«Los coleccionables del kiosko solitario» y «Obres els dipòsits»

«Los coleccionables del kiosko solitario» y «Obres els dipòsits»: Cuando lo que no se ve o aprecia a primera vista es la clave

Dos proyectos en Cataluña, «Los coleccionables del kiosko solitario», en L’Hospitalet, y «Obres els dipòsits», en otras diez localidades, invitan a mirar con otros ojos entornos culturales ya domesticados por la mirada

«La parte que faltaba», de Lúa Cordech

El quisco de prensa del Pont de la Torrassa, en la salida de la estación de metro de Santa Eulàlia de L’Hospitalet de Llobregat, no dista mucho de la imagen que todos tenemos de este tipo de estructuras de mobiliario urbano de cualquier ciudad. Y también, como muchos otros, como consecuencia del impacto de internet y la crisis de la prensa, ha perdido su uso, cuando no han terminado por ser abandonados. Hubo un tiempo en el que este tipo de establecimientos desparramaban toda suerte de productos en derredor, con las montañas de coleccionables, promociones de prensa, libros, chuches y demás oferta que podía adquirirse en ellos. Continuar leyendo ««Los coleccionables del kiosko solitario» y «Obres els dipòsits»»

Balance del programa paralelo del Barcelona Gallery Weekend

Al calor del Barcelona Gallery Weekend se desarrollaron en la Ciudad Condal varias citas paralelas, con propuestas interesantes, pero que en algunos casos convendría replantear

Detalle de la intervención de Regina Giménez en Can Trinxet
Detalle de la intervención de Regina Giménez en Can Trinxet

Todo pivotó en el Barcelona Gallery Weekend en torno a sus galerías, pero, como era de esperar, otras acciones paralelas se aprovecharon de la especial atención que coleccionistas y demás amantes del arte ponían esos días en la ciudad. De esta forma, la Ciudad Condal contó con un segundo Young Gallery Weekend (un circuito por los espacios más alternativos, algunas de cuyas citas aún se pueden visitar: de Javier Hirschfeld en El Catascopio, a Cayn Sánchez en Art Deal Project, por poner unos ejemplos), y hasta con una feria de arte, Swab, a la que todavía le queda un buen trecho para coordinarse con las galerías de la urbe (aunque el sector In&Out, de Frederic Montornés e Imma Prieto no es mala forma de hacer las paces). También un centro de arte asociado, la Fundación Blueproject, que pasó con nota con las aportaciones de Pieter Vermeersch y Abdelkader Benchamma. Continuar leyendo «Balance del programa paralelo del Barcelona Gallery Weekend»