Ignasi Aballí («Sin principio / Sin final». Museo Reina Sofía)

“No hago obras deseables, sino obras posibles”

Los periódicos han sido la base de un ambicioso trabajo de Ignasi Aballí, que ahora presenta de forma amplia en «Sin Principio / Sin Final», retrospectiva sobre la última década de su producción que le introduce en el Museo Reina Sofía 

Ignasi Aballí junto a sus “Listados” en el Museo Reina Sofía. (Foto: Maya Balanya)

Dice no ser escritor, pero Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) ha hecho siempre poesía a su manera. También política, y periodismo, y cine, y ciencia… Poético es, Sin principio / Sin fin, el título de su muestra en el Museo Reina Sofía, una retrospectiva que recorre su producción de los últimos diez años y en la que ha querido prestar especial atención a sus Listados, con palabras extraidas de la prensa. Ese título denota que hubo un antes (su anterior antológica en el MACBA, en 2005, por ejemplo) y un después (la exposición que prepara para la Fundación Miró en 2016). Y todo está cuidado en ella: el espacio, que el artista emplea como un material más y en el que introduce los vinilos de Un paisaje posible en los ventanales del claustro, o las (¿falsas?) señales de Exhibition continues; el catálogo, entendido como libro de artista… El creador de los posibles e imposibles, de lo visible y lo invisible, de la acción y la inacción, se ofrece, por una vez y mientras conversamos, sin medias tintas. Continuar leyendo «Ignasi Aballí («Sin principio / Sin final». Museo Reina Sofía)»

Sugerencias regalos artísticos en Navidad

Tal vez ese regalo perfecto que busca esté en una galería de arte, la tienda de un museo o alguna de las iniciativas especiales que las fechas alumbran. He aquí algunas propuestas

Obra de Isabel Muñoz para la subasta solidaria de Blanca Berlín

Como cada año insistimos: una obra de arte o un objeto artístico se puede convertir en un buen obsequio navideño sin necesidad de desembolsar grandes cantidades. De hecho, no piense solo en una escultura o una pintura. Las posibilidades son infinitas: del catálogo de esa exposición que se habría llevado entera a casa a una suscripción a la asociación de amigos de ese museo al que seguro que volverá. De un objeto de artista a una entrada para tal o cual muestra. Les ayudamos en las pesquisas. Continuar leyendo «Sugerencias regalos artísticos en Navidad»

Pep Vidal (matemático y artista)

«No creo que haya llegado aún el momento que haga que quiera dedicarme por completo al arte»

Piensa como un matemático porque se formó como matemático y se doctoró en Ciencias Físicas. Pero justo esa mirada analítica, esos intereses tan cercanos al pensamiento abstracto, son savia fresca en el mundo del arte. Pásense si no para confirmarlo por la galería ADN de Barcelona. Él ya es de los que «dan que hablar»

«Selfie» de Pep Vidal para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Josep Vidal González. Lugar y fecha de nacimiento: Rubí (Barcelona), 23 de mayo de 1980. Residencia actual: Nueva York, hasta finales de enero. Luego, Ámsterdam hasta finales de julio de 2018. Estudios: Matemático y doctor en física. Ocupación actual: Artista.  Continuar leyendo «Pep Vidal (matemático y artista)»

Propuestas de regalos de arte para estas Navidades

Una galería de arte, la tienda de un museo, un mercadillo y hasta sugerentes iniciativas al calor de estas fechas que implican a los artistas pueden ser lugares perfectos donde encontrar un buen regalo en Navidad

Uno de los árboles de la iniciativa del Círculo de Bellas Artes en su azotea

Y quítese una idea de la cabeza: la jugada no tiene por qué salir cara. A lo que se suma la originalidad: resultará muy difícil que le digan que eso ya lo tenían. Sobre todo si se trata de obras únicas. Continuar leyendo «Propuestas de regalos de arte para estas Navidades»

Jordi Colomer: «La utopía ilumina nuestra realidad»

Arranca la 57ª edición de la Bienal de Venecia, la que dirige Christine Macel bajo el lema «Viva Arte Viva». España, en los Giardini, está representada por Jordi Colomer, que compite con un pabellón nómada y ápatrida, el titulado «¡Únete! Join Us!». Pura utopía que se toca con los dedos

Jordi Colomer fotografiado en Madrid Por Óscar del Pozo

Siente cierto relax, ahora que presenta su proyecto en sociedad, aunque se muestra crítico con el poco tiempo con el que ha contado para trabajar («desde AECID se han comprometido públicamente a que a partir de ahora darán al menos un año al artista seleccionado. ¿Por qué tiene uno que trabajar con la pistola encima de la cabeza? Espero ser el último en sufrirla»). Jordi Colomer (Barcelona, 1962), que seleccionó a Manuel Segade como comisario, y no al revés, es el inquilino del Pabellón Español en la Bienal de Venecia que hoy abre sus puertas. Sin embargo, su propuesta no entiende ni de límites, ni de fronteras. Tampoco de estatismos. Esto es lo que oferta. Continuar leyendo «Jordi Colomer: «La utopía ilumina nuestra realidad»»

Exposiciones y proyectos específicos de la Navidad

Al encuentro de las fechas navideñas

A los museos y galerías no se les pasa por alto que es Navidad. Y ponen en marcha proyectos específicos con artistas para ganarse más visitantes, proponer regalos alternativos o, simplemente, felicitarnos las fiestas. He aquí un compendio de las propuestas más interesantes en todo el país

Instalación de Basurama para CaixaFórum-Zaragoza

Continuar leyendo «Exposiciones y proyectos específicos de la Navidad»