ¡Animaos! Tenemos que constatar si estas semanas nos han cambiado más de lo que pensamos. Será un pequeño estudio visual. Os espero.

Ahí debajo podéis ver todo lo que va llegando. Comienzo yo para dar ejemplo. Continuar leyendo ««¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web»

Alégrame esas Pascuas 2019

«Alégrame esas pascuas 2019». El sábado, la exposición en Factoría (de 11 a 23 h).

Por quinto año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday (que ya es extensión de estas fiestas) y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para el 2020 de forma creativa y original

«Teatrillo 3», de Iria Martínez

Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace cinco años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición de un único día que se celebrará el 21 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra se adelanta una semana con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños.  Continuar leyendo «Alégrame esas Pascuas 2019»

«Alégrame esas pascuas 2018»

«Alégrame esas pascuas»: Consulta todas las obras recibidas en 2018

Eduardo Valiña:  «Desde Vigo con amor»

Por cuarto año consecutivo os propongo que nos felicitemos las fiestas navideñas y la entrada del año nuevo de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año también cuenta con dos alicientes más: la posibilidad de vender los originales a través de la plataforma on line Gunter Gallery  y la de exhibirlos y buscarles comprador en una nueva exposición en Factoría de Arte y Desarrollo, en Madrid, el 28 de diciembre. Estas son las obras recibidas hasta ahora Continuar leyendo ««Alégrame esas pascuas 2018»»

Alégrame esas pascuas 2017

«Alégrame esas pascuas 2017», a la espera de la exposición en Factoría de Arte y Desarrollo el 29 de diciembre

Por tercer año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se  avecinan y desearnos buenos augurios para el 2018 de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año presenta una importante novedad: la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición que el 29 de diciembre se celebrará en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid

Un momento de la celebración de la expo de «Alégrame esas pascuas» en Factoría

Pues lo prometido fue deuda. Terminó la convocatoria de la tercera edición de Alégrame esas pascuas que este año llegó con una importante novedad: La celebración de una exposición de un día (el 29 de diciembre) en  Factoría de Arte y Desarrollo,que fue todo un éxito, en la que se pudieron vender algunas de las obras recopiladas y que alegró las fiestas a los artistas, verdadera alma de este proyecto, sacándose unas perrillas.

Recordad que hasta el 15 de enero, todas las propuestas están a la venta en la tienda on line de Factoria. Sólo tenéis que pinchar aquí!

Continuar leyendo «Alégrame esas pascuas 2017»

«The funeral», proyecto coral para el C3A

El C3A en Córdoba celebra este fin de semana su «funeral»

Con una exposición exprés este 1 y 2 de abril, un grupo de nueve artistas se apropia del nuevo centro cultural de Córdoba para reflexionar sobre su encaje en el contexto local y su recepción por parte del público tras tres meses de andadura

Cartel de anunciación de «The Funeral»

No cuenta con más de tres meses de existencia, y desde el Centro de Creación Contemporánea de Andalucía, el C3A de Córdoba, ya hay quien está preparando su «funeral». Este es el nombre de la iniciativa que un grupo de artistas celebrarán este fin de semana en el centro (al que en breve llegará como director Álvaro Rodríguez Fominaya). Un proyecto colectivo que reflexionará sobre el sentido de la institución que la contiene, su atropellado nacimiento, su encaje en el contexto local y su proyección de futuro. Continuar leyendo ««The funeral», proyecto coral para el C3A»

#BolsaCotillónFAR2017, revista de creación artística que celebra el nuevo año

Nace #BolsaCotillónFAR2017, la revista de creación artística para acabar el año con buen pie

La publicación, que imita a las tradicionales bolsas de cotillón, reúne la obra seriada de hasta 16 artistas convocados por el colectivo FAR, y que homenajean con agudeza y humor el cambio de año en sus 200 ejemplares

Detalle de la nueva revista

No tiene portada o tapas, ni duras ni blandas, sino que queda protegida por una brillante bolsa metálica. Tampoco tiene páginas: sus contenidos son las 16 obras seriadas (más alguna sorpresa) que han preparado para la publicación otros tantos artistas convocados por la asociación cultural FAR. Se trata de #BolsaCotillónFAR2017, una iniciativa de este colectivo de creadores entre los que se encuentran Paloma Montes López, Noelia Centeno, Claudia Frau, Fran Pérez Rus, Miguel A. Moreno, Patricia López Magadán, Arturo Comas y Antonio Blazquez, que nació de las cenizas del antiguo festival Scarpia, en Córdoba. Sus promotores decidieron continuar desarrollando actividades juntos pero sin depender desde ese momento ni de las instituciones (públicas o privadas), ni de una sede física. Continuar leyendo «#BolsaCotillónFAR2017, revista de creación artística que celebra el nuevo año»

«Alégrame esas Pascuas 2016»

Los artistas vuelven a felicitarnos la Navidad y el Nuevo Año

Por segundo año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se nos avecinan y desearnos buenos augurios para el 2017 de forma creativa y original. Eso es «Alégrame esas Pascuas». He aquí los resultados  de esta edición, que ya está cerrada

Javi Caleja: «Jesús, María y José». Dibujo

En este post se almacenan las aportaciones a una iniciativa que nació en Facebook en 2015 y que el año pasado consiguió reunir en su primera edición más de cien entradas. ¡Gracias a todos por participar! Lo habéis podido hacer vía mail hasta el 23 de diciembre enviando vuestra imagen en jpg o formato vídeo mp4 a javierdiazguardiola@gmail.com.

Un saludo a todos Continuar leyendo ««Alégrame esas Pascuas 2016»»

Rafael Jiménez, pintor

«Me seduce la distorsión de la imagen. Mi punto de partida es mi propio defecto de visión»

Pintar por encima de todo. No importan los materiales (incluida la plastelina). Y entender cómo se construyen y «destruyen» las imágenes. Así procede el cordobés Rafael Jiménez. Y así es su interesante trabajo, que «dará que hablar»

El "selfie" de visión borrosa de Rafael Díaz
El «selfie» de visión borrosa de Rafael Díaz

Nombre completo: Rafael Jiménez Reyes. Lugar y fecha de nacimiento: Córdoba, julio de 1989. Residencia actual: Córdoba. Estudios: Licenciado en Bellas Artes, especialidad de grabado y diseño por la Universidad de Sevilla en 2012. Ocupación actual: En la actualidad me dedico a desarrollar mi trabajo artístico. Continuar leyendo «Rafael Jiménez, pintor»