Conclusiones de ARCOlisboa 2023

ARCOlisboa da el estirón (con sus consiguientes ‘gallos’)

ARCOlisboa abre este fin de semana su sexta edición creciendo desproporcionadamente. Eso hace que se vean afectadas otras secciones, que desmerecen la calidad del salón general

Tras el éxito de ARCOlisboa el pasado año (recordemos que fue la primera feria internacional cercana a la que pudimos acceder sin mascarilla), la filial portuguesa de Ifema encarrila una nueva edición, la sexta, dirigida de nuevo por Maribel López, creciendo hasta en un treinta por ciento. Se palpa en el ambiente que la situación no es la que frenó en seco la pandemia y que Portugal es una plaza amable desde la que llegar a otros mercados (el africano, el brasileño) desde una ciudad tentadora como es su capital. Continuar leyendo «Conclusiones de ARCOlisboa 2023»

Balance de JustLX 2022

JustLX se da una tercera oportunidad en Lisboa

La feria madrileña estrena sede en el Palacio de Congresos de Lisboa y despide a Semíramis González, la que ha sido su directora en los últimos años. Una tercera edición para coger fuerzas tras dos años de pandemia

Obras de Vicky Herreros en un estándar de la feria

Hace trece años, al calor de ARCOmadrid, nacía en la capital española una feria, JustMad, destinada a ampliar desde el mercado la oferta artística en el mes de febrero y generar una Semana del Arte a la que se fueron sumando otras firmas. Hace cinco, el germen de una réplica de todo esto comenzaba a brotar en Lisboa. Hoy, tras dos años de pandemia JustLX, la versión portuguesa de Just (tras el fiasco de JustMiami, que llegó antes, en un deseo de esta marca de hacer las Américas adelantándose a ARCO), celebra su tercera edición replanteándose ciertas cuestiones. Continuar leyendo «Balance de JustLX 2022»

Balance de ARColisboa 2022

ARCOlisboa 2022 habla ‘portuñol’, leyendo los labios

Dicen que no hay quinto malo y, tras dos años de parón por la pandemia, la edición portuguesa de la feria de Ifema retoma su actividad en Lisboa con una feria asequible en tamaño, ‘inabarcable’ en calidad y posibilidades

Un visitante de la feria se detiene en el estand de Heinrich Ehrhardt

ARCOlisboa cumple estos días cinco ediciones, que en realidad son siete años, pero, como a todo el mundo, los dos últimos se le atragantaron en forma de pandemia y versión digital. Es por eso que la entrega que arrancó ayer para profesionales y que se extenderá hasta el próximo domingo es ofertada por sus organizadores como “la edición del reencuentro físico con el arte contemporáneo (¡chúpate esa, NFT, que te dejan relegado a simple charla en los denominados Millennium Art Talks) en la capital lusa”, aunque deja abierta la ventana de los ARCO E-Exhibitions, si es que alguien hizo uso alguna vez de ellos, activos en la red desde el 13 de mayo y disponibles en la web de la feria para los que no puedan acercarse a la Cordoaria Nacional, sede a la que es fiel desde 2016. Continuar leyendo «Balance de ARColisboa 2022»

2021, un febrero sin ARCO

Vida en el mercado del arte, con o sin ARCO

Por primera vez en 40 años, ARCO no se celebrará en febrero en Madrid. Mientras su convocatoria en verano pende de un hilo, las galerías reorganizan sus estrategias para combatir el embate de un año sin grandes ferias internacionales presenciales

Obra de Olafur Eliasson en el estand de Elvira González durante ARCO 2020 (Foto: Maya Balanya)

Somos animales de costumbres, y febrero, en Madrid, desde hace cuatro décadas y aunque con el tiempo haya movido sus fechas en el calendario en ese mes, era sinónimo de Semana del Arte. En el de este 2021, por primera vez en su Historia, justo en el año en el que «celebra» su 40 aniversario, ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo por antonomasia en España, no se reencontrará con coleccionistas y amantes del arte. Continuar leyendo «2021, un febrero sin ARCO»

¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?

¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?

El coronavirus ha alterado el mapa de las ferias internacionales de arte contemporáneo. Algunas, como ARCOlisboa se cancelan. Otras como JustLX se posponen. Basel Hong Kong demostró que la web puede ser un aliado. ¿Cómo lo ven ellas?

Detalle de la última edición de Estampa en Ifema

La cancelación a principios de febrero de Basel Hong Kong, la filial asiática de la gran feria suiza, dio la voz de alarma. El coronavirus también venía para alterar el calendario de grandes eventos artísticos (que no solo se ha llevado por delante ferias, sino también bienales como la de arquitectura de Venecia). El efecto dominó no se hizo esperar: Art Dubai, Maastricht, Sao Paolo, eliminadas de un plumazo. Otras, como Basel-Suiza y sus satélites, saltan a septiembre, aunque ya veremos… ARCO’20, en Madrid, se salvó por los pelos. Su filial lisboeta no ha podido soportar el golpe y hace unos días anunciaba que renunciaba a celebrar edición en mayo, como estaba previsto. Continuar leyendo «¿Está el futuro de las ferias del arte en internet?»

