2020: lo mejor -y lo peor- del peor año

El año en el que al sector se le rompieron todas las costuras

El covid desestabilizó un sector que lleva arrastrando sus miserias desde hace años y que ahora se hicieron más evidentes. Digitalización forzosa, cancelaciones y retrasos, a la orden del día en doce meses en los que los políticos no ayudaron mucho

Cristóbal Gabarrón con su proyecto para Valladolid

Reinventarse o morir. Ese puede ser el lema aplicado por el sector del arte para todo el año. Doce meses en los que a sus profesionales no les ha quedado otra que sacar la cabeza –y esperar que no se la golpearan– contra viento y marea. Y, en el intento, muchas de las heridas latentes del pasado se han vuelto a abrir o han dejado de manifiesto las miserias del «planeta arte» en España. Continuar leyendo «2020: lo mejor -y lo peor- del peor año»

Abre sus puertas La Pecera, un espacio para el arte en el Mercado de La Cebada

A la galería de arte con el carrito de la compra

El fotógrafo Javier Jimeno transforma un antiguo puesto de frutas del mercado de La Cebada, en Madrid, en una galería de arte. Su intención es acercar al ciudadano de a pie a la creación plástica a precios más que asequibles

Javier Jimeno junto a la nueva Pecera, en el Mercado la Cebada

Hace unos meses, al fotógrafo Javier Jimeno (Madrid, 1965) se le ocurrió colocar un tendedero en la plaza del Museo Reina Sofía en el que ofrecía, colgadas con pinzas, algunas de sus fotografías en formato postal. Curiosamente, la «osadía» de mostrar su trabajo ante las puertas del supuestamente más importante centro de arte en España le salió bien, hasta el punto de que no le faltaron las ventas(«sobre todo a los extranjeros», recuerda). Este repentino éxito le llevó a plantearse la posibilidad de poner en marcha un espacio en el querepetir la experiencia de una forma más profesionalizada. Continuar leyendo «Abre sus puertas La Pecera, un espacio para el arte en el Mercado de La Cebada»

Diez propuestas del festival OFF de PHotoEspaña

Diez galerías básicas de PHE’18

La XX edición de PHotoEspaña cuenta con una dimensión más comercial: el festival paralelo que se construye con las propuestas de las galerías de Madrid participantes en el programa «off». He aquí una decena de sugerencias imprescindibles

Instalación de Javier Pividal en Ogami Press

Continuar leyendo «Diez propuestas del festival OFF de PHotoEspaña»

Gunter Gallery cumple cinco años con una exposición en Ciento y Pico

Mario Suárez, Amalio Gaitero y Marta Fernández, responsables de la web Gunter Gallery (Foto de Maya Balanya)

Llevan cinco años fomentando el coleccionismo de obra gráfica –y el amor a su producción artesanal– desde un pequeño taller en Madrid, con internet como plataforma de distribución. Ahora, los integrantes de Gunter Gallery lo celebran con una muestra, este fin de semana, en los espacios de Ciento y Pico

Su nombre, Gunter Gallery, surge de fusionar dos términos ingleses: «Gun» (arma, disparar), y «hunter» (cazador). Así es como dice que actúa este trío de madrileños (los periodistas Mario Suárez y Marta Fernández, y el responsable de producción y montajes expositivos Amalio Gaitero) desde su taller en Carabanchel: echando el ojo y a la caza de nuevos talentos. Disparando a dar. La suya es una de las plataformas en internet de venta de obra gráfica más importantes (y, repetimos, un producto «made in Spain»), en la que, como confiesan, es tan básica la promoción de los artistas, como el desarrollo de proyectos cuidados y la atención a los procesos. Continuar leyendo «Gunter Gallery cumple cinco años con una exposición en Ciento y Pico»