Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
El arte no se ha parado estos días. Quizás se confinó. Pero brotó en los lugares más inesperados, a la espera de llenar un mundo a primera vista vaciado. Así lo cuentan algunos creadores
«La ciudad desde mi ventana», de María Chaves. Obra realizada durante el confinamiento
A la artista Carmen Calvo el estado de alarma (y posteriores ampliaciones) le han pillado en casa, en Valencia, lejos del estudio, para lo que tendría que hacerse un paseo de unos treinta minutos. Por ello, no pasa un día sin que ponga la radio. La música clásica la acompaña y crea el ambiente necesario para que la vivienda se parezca lo más posible a su taller.
Un nuevo proyecto colaborativo en el blog basado en el retrato
¿Cómo os afectan u os han afectado, física o psicológicamente, todas estas semanas de confinamiento? El blog «Siete de un golpe» os invita a mandar fotografías, dibujos o pinturas con el retrato como género principal que así lo atestiguen. Eso es «¡Cómo hemos cambiado!»
«Sin título»
Tras la avalancha de balcones abiertos a la esperanza, el proyecto «La ciudad desde mi ventana» se da por concluido, ahora que tenéis excusas suficientes como para pasar más tiempo en la calle que en casa. Pero sí me gustaría preguntaros por cómo os han afectado tanto física como psicológicamente estas más de siete semanas de confinamiento.
Para ello, os reto ahora a mandar una fotografía, dibujo o pintura, con el retrato como base, que resuma vuestra situación. Lo de las técnicas es lo de menos. Yo para el blog necesito formato jpg o, en caso de vídeo, mp4. Pero si debe ser original y centrarse en el retrato como género (después de que con las ventanas cultiváramos el del paisaje).
Los originales deben ser enviados, como de costumbre a mi mail (javierdiazguardiola@gmail.com) y se irán subiendo a este post del blog «Siete de un Golpe». También se han de acompañar de una breve explicación que contextualice la aportación. ¡Animaos! Tenemos que constatar si estas semanas nos han cambiado más de lo que pensamos. Será un pequeño estudio visual. Os espero.
Nuevo reto en redes sociales con la ciudad como paisaje
¿Cómo es la ciudad que ves ahora desde tu ventana? ¿Cómo es aquella a la que no prestabas atención y hoy echas de menos? Mándame una foto, un dibujo, una pintura de esta nueva situación. Eso será el proyecto virtual y colaborativo «La ciudad desde mi ventana»
«La ciudad desde mi ventana»
Se me ha ocurrido una nueva idea, de esas locas de las mías. A ver para lo que da. ¿Os acordáis de esa ciudad, la que fuera, bulliciosa a la que quizás no prestabais atención hasta hoy? ¿Qué ciudad veis ahora? Queridos artistas: Mandadme un dibujo, una foto, una pintura a javierdiazguardiola@gmail.com con la ciudad que contempláis en estos momentos, la que experimentáis ahora confinados. La que no podéis disfrutar. Una imagen que valga más que mil palabras y que resuma vuestro estado de ánimo (y de confinamiento). Una pequeña explicación de la misma también será bienvenida. Yo no soy artista, pero os dejo la mía. Yo no tengo la suerte de vivir en el centro ni de ver la Cibeles todos los días. Y lo que me sale es un muro que, sin embargo, alberga en un lateral un espacio de salida hacia la esperanza… ¿Comenzamos? Arranca #LaCiudadDesdeMiVentana
«Alégrame esas pascuas 2019». El sábado, la exposición en Factoría (de 11 a 23 h).
