Fuentesal/Arenillas y Manuel Barbadillo en el CAAC

El espacio que lleva de Barbadillo a Fuentesal/ Arenillas

Las dos últimas apuestas de CAAC en Sevilla cuentan con más puntos en común de los aparentes, a pesar de las distancias en los planteamientos y la edad de sus protagonistas

‘Imaginaria’, instalación de Fuentesal & Arenillas en el CAAC

Las dos últimas inauguraciones del sevillano CAAC llevan a coincidir en sus estancias dos nombres propios (un autor y un colectivo) que en principio, poco parecería que tuvieran en común. De un lado, Manuel Barbadillo, un ‘histórico’; pieza clave en el arte computacional, con el que quizás la nota de prensa se pasa de frenada al definirlo como pionero en el empleo de la inteligencia artificial, pero al que sí que hay que reconocerle su papel fundamental en el Centro de Cálculo de la Complutense y su lugar en el desarrollo de la abstracción geométrica en España. Y aún así, ha costado hasta ahora ver su obra reunida de una forma ordenada. La exposición del CAAC enmienda la cuestión. Continuar leyendo «Fuentesal/Arenillas y Manuel Barbadillo en el CAAC»

Chefer (pintor)

«Soy traductor. Convierto el discurso de las grandes obras clásicas en dialecto de suburbio»

«Selfie» de Chefer para «Darán que Hablar» – Chefer

La obra de Chefer, pseudónimo de Fernando Gabriel Cúneo, se nutre de la gran pintura, que este autor autodidacta zarandea, dribla y arrincona para obtener de ella lecturas contemporáneas, a veces oscuras. Él ya da que hablar

Nombre completo: Fernando Gabriel Cúneo Domínguez (Chefer). Lugar y fecha de nacimiento: Buenos Aires, Argentina, el 25 de junio de1970. Residencia actual: Madrid.Formación: Carrera de Diseño Gráfico por la UBA. Ocupación actual: Pintor y director de arte en publicidad. Continuar leyendo «Chefer (pintor)»

Cristina Mejías (artista)

«La creación de “lo nuevo” siempre comienza por atrapar un rumor que nos precede»

Comenzó leyendo a cuatro manos con su hermano por el puro placer de interrumpir la lectura con un debate. Continuó escuchando a su abuela… Así fueron surgiendo las pequeñas historias que hoy son grandes obras en la andaluza Cristina Mejías

El «selfie» de Cristina Mejías para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Cristina Mejías Gómez. Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera , 17 de marzo de 1986. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Bellas Artes y Máster en Investigación en Arte y Creación. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Cristina Mejías (artista)»

«Qué piensan, que sienten los artistas andaluces de ahora», en el CAAC

Pensar y sentir en clave andaluza

El CAAC de Sevilla culmina sus actos del 25 aniversario con los jóvenes creadores, que por primera vez ocupan sus salas. Ellos son la base de la colectiva «¿Qué piensan, qué sienten, los artistas andaluces de ahora?»

«Trampantojo» de Gloria Martín para las salas del CAAC

Hace ahora exactamente un año que el CAAC de Sevilla celebraba A secas, una serie de jornadas artísticas en la que un nutrido grupo de jóvenes creadores andaluces (13 de los más de 80 que se presentaron) daban a conocer bajo el formato de la charla distendida sus respectivas actividades; acciones que se completaron con algunas conferencias y mesas redondas sobre la situación del sector y el encuentro con profesionales del mismo. La iniciativa, que era la forma de dar la palabra a las últimas generaciones del arte andaluz en el programa de actividades que festejaban el 25 aniversario del centro, debería haber contado como colofón con una muestra que, por problemas de presupuesto, se tuvo que desplazar a 2016. Continuar leyendo ««Qué piensan, que sienten los artistas andaluces de ahora», en el CAAC»

«Alégrame esas Pascuas 2016»

Los artistas vuelven a felicitarnos la Navidad y el Nuevo Año

Por segundo año consecutivo nos hemos propuesto felicitarnos estas fiestas que se nos avecinan y desearnos buenos augurios para el 2017 de forma creativa y original. Eso es «Alégrame esas Pascuas». He aquí los resultados  de esta edición, que ya está cerrada

Javi Caleja: «Jesús, María y José». Dibujo

En este post se almacenan las aportaciones a una iniciativa que nació en Facebook en 2015 y que el año pasado consiguió reunir en su primera edición más de cien entradas. ¡Gracias a todos por participar! Lo habéis podido hacer vía mail hasta el 23 de diciembre enviando vuestra imagen en jpg o formato vídeo mp4 a javierdiazguardiola@gmail.com.

Un saludo a todos Continuar leyendo ««Alégrame esas Pascuas 2016»»

Fuentesal & Arenillas

«Nos dedicamos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, a cambiar la perspectiva del espectador»

El "selfie" navideño de Fuentesal&Arenillas
El «selfie» navideño de Fuentesal&Arenillas

Pese a su «exilio» en el Reino Unido, que acaba de terminar, Julia Fuentesal y Pablo M. Arenillas conforman uno de los dúos artísticos que más se mencionan cuando se interroga sobre la joven plástica nacional. Por eso, ellos son de los que «Darán que hablar»

Nombre completo: Fuentesal&Arenillas son Julia Fuentesal Rosa y Pablo Muñoz de Arenillas. Lugar y fecha de nacimiento: Huelva, 1986, y Cádiz, 1989, respectivamente. Residencia actual: Brighton (Reino Unido). Estudios: Ambos están graduados en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (2009-2014). Ocupación actual: Creativos. Continuar leyendo «Fuentesal & Arenillas»