Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
Nunca es tarde para iniciarse en el coleccionismo. Ni para regalar arte en estas fiestas. He aquí un buen puñado de propuestas y sugerencias para obsequiar y obsequiarse
«Espejito Navideño» de Isabel Arroyo, para ‘Alégrame esas Pascuas 2022’
¿Corre peligro la Semana del Arte de Madrid de 2021?
Las grandes ferias que se celebran en paralelo a ARCO se plantean también mover sus fechas después de la decisión de la firma de Ifema de trasladarse a julio. Sin embargo, en su ánimo no está celebrarse en paralelo, sino apostar por la primavera
Un estand dule la tima edición de Drawing Room en Madrid (Fotos: @jdguardiola)
La decisión del pasado miércoles de ARCO de celebrar su edición de 2021, la de su cuarenta aniversario, entre el 7 y el 11 de julio, ha caído como una bomba en el sector del arte español por todas las consecuencias que acarrea. Era vox pópuli en los mentideros artísticos de la capital que las fechas de febrero se barajaban como improbables, pero, aún así, Ifema mantuvo abierta su convocatoria de aplicación hasta el 15 de septiembre con el calendario de invierno en mente para su próxima edición. Menos de diez días después ABC contaba en exclusiva antes de hacerse público en un comunicado oficial la postura final del salón que dirige Maribel López, que retrasa la celebración de la más importante feria de arte contemporáneo en España a la temporada estival para asegurarse así una mayor estabilidad en la situación de la pandemia en esta todavía «segunda ola» en nuestro país. Continuar leyendo «La posición del resto de ferias madrileñas ante la estampida de ARCO’21 al mes de julio»
Drawing Room cumple cinco años sabiendo «que aún queda mucho camino por recorrer»
El Museo ABC acogió la presentación de los contenidos de la quinta edición de la feria de dibujo de Madrid, que se celebrará a finales de febrero, en la Semana del Arte. Una cita que depura sus contenidos y hace balance de lo logrado en este lustro
De izquierda a derecha, Lucía Mendoza, galerista; Inmaculada Corcho, directora del Museo ABC; Mónica Álvarez Careaga, directora de la feria; Bárbara de Rueda, coleccionista; y Pep Clúa, galerista
Ha sido Marta Pérez Ibáñez, la actual presidenta de la nueva junta directiva del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) la que, al cierre de la rueda de prensa en la que se presentaban los contenidos de la que será la quinta edición de Drawing Room en la Semana del Arte de Madrid (del 26 de febrero al 1 de marzo), le ha expresado a su directora, Mónica Álvarez Careaga, que es solo después de cinco años que se puede decir que una galería está «plenamente consolidada». Continuar leyendo «Presentación de la V edición de Drawing Room»
Nace Drawing Room, la feria sobre el interés (por generar interés) en el dibujo, en Madrid
Del 24 al 28 de febrero, esta feria, la primera en Madrid especializada en dibujo, desarrollará su primera edición. Parte de su comité asesor y su directora presentaron hoy sus contenidos, «creados por galerías» y destinados a generar su coleccionista (Por Javier Díaz-Guardiola)
Algunos de los artífices de Drawing Room con su directora (en el centro)
Quedan escasos días para que la semana del arte en Madrid prenda su llama, y poco a poco vamos conociendo los contenidos de todas las propuestas que se concentrarán en la capital en esas jornadas de trasiego, reencuentros y descubrimientos. Hoy le ha tocado el turno a Drawing Room, la última en llegar (sus responsables reconocen llevar trabajando en ella desde los últimos cinco meses), que juega con la baza de la especialización en los contenidos para contar con algo que la singularice ante la vorágine de citas que caerán sobre el coleccionista y el amante del arte como una tormenta más o menos esperada.
«Me interesa el mundo contemporáneo y sus contradicciones»
¿Hasta que punto nos determinan los alimentos que consumimos? En el caso de Luna Bengoechea, hasta el de determinar su labor como creadora. Su obra, ahora en la galería Lucía Mendoza, «dará que hablar»
«Selfie» de Luna Bengoechea para «Darán que Hablar» L. B.
Nombre completo: Luna Bengoechea Peña. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 6 de noviembre 1984. Residencia actual: Gran Canaria. Estudios:Licenciada en Bellas Artes y Máster en Producción Artística. Ocupación actual: Artista, profesora de pintura y directora de arte. Continuar leyendo «Luna Bengoechea (artista)»
Esta semana se celebra en la capital portuguesa la III edición de ARCOlisboa, pero también la primera de JustMad en la ciudad. En octubre, será Drawing Room la que desembarque allí con una filial. ¿A qué responde este fenómeno?
Un momento de ARCOlisboa de 2017
Hace cuatro años, ARCO anunciaba que abría una segunda sede de su feria. Llegaba la ansiada internacionalización de esta filial de Ifema, que se había barajado durante años pero que no terminaba de cuajar. Sin embargo, para algunos, la nueva empresa no se veía demasiado ambiciosa, puesto que el proyecto dirigido por Carlos Urroz tampoco marchaba tan lejos. Ni siquiera abandonaba la Península: Su destino era la vecina Lisboa.
«Me encantaría que Madrid “se empapelara” en lo sucesivo tanto con dibujo como con estampa»
Víctor del Campo lleva 30 años ligado a la obra sobre papel. No en vano, fue director de Estampa en sus primeras ediciones, un arco que le ha llevado a poner en marcha Gabinete, otra feria sobre la disciplina que ensancha sus horizontes y que mañana celebra su tercera edición
Víctor del Campo, director de Gabinete
Sin duda, su nombre está asociado al del arte sobre papel en España.
Pasa el tiempo y ya puedo decir que llevo 30 años dedicado al papel. He hecho guiños a otras disciplinas, como el videoarte. He llegado a producir espectáculos de flamenco que han lanzado a estrellas. He picado porque me gusta la cultura en su conjunto. Y todo está conectado. Pero nadie podrá discutirme que hay una línea clara en mi labor de defensa del arte sobre papel, con diferentes estrategias como la de 1992, a través de esa magnífica feria que fue Estampa para la obra gráfica y el papel: exposiciones, premios, concursos, becas… Y ahora, con lo que empezó en 2016 dentro de una estrategia “secreta”, pues no se trataba de soltar de golpe todo lo que yo tenía en la cabeza… Continuar leyendo «Entrevista a Víctor del Campo (director de la feria Gabinete)»
Repaso crítico por Art Madrid, JustMad, Drawing Room, Hybrid y Urvanity, el resto de ferias de la semana del arte en Madrid
Okuda en Art Madrid
He tenido 24 horas para ver el resto de ferias, las que no fueran ARCO, en esta semana del arte de Madrid, de forma que muy seguramente he pasado muchas cosas por alto, y de otras, ni me habré enterado. No he podido seguir sus programas con detenimiento y las impresiones recogidas lo son del último minuto. Sin embargo, no quería dejar de reflejar la sensación que me causaron con estas anotaciones casi a vuelapluma. Ahí van… Continuar leyendo «Balance de las otras ferias de la Semana del Arte en Madrid»
Una de las obras que estarán presentes en Just Mad
Desde este mismo sábado, y al calor de ARCO, Madrid se llena de múltiples actividades que conforman lo que se denomina «la semana del arte española». Ferias como JustMad, Art Madrid o Urvanity, Open Studios, festivales de diseño, fiestas, eventos reivindicativos… Este es un buen listado de propuestas sugerentes alternativas a la cita de IfemaContinuar leyendo «Citas al calor de ARCO»