El colectivo Leo Pardo lanza «Madre», su nuevo fanzine

«MADRE» no hay más que una: la de Tania Pardo y sus hermanos «fanzineros»

Hace unos meses, la comisaria Tania Pardo y sus hermanos pequeños pusieron en marcha un «fanzine» que retaba a los artistas españoles a reflexionar sobre la familia. La semana pasada se presentó «MADRE», su número uno, con un concierto

Portadas de los dos fanzines de Leo Pardo

Quien más y quien menos, tiene una familia peculiar. Algunos incluso, de niños, a falta de parientes excentricos, se inventaron hermanos imaginarios. El de Tania Pardo «nació» hace bien poco, un par de años atrás, pese a la edad de la comisaria, que roza ya la cuarentena. El caso es que el pequeño Leo (que así lo llamó) empezó muy pronto a «dar sus primeros pasos», que ahora se concretan en un segundo fanzine… Pero creo que les estoy liando.

Continuar leyendo «El colectivo Leo Pardo lanza «Madre», su nuevo fanzine»

Se presenta en Madrid This is Jackalope

Cristina Anglada y Gema Melgar demuestran que los «jackalopes» existen… en el mundo del arte

Hoy 5 de noviembre tendrá lugar en Madrid con una exposición colectiva la presentación de la nueva oficina de gestión cultural This is Jackalope, de las comisarias Cristina Anglada y Gema Melgar. Una iniciativa que apuesta por el trabajo en red en el arte

Obra de Lucía Gómez para This is Jackalope
Obra de Lucía Gómez para This is Jackalope

En el imaginario popular de Norteamérica, el jackalope es un animal nacido de un cruce entre una liebre y un antílope. Digamos que se sitúa enla misma esfera de ficción que el monstruo del lago Ness o los «leprechauns» irlandeses, con miles de fieles, algunos de los cuales admiten haberlos visto alguna vez. Su aspecto sería similar al de un conejo con grandes cuernos. Hay quien habla también de cola de faisán. Continuar leyendo «Se presenta en Madrid This is Jackalope»