Nino Maza (artista)

«Me parece alucinante lo mezquino que puede ser el trato que se da a los artistas emergentes»

El arte le ha dado algún sobresalto. También buenas experiencias. Por eso ha ampliado sus tentáculos al ámbito del comisariado. Nino Maza (que nos acompañó en el estand de ABC en ARCO 2018) no está dispuesto a aburrirse. Él da que hablar

«Selfie» de Nino Maza para «Darán que hablar»

Nombre completo: Nino Maza. Lugar y fecha de nacimiento: Écija, Sevilla, 1978. Residencia actual: Madrid. Formación: Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Sevilla. Ocupación actual: Artista plástico y «freelancer». Continuar leyendo «Nino Maza (artista)»

Balance de las otras ferias de la Semana del Arte en Madrid

Volver o no volver

Repaso crítico por Art Madrid, JustMad, Drawing Room, Hybrid y Urvanity, el resto de ferias de la semana del arte en Madrid

Okuda en Art Madrid

He tenido 24 horas para ver el resto de ferias, las que no fueran ARCO, en esta semana del arte de Madrid, de forma que muy seguramente he pasado muchas cosas por alto, y de otras, ni me habré enterado. No he podido seguir sus programas con detenimiento y las impresiones recogidas lo son del último minuto. Sin embargo, no quería dejar de reflejar la sensación que me causaron con estas anotaciones casi a vuelapluma. Ahí van… Continuar leyendo «Balance de las otras ferias de la Semana del Arte en Madrid»

Conclusiones de ARCO’18

Entre todas las mujeres…

¿Qué recordaremos de ARCO’18? Sin duda, la torpe gestión del asunto Santiago Sierra. Para muchos, eso será lo único que trascenderá de una edición más que correcta en la que la sección comisariada por Chus Martínez no se echará de menos

Obra de Montse Soto en el estand de Juana de Aizpuru

(English version below)

En una cosa que mascullaba Carlos Urroz durante la inauguración oficial de ARCO el pasado jueves le tengo que dar la razón: para un año que parecía que habíamos remontado la crisis y que este no iba a ser el mantra desde el que acercarse a la feria, nosotros, españoles muy españoles, nos encargamos de encender otro fuego donde no era necesario, cuyo humo termina cubriendo con sus cenizas todo lo demás. Por bueno o malo que todo esto otro fuera. Sobre todo para el ciudadano de a pie, que, de puertas de Pabellón 7 y 9 para fuera, se ha quedado con la copla de que Ifema debe de ser como la versión 2.0 de la Santa Inquisición. Continuar leyendo «Conclusiones de ARCO’18»

Primeras impresiones de ARCO’18

Un futuro plagado de «presos y políticos»

La edición de ARCO que inaugura hoy y hasta el domingo hace aguas por «Futuro», el sector de Chus Martínez con el que se «reinventa». Menos mal que queda esperanza en el resto del salón

Artista y galerista conversan en el estand de T-20 en ARCO’18

Por haber podido colarme en su montaje (aunque de algunos estands como en el de Horrach Moyà a uno le echen con cajas destempladas precisamente por eso. Nota mental: una obra de arte no la activa el espectador; la activa el estar colgada en vertical en una pared), creo que hoy, y antes de que ARCO abra las puertas de su 37ª edición, puedo decirles algo que sólo la muchacha del anuncio de la lejía Neutrex tenía hasta ahora el privilegio de soltarles: Vengo del «futuro».  Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’18»

«Mano sobre mano», la propuesta de ABC Cultural en ARCO’18

Manos a la obra en el espacio de ABC Cultural

Once artistas componen la nómina de «Mano sobre mano», la propuesta de nuestro diario en Ifema, la cual irá creciendo con los días de la feria

Algunos de los artistas de «Mano sobre mano» en Nave Oporto (Fotos: Ángel de Antonio)

Nuestro diario retó en 2017 a once artistas emergentes a construir una especie de obra conjunta en el estand de ABC en ARCO. La idea era que, durante los cinco días de la feria, por él fueran pasando diferentes autores que compusieran sobre los restos del anterior. Eso fue Cada-Ver Exquisito. Continuar leyendo ««Mano sobre mano», la propuesta de ABC Cultural en ARCO’18″

Parkour, #mecomprounaobra y Papeleo. Las ferias hacen ruido

Dime qué estás tramando y te diré qué feria eres

Para no caer en el olvido hasta el próximo mes de febrero, que celebren una nueva edición, algunas ferias de Madrid como ARCO, JustMad o Drawing Room proponen estas semanas iniciativas como «Parkour», «#Mecomprounaobra» o «Papeleo», respectivamente

Una de las residencias de JustMad

Cada vez es más normal que las diferentes ferias de la capital no se resignen a concentrar todas las energías de sus diversas convocatorias en las fechas en las que éstas se celebran. Bien posicionados están ya los Encuentros Colecciona, de Estampa, que a lo largo del año convocan a los amantes del arte a sus charlas con agentes del sector y visitas privadas a importantes exposiciones en galerías y museos. Hasta cuatro ediciones se cuenta ya en su lista de haberes. Continuar leyendo «Parkour, #mecomprounaobra y Papeleo. Las ferias hacen ruido»

Así se preparan ya en Madrid las ferias de arte de 2018

Los últimos días de esta temporada sirve para que las ferias de arte españolas que se celebran en el mes de febrero seduzcan a las galerías que a ellas aplican mostrando novedades. De la desaparición del país invitado en ARCO’18 a la nueva dirección de JustMad, el cambio de ubicación de Drawing Room o el de fecha y sede de We Are Fair!

Uno de los estands de ARCO 2017

A pocos días de acabar la temporada, ya nos llegan noticias de cómo afrontarán la siguiente las ferias de arte que se celebran en Madrid en el mes de febrero, esto es, ARCO, como madre de todas las batallas, y sus satélites, que aprovechan también estas jornadas estivales para presentar sus novedades, no tanto para seducir a los posibles futuros visitantes, como a las galerías que han de aplicar a sus programas en las siguientes semanas. Continuar leyendo «Así se preparan ya en Madrid las ferias de arte de 2018»