2020: lo mejor -y lo peor- del peor año

El año en el que al sector se le rompieron todas las costuras

El covid desestabilizó un sector que lleva arrastrando sus miserias desde hace años y que ahora se hicieron más evidentes. Digitalización forzosa, cancelaciones y retrasos, a la orden del día en doce meses en los que los políticos no ayudaron mucho

Cristóbal Gabarrón con su proyecto para Valladolid

Reinventarse o morir. Ese puede ser el lema aplicado por el sector del arte para todo el año. Doce meses en los que a sus profesionales no les ha quedado otra que sacar la cabeza –y esperar que no se la golpearan– contra viento y marea. Y, en el intento, muchas de las heridas latentes del pasado se han vuelto a abrir o han dejado de manifiesto las miserias del «planeta arte» en España. Continuar leyendo «2020: lo mejor -y lo peor- del peor año»

Crisis abierta en el MUSAC

El sector del arte clama por la «situación insostenible» en la que los políticos tienen sumido al MUSAC

En una carta abierta firmada por la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, que agrupa a las principales asociaciones del sector, se recrimina a la Junta y la Fundación Siglo de «injerencia» y un acusado recorte en los presupuestos

Fachada del MUSAC en León

Lleva tiempo siendo un clamor a voces, ya que su director actual, Manuel Olveira, no ha dejado de relatárselo a todo aquel que ha querido escucharle, aunque la sensación final es la del que predica en el desierto: la sitación del MUSAC, el museo de arte contemporáneo de Castilla y León, aquel que se inauguraba hace 15 años a golpe de talonario y fanfarria, es ya «insostenible». Continuar leyendo «Crisis abierta en el MUSAC»