Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Nunca es tarde para iniciarse en el coleccionismo. Ni para regalar arte en estas fiestas. He aquí un buen puñado de propuestas y sugerencias para obsequiar y obsequiarse
«Espejito Navideño» de Isabel Arroyo, para ‘Alégrame esas Pascuas 2022’
El arranque de la Feria del Libro coincide con la inauguración conjunta de las galerías de Madrid para recibir la temporada. Por esa razón, en 2021, estas, se alían con las librerías de la ciudad
Gonzalo Queipo y Alfonso torrecillas, socios de Tipos Infames (Foto: Guillermo Navarro)
Recuerda Manuel Fernández Braso, presidente de Arte Madrid, que las galerías de arte contemporáneo que reúne su asociación «trabajan con material creativo que, a veces, luego se reinterpreta desde otras disciplinas generando nuevas formas de pensamiento». Siguiendo este argumento, no era de extrañar que, el pasado año, y pese a la pandemia, las galerías (más de cincuenta) dejaran entrar en sus espacios a compañías de danza para celebrar juntos el arranque de temporada. O que este, y con la decisión ya tomada cuando aún no se sabía que la Feria del Libro saltaría a septiembre, que lo hagan de la mano de algunas de las más destacadas librerías de la ciudad, reivindicando el maridaje entre libros y plástica.Continuar leyendo «Arte Madrid se alía con las librerías en Apertura»
¿Corre peligro la Semana del Arte de Madrid de 2021?
Las grandes ferias que se celebran en paralelo a ARCO se plantean también mover sus fechas después de la decisión de la firma de Ifema de trasladarse a julio. Sin embargo, en su ánimo no está celebrarse en paralelo, sino apostar por la primavera
Un estand dule la tima edición de Drawing Room en Madrid (Fotos: @jdguardiola)
La decisión del pasado miércoles de ARCO de celebrar su edición de 2021, la de su cuarenta aniversario, entre el 7 y el 11 de julio, ha caído como una bomba en el sector del arte español por todas las consecuencias que acarrea. Era vox pópuli en los mentideros artísticos de la capital que las fechas de febrero se barajaban como improbables, pero, aún así, Ifema mantuvo abierta su convocatoria de aplicación hasta el 15 de septiembre con el calendario de invierno en mente para su próxima edición. Menos de diez días después ABC contaba en exclusiva antes de hacerse público en un comunicado oficial la postura final del salón que dirige Maribel López, que retrasa la celebración de la más importante feria de arte contemporáneo en España a la temporada estival para asegurarse así una mayor estabilidad en la situación de la pandemia en esta todavía «segunda ola» en nuestro país. Continuar leyendo «La posición del resto de ferias madrileñas ante la estampida de ARCO’21 al mes de julio»
Los planes de desescalada ya permiten a las galerías recibir visitas, aunque sea limitando su aforo. Hablamos con algunas a las que el estado de alarma no les permitió inaugurar. Ellas hacen balance de un panorama nada halagüeño a partir de ahora
Diana y Gema Llamazares, de la galería gijonesa hómónima
Había ganas entre las galerías de volver a abrir las puertas. Dos meses separados de clientes, coleccionsitas y amantes del arte empezaba a pasar factura en el negocio. Aunque tampoco ha sido fácil saber cuándo hacerlo. Los diferentes decretos del estado de alarma no las mencionaba, lo que llevó a muchas a entenderse a sí mismas como «pequeños negocios» o «negocios minoristas» antes que «museos o salas de arte». Continuar leyendo «El regreso de las galerías tras el coronavirus»
«Apertura»: tiempo de abrirse a los nuevos públicos del arte
Las galerías de Madrid celebran su fin de semana más largo, el de su inauguración conjunta con Apertura. Cuatro nuevas firmas se unen a la fiesta: Silvestre, PuxaGallery, Kow y Lucía Mendoza. Con ellas charlamos sobre el sector
Arriba, Christian Domínguez (Kow) y Pep Clúa (Silvestre). Sentadas, Lucía Mendoza, Nuria Misert (PuxaGallery) y Vanessa H. Sánchez (Silvestre). Foto: José Ramón Ladra
Desde el jueves 13 de septiembre y durante el fin de semana, las galerías de la asociación Artemadrid (las más importantes de la capital) celebran Apertura, su ya institucionalizada y festiva inauguración conjunta para recibir la temporada. Este año, se estrenan en estas lides cuatro firmas, las últimas incorporaciones al colectivo: Silvestre (Vanessa H. Sánchez y Pep Clúa), Puxagallery (Nuria Misert y Ángel Antonio Rodríguez, la recién llegada Kow (Christian Domínguez) y Lucía Mendoza. En el local de esta última convocamos a sus propietarios para felicitarles y para tomarle el pulso al sector. Continuar leyendo «Apertura 2018»
Las galerías madrileñas de la asociación Artemadrid organizan desde el jueves 15 y hasta el sábado 17 de septiembre el festival «Apertura Madrid Gallery Weekend», que alcanza su séptima edición. He aquí un breve repaso de alguno de sus platos fuertes
«Armas silenciosas para guerras tranquilas», de Santiago Morilla (Fernando Pradilla)