Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Nace Drawing Room, la feria sobre el interés (por generar interés) en el dibujo, en Madrid
Del 24 al 28 de febrero, esta feria, la primera en Madrid especializada en dibujo, desarrollará su primera edición. Parte de su comité asesor y su directora presentaron hoy sus contenidos, «creados por galerías» y destinados a generar su coleccionista (Por Javier Díaz-Guardiola)
Algunos de los artífices de Drawing Room con su directora (en el centro)
Quedan escasos días para que la semana del arte en Madrid prenda su llama, y poco a poco vamos conociendo los contenidos de todas las propuestas que se concentrarán en la capital en esas jornadas de trasiego, reencuentros y descubrimientos. Hoy le ha tocado el turno a Drawing Room, la última en llegar (sus responsables reconocen llevar trabajando en ella desde los últimos cinco meses), que juega con la baza de la especialización en los contenidos para contar con algo que la singularice ante la vorágine de citas que caerán sobre el coleccionista y el amante del arte como una tormenta más o menos esperada.
A Mercedes Pimiento le interesa el paisaje, pero no como contemplación, sino como contexto desde el que percibimos, interactuamos y modificamos nuestro entorno. A caballo entre el arte y la arquitectura, lo suyo «ya da que hablar»
El «selfie» de Mercedes Pimiento para «Darán que Hablar»
Nombre completo:Mercedes Pimiento.Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 1990. Residencia actual:Barcelona. Estudios:Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Actualmente cursa el Máster de Producción e Investigación Artística de la Universidad de Barcelona.Ocupación actual: Artista y estudiante. Continuar leyendo «Mercedes Pimiento, artista»
El Palacio de Santa Bárbara, en Madrid, se convierte en sede durante cuatro meses del estudio de cuatro artistas bajo la supervisión de Eugenio Ampudia. Creadores a los que, además, se les invita a medir sus fuerzas con prestigiosos cocineros
En la imagen, Eugenio Ampudia rodeado de los artistas que se benefician de los estudios en el Palacio de Santa Bárbara (Fotos: Ernesto Agudo)
En realidad, el Palacete de Santa Bárbara siempre estuvo allí, al final de la calle Hortaleza, en Madrid, con su porte señorial. Volvimos a entrar en él en los dos últimos febreros gracias a la iniciativa Casa Leibniz y comprobar lo bien que le sentaba a sus estancias el arte contemporáneo.
Por eso, la segunda vida que este le otorga este verano es motivo para congratularnos. La razón es la iniciativa privada de una marca (en este caso, cervezas Mahou), concepto este y el de patrocinio que suele levantar suspicacias entre cierto sector del arte joven, que confunde libertad (de expresión) con libertinaje. Continuar leyendo «Cuatro artistas abren estudio en el Palacio de Santa Bárbara»
Si en el recreo prefería zanahorias a bocadillos, está de enhorabuena. Es usted en potencia una artistaza de la talla de Ana Barriga (Jerez, 1984), que busca retorcer la pintura desde la razón y desde el humor. Ella es ya de las creadoras que «Darán que hablar»
Autorretrato o «selfie» de Ana Barriga para «Darán que hablar»
Nombre completo: Ana Barriga Oliva.Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera, 1984.Residencia actual:Sevilla. Estudios: Licenciada en Bellas Artes, especialidad de pintura. Grado superior en artes aplicadas a la piedra. Grado superior en artes aplicadas al diseño de mueble. Grado medio en ebanistería artística. Máster en Arte Idea y Producción.Ocupación actual:Me dedico plenamente a desarrollar mi trabajo artístico. Continuar leyendo «Ana Barriga (pintora)»