«Dale al Play», el playmobil como modelo artístico

Una colección de Playmobils intervenida por artistas españoles

Hace unos años se me ocurrió ceder a una serie de artistas españoles un ejemplar del célebre juguete para que lo intervinieran a su gusto. El resultado es hoy «Dale al Play», una pequeña pero variada colección que pudo verse en la última edición de FAC-Feria de Arte en Mi Casa

El playmobil intervenido por Manuel Antonio Domínguez

El universo Playmobil es inabarcable pero no es infinito. Sus universos lo son de todo tipo y condición: hay piratas, pero también hadas y duendes; habitantes de la ciudad y exploradores; soldados, bomberos y hasta cavernícolas. Pero la imaginación humana siempre exige más, y fuerza la maquinaria. Continuar leyendo ««Dale al Play», el playmobil como modelo artístico»

I edición de FAC-Feria Arte en Mi Casa

¿Es posible celebrar una feria de arte en tu propia casa?

El 30 de mayo de 2015 se celebraba en Madrid la primera edición de FAC, Feria de Arte en Mi Casa, promovida por el artista David Heras. Un salón efímero y exprés de arte contemporáneo actual. Recuperamos el texto sobre la preparación del evento

Anthony Stark, uno de los pintores convocados

Reconoce que es una locura. Que no hace ni un mes que pintó toda la vivienda y que, después de muchas negociaciones con los artistas convocados, ha conseguido convencerlos de que no taladren («han venido con muchas ganas de usar la black and decker», bromea). Además, lleva durmiendo una media de cinco horas diarias en las últimas semanas: «Estoy reventado. No me imaginaba que organizar una feria supondría tanto esfuerzo y tanto trabajo. Pero, como artista, es un disfrute. Estas cosas son las que te dan la vida… Además de que vendas tu obra». Continuar leyendo «I edición de FAC-Feria Arte en Mi Casa»

I edición de «Gabinete de Resistencia»

Gabinete de Resistencia: los artistas españoles se «atrincheran» en el estudio de Montse Gómez Osuna

El 20 de octubre, FAC y Fueradcarta Ediciones organizan en la vivienda de la artista Montse Gómez Osuna la I entrega de esta iniciativa expositiva que pretende dar visibilidad a una generación de autores que resiste a la precariedad del sistema

Montse Gómez Osuna en su taller, sede de Gabinete de Resistencia

El estudio de Montse Gómez Osuna (Balsareny, 1964) en Madrid no es cualquier taller, sino que es uno de esos lugares de marcada personalidad y con una historia a sus espaladas. Amplio, luminoso, acogedor, fue en el que anteriormente trabajó el gran pintor Lucio Muñoz, pues se encuentra situado en la vivienda que el artista compartió con Amalia Avia al noreste de la capital.

Continuar leyendo «I edición de «Gabinete de Resistencia»»