‘Una voz / Una imagen’. Colectiva. CondeDuque

Una imagen, mil palabras. Mil titulares, un avatar

Dos propuestas en Madrid, en CondeDuque y la galería Max Estrella, invitan a ponerle voz –e imagen– a fenómenos difíciles de percibir ‘a primera vista’

Detalle del montaje de «Una voz / Una imagen» en Conde Duque

¿Saben eso que se dice que «una imagen vale más que mil palabras»? En el proyecto (cuando se lo explique entenderán por qué no me atrevo a llamarlo ‘exposición’) ‘Una voz / una imagen’, en CondeDuque, el receptor sí que se va a encontrar con unas cuantas fijas (13 en total) proyectadas en grandes pantallas, y más de una palabra –no me atrevería a decirles que 1.000 por cada una– con las que se intenta definir lo que se muestra en ellas. Continuar leyendo «‘Una voz / Una imagen’. Colectiva. CondeDuque»

Isidoro Valcárcel Medina, Premio Velázquez 2015

“El Velázquez premia mi vejez”

El galardón, concedido por el Ministerio de Educación y Cultura y dotado con 100.000 euros, reconoce «la solidez y coherencia de medio siglo de trayectoria». Así lo recibe el artista

Valcárcel Medina en una imagen de archivo (Foto: José R. Ladra)

Si acaso todavía hubiera alguien que no conozca a Isidoro Valcárcel Medina (Murcia, 1937), este señor de aspecto valle-inclanesco puede parecerle un venerable anciano de los que no han roto un plato en su vida… ¡Y vaya si los ha roto! Ahí donde lo ven, el insigne creador es uno de los padres del arte conceptual en España, un visionario (que no un utópico), que cursó estudios de arquitectura para acabar en las procelosas aguas del arte, donde siempre se ha movido rápido antes de que le colgaran una etiqueta o le encasillaran en una corriente. Continuar leyendo «Isidoro Valcárcel Medina, Premio Velázquez 2015»

Esther Ferrer en el Palacio de Velázquez

Esther Ferrer, para variar

Esther Ferrer (San Sebastián, 1937) lo tiene claro. Mucho ha cambiado la performance en 50 años, más o menos, el lapso temporal que recoge «Todas las variaciones son válidas»  la muestra que le dedica ahora el Museo Reina Sofía en «pago» al Premio Velázquez que esta autora recibió en 2014

Esther Ferrer en el Palacio de Velázquez (Foto: Isabel Permuy)

En sus inicios –recuerda– la discilplina intentaba alejarse en todo lo posible del teatro. En la actualidad, cada vez se parece más a éste por lo que, de alguna manera, se cierra un ciclo.  Continuar leyendo «Esther Ferrer en el Palacio de Velázquez»