Lisboa, primera “sucursal” de ARCO fuera de España

La cita, que se celebrará en primavera de 2016, llega tras haber barajado a lo largo de sus 35 años otras sedes en América y Dubai (Por Javier Díaz-Guardiola y Natividad Pulido) 

Detalle de la edición de ARCO de 2014 (fotos: J. Manyoses)

ARCO celebrará en 2016 su 35 aniversario con una buena noticia: su anhelada internacionalización. Por primera vez en su historia se llevará a cabo una feria de arte fuera de España bajo su sello. Según ha podido saber ABC, el país escogido como primera sucursal de ARCO es Portugal y, concretamente, su capital: Lisboa. Aunque al parecer aún no hay una fecha cerrada, sí tendrá lugar en 2016 y se baraja que sea en primavera. Si echamos un vistazo al calendario de ferias internacionales, ya bastante saturado, bien podría ocupar el espacio dejado por Pinta en Londres (que cambió junio por octubre). Entre finales de abril y comienzos de junio, antes de que abra sus puertas Art Basel (pues sería suicida coincidir con la feria de las ferias), parece la fecha más idónea. Continuar leyendo «Lisboa, primera “sucursal” de ARCO fuera de España»

Cancelación de ARCOlisboa 2020

El coronavirus cancela ARCOlisboa 2020 y ralentiza e influye en la preparación de ARCOmadrid 2021

La quinta edición de la feria de arte aplaza un año su celebración en la capital portuguesa debido a la crisis sanitaria internacional. Madrid 2021 también se verá afectado

Un momentode la edición de ARCOlisboa en 2018

La quinta edición de ARCOlisboa tendrá que esperar, pues la extensión portuguesa de la feria de arte madrileña ha aplazado de manera oficial a 2021 su convocatoria en plena crisis sanitaria.

La cita estaba prevista de aquí a un mes, entre los próximos 14 y 17 de mayo, en la Cordoaria Nacional, el edificio donde lleva desplegándose desde que Ifema desembarcó a orillas del océano Atlántico. Pero, finalmente, su nueva puesta de largo se retrasará exactamente un año: del 13 al 16 de mayo de 2021 Continuar leyendo «Cancelación de ARCOlisboa 2020»

Preguntas con respuesta sobre ARCO 2020

Preguntas con respuesta sobre ARCO 2020

Maribel López, actual directora de ARCO (Foto: Ignacio Gil)

¿Qué podemos esperar de la nueva edición de la feria, la trigésimo novena? ¿Vendrá con polémica? ¿Le afectará el coronavirus? ¿Y el Brexit? ¿Tal vez las sentencias judiciales? Dudas que pueden asaltar a su visitante y a las que damos respuesta Continuar leyendo «Preguntas con respuesta sobre ARCO 2020»

JustMad y Drawing Room siguen la estela de ARCO en Lisboa

Las ferias españolas, a la conquista de lisboa

Esta semana se celebra en la capital portuguesa la III edición de ARCOlisboa, pero también la primera de JustMad en la ciudad. En octubre, será Drawing Room la que desembarque allí con una filial. ¿A qué responde este fenómeno?

Un momento de ARCOlisboa de 2017

Hace cuatro años, ARCO anunciaba que abría una segunda sede de su feria. Llegaba la ansiada internacionalización de esta filial de Ifema, que se había barajado durante años pero que no terminaba de cuajar. Sin embargo, para algunos, la nueva empresa no se veía demasiado ambiciosa, puesto que el proyecto dirigido por Carlos Urroz tampoco marchaba tan lejos. Ni siquiera abandonaba la Península: Su destino era la vecina Lisboa.

Continuar leyendo «JustMad y Drawing Room siguen la estela de ARCO en Lisboa»

Nace la feria JustLx, la hermana portuguesa de JustMad

Semíramis González y Daniel Silvo: «Contamos con más seguridad para hacer JustLx que con la que tuvimos para JustMad»

Daniel Silvo, uno de los directores de JustLx

Semíramis González, una de las comisarias de JustLx

Esta semana se pone en marcha en el Museo do Carris la primera edición de JustMad en Lisboa. Una feria al calor de ARCO en el país vecino y que muta en sus presupuestos para adaptarse a las necesidades y gustos del comprador luso. Así lo explican dos de sus comisarios, junto al portugués Lorenço Igreja

¿Por qué un JustLisboa?

Daniel Silvo: Es una realidad que las galerías que viene a JustMad son portuguesas, y llevaban tiempo diciéndole a Enrique Polanco y a la empresa que necesitaban, que querían una feria en Lisboa. Quizás no era el momento antes, pero este año, viendo que salió muy bien la edición de Madrid, que las galerías portuguesas acabaron contentas, junto a muchas otras que reclamaban que se hiciera, se tomó la decisión. Continuar leyendo «Nace la feria JustLx, la hermana portuguesa de JustMad»