Iria Martínez, fotógrafa y escultora

«Ahora mismo, los metacrilatos y los pvcs de colores inundan mi estudio»

Darse una segunda oportunidad, en ocasiones, es fundamental. En el caso de Iria Martínez supuso rescatar a una prometedora artista de las garras del mundo de la empresa. Su trabajo con la imagen tridimensional «dará que hablar»

«Selfie» de Iria Martínez para «Darán que Hablar» I. M.

Nombre completo: Iria Martínez Maldonado. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 1981. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Administración y Dirección de Empresas, Fotografía Profesional y Máster en Fotografía contemporánea ( Efti). Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Iria Martínez, fotógrafa y escultora»

Cristina García Rodero (fotógrafa)

 “La vida es interesantísima y estar ante ella de testigo merece la pena

 La foto documental –y el imaginario contemporáneo español– no sería lo mismo sin la figura de Cristina García Rodero: miembro de Magnum, Premio Nacional de Fotografía e infatigable creadora, entre muchos otros logros

Cristina García Rodero en su casa de Madrid (Foto: Matias Nieto)

Es imposible que haya alguien que no sepa quién es Cristina García Rodero (Puertollano, 1949), una de las grandes de la fotografía en España. Ahora bien, su dinerito le ha costado (en lo metafórico y en lo literal) llegar hasta donde ha llegado. Nunca ha sido fácil empuñar una cámara en España y mucho menos hacerlo siendo mujer. Ella lo recuerda en esta conversación al hilo de su participación ahora en dos expos en Madrid: Modos de mirar (Efti / Conde Duque) y Players (Fundación Telefónica), con fondos de la Agencia Magnum, de la que fue el primer autor español en estar representado. Continuar leyendo «Cristina García Rodero (fotógrafa)»

«Soy la que soy». Colectiva. La Casa del Reloj-Matadero Madrid

Abusar de las mujeres

Matadero convierte la contigua Casa del Reloj en su nueva sala de exposiciones. Un espacio que no está preparado para la exhibición de arte y que se estrena con «lo más sencillo»: la fotografía. Un encargo a Galería Cero y la colectiva «Soy la que soy» salvan los muebles en el estreno

Fotografía de Mara León para «Soy la que soy»

Más que errática (adjetivo que también se aplica a veces en este caso), la política artística del Ayuntamiento de Madrid es desconcertante. Así ha sido hasta los últimos nombramientos por concurso, que esperemos enmienden la plana, aunque tampoco hay que esforzarse mucho. A saber: Marcos García que continúa en MediaLab (nadie quiso su puesto);  Rosa Ferré, que del CCCB salta a Matadero; Isla Aguilar y Miguel Oyarzun para Conde Duque, un muerto que no hay quien lo levante. Quizás por eso han necesitado a un dúo; Ruth Estévez en CentroCentro, otra con otra buena papeleta… Continuar leyendo ««Soy la que soy». Colectiva. La Casa del Reloj-Matadero Madrid»

Darán que hablar: Pablo Sola (fotógrafo)

«Todo funciona en mí como un vómito o un parto. Depende de la belleza o asco de la sensación»

La cámara se convierte en un amplificador de emociones en el trabajo de Pablo Sola, el fotógrafo que dejó de lado la comodidad de la imagen más publicitaria por una foto más comprometida con el individuo. Él «dará que hablar»

El «selfie» de Pablo Sola para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Pablo Sola González. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 19 de julio de 1984. Residencia actual: Madrid. Estudios: Técnico Superior en Ilustración (Escuela de Arte Superior de Diseño de Murcia). Máster EFTI «Conceptual de Fotografía». Máster CICE «Imagen y Sonido Digital». Ocupación actual: Artista con doble vida, como la mayoría.  Continuar leyendo «Darán que hablar: Pablo Sola (fotógrafo)»

Christian Lagata, fotógrafo

«El arte es mi manera de aplacarme, mi calmante»

El arte como excusa para responder preguntas personales, mientras, a la par, se hace avanzar a las técnicas. Ese es el punto de partida de este jerezano, al que no podemos etiquetar únicamente de fotógrafo. Su obra «dará que hablar»

"Selfie" de Lagata para "Darán que Hablar"
«Selfie» de Lagata para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Christian Lagata. Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera, 1986. Residencia actual: Actualmente vive entre Sevilla y Madrid. Estudios: Cursé dos años de relaciones laborales en la UGR, Granada. Grado Superior en Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Máster en Desarrollo de Proyectos en BlankPaper-Madrid y becado en el Máster de Fotografía Contemporánea de EFTI (Madrid). Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Christian Lagata, fotógrafo»

Santi Ruiz (artista y performer)

«Me produce más pudor contar detalles en la red que desnudarme en una “performance”»

Se formó como músico, trabajó como profe, pero se dio cuenta de que su realización personal le está llegando desde el arte. Una trayectoria corta, en la foto y la «performance», que ya está dando frutos. Santi Ruiz es de los que «Darán que hablar»

Este es el "selfie" Que Santi Ruiz nos dedica en este "Darán que hablar"
Este es el «selfie» Que Santi Ruiz nos dedica en este «Darán que hablar»

Nombre completo: Santi Ruiz. Lugar y fecha de nacimiento: Santander, 1979. Residencia actual: Madrid. Estudios: Máster en fotografía conceptual y artística (EFTI). Ocupación actual: Artista visual.

Qué le interesa. Siempre parto de mis experiencias personales para tratar cuestiones que me obsesionan. La arbitrariedad de las convenciones de género, la creación de identidades en las redes sociales, el proceso de cosificación e hipersexualización del cuerpo o la idealización de una virilidad caduca por parte de muchos hombres homosexuales –con conductas rayanas en la homofobia y en la misoginia–. La lectura de textos de Wittig, Butler, Preciado es también fundamental para mi trabajo. Continuar leyendo «Santi Ruiz (artista y performer)»