Por quinto año me propongo que nos felicitemos las Navidades, el Black Friday (que ya es extensión de estas fiestas) y lo que haga falta, deseándonos buenos augurios para el 2020 de forma creativa y original
«Teatrillo 3», de Iria Martínez
Eso es “Alégrame esas Pascuas”: una convocatoria que nace en la red hace cinco años, abierta a todos los artistas, y que este año recupera la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición de un único día que se celebrará el 21 de diciembre en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en Madrid. Este año, la muestra se adelanta una semana con la intención de facilitar las ventas y convertir vuestras aportaciones en interesantes regalos navideños. Continuar leyendo «Alégrame esas Pascuas 2019»
Las últimas recomendaciones veraniegas y de comienzo de temporada llegan de mano de los artistas. Nos las contaron por carta, en postales intervenidas por ellos mismos. Eso es «A veces llegan cartas», propuesta estival de ABC Cultural que cumple dos años
Postal de Jesús Aliaga
Me viene a la cabeza «Call me by your name», de André Acimán (el libro, aunque también me vale la versión cinematográfica de Luca Guadagnino): en ambas piezas se transmite a la perfección la sensación de tedio de nuestros veranos de adolescencia cuando no existía el término «vacaciones»; aquellos en los que el tiempo era elástico, la monotonía era la tónica y pequeños gestos como recibir una carta se convertían en todo un acontecimiento, una fiesta que nos conectaba física y mentalmente con nuestro interlocutor. Continuar leyendo «A veces llegan cartas 2019»
«Alégrame esas pascuas»: Consulta todas las obras recibidas en 2018
Eduardo Valiña: «Desde Vigo con amor»
Por cuarto año consecutivo os propongo que nos felicitemos las fiestas navideñas y la entrada del año nuevo de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año también cuenta con dos alicientes más: la posibilidad de vender los originales a través de la plataforma on line Gunter Gallery y la de exhibirlos y buscarles comprador en una nueva exposición en Factoría de Arte y Desarrollo, en Madrid, el 28 de diciembre. Estas son las obras recibidas hasta ahoraContinuar leyendo ««Alégrame esas pascuas 2018»»
«Alégrame esas pascuas 2017», a la espera de la exposición en Factoría de Arte y Desarrollo el 29 de diciembre
Por tercer año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se avecinan y desearnos buenos augurios para el 2018 de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año presenta una importante novedad: la posibilidad de exhibir los originales y venderlos en la exposición que el 29 de diciembre se celebrará en el espacio de Factoría de Arte y Desarrollo en MadridUn momento de la celebración de la expo de «Alégrame esas pascuas» en Factoría
Pues lo prometido fue deuda. Terminó la convocatoria de la tercera edición de Alégrame esas pascuas que este año llegó con una importante novedad: La celebración de una exposición de un día (el 29 de diciembre) en Factoría de Arte y Desarrollo,que fue todo un éxito, en la que se pudieron vender algunas de las obras recopiladas y que alegró las fiestas a los artistas, verdadera alma de este proyecto, sacándose unas perrillas.
Recordad que hasta el 15 de enero, todas las propuestas están a la venta en la tienda on line de Factoria. Sólo tenéis que pinchar aquí!Continuar leyendo «Alégrame esas pascuas 2017»
«Damos» y «caballeras», preguntando por el cuarto de baño en Swinton & Grant
La muestra «Gender Free» del proyecto «Free Wee Project» invita a 21 artistas en la galería Swinton & Grant a rediseñar los tradicionales elementos de señalización de los cuartos de baño público en pos de otros más inclusivos y no discriminatorios
«Transpotato», de Aurora Duque
Es hablar de baños públicos y dispararse la imaginación de más de uno. ¡Si las puertas de algunos retretes hablaran! Porque muchas son las cosas que se pueden hacer en un urinario. Incluso, discriminar y humillar a una persona. Hace unos años, el estado de Carolina del Norte generó un buen revuelo cuando intentó legislar la entrada en los mismos mostrando un documento acreditativo (se trataba de la ley House Bill 2, de seguridad y privacidad en instalaciones públicas). Suponemos que evitaban así que las peras se mezclaran con las manzanas, pero atentaban de pleno contra la intimidad de los sujetos. Continuar leyendo ««Free Wee Project», contra la discriminación trans, en Swinton&Grant»
Los artistas vuelven a felicitarnos la Navidad y el Nuevo Año
Por segundo año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se nos avecinan y desearnos buenos augurios para el 2017 de forma creativa y original. Eso es «Alégrame esas Pascuas». He aquí los resultados de esta edición, que ya está cerrada
Javi Caleja: «Jesús, María y José». Dibujo
En este post se almacenan las aportaciones a una iniciativa que nació en Facebook en 2015 y que el año pasado consiguió reunir en su primera edición más de cien entradas. ¡Gracias a todos por participar! Lo habéis podido hacer vía mail hasta el 23 de diciembre enviando vuestra imagen en jpg o formato vídeo mp4 a javierdiazguardiola@gmail.com.