En el estudio de Montse Gómez Osuna

La casa de los pintores de Montse Gómez-Osuna

Montse Gómez-Osuna ocupa el que fuera último taller de Lucio Muñoz, en su vivienda con la también pintora Amalia Avia. Responsabilidad por mantener un legado que se traduce en iniciativas como la feria Gabinete de Resistencia

Creo que es la primera vez que me enfrento a una situación similar: la posibilidad de entrevistar a un personaje «literario» . Y de hacerlo, además, en un entorno que es Historia viva del arte de nuestro país. Con su personalidad, sus pequeñas anécdotas que terminan reverberando en los manuales de estudio, y su carácter bronco, pero auténtico, ahora más o menos oculto tras una reforma arquitectónica. No. No me he vuelto loco . Y creo que les debo una explicación… Continuar leyendo «En el estudio de Montse Gómez Osuna»

Miss Beige («Taking the Streets». Galería Ponce+Robles)

Miss Beige se bebe desde hoy las calles
–sin distancias, ni aforos que valgan– en la galería Ponce+Robles

El desafiante personaje tras el que se oculta la artista Ana Esmith celebra su incursión en la galería madrileña haciendo, paradójicamente, una defensa encarnecida del espacio público que el covid nos ha llevado a ver y ocupar de otra manera

Miss Beige en plena acción

Ana Esmith (Madrid, 1976) tiene un secreto. Nada hace presagiar que tras la gorra que suele llevar calada en la cabeza y su aspecto desgarbado pero bien parecido se esconde uno de los fenómenos artísticos y de redes sociales más brillantes de los últimos años en nuestro país; aunque –eso sí– de naturaleza «feista». Porque cuando la madrileña se mete en su personaje (con su traje beige, sus medias beige y su bolso beige) da lugar a uno de los personajes más inquisidores y desafiantes, de ceño fruncido y mohín en rostro, a los que haya dado pie la performance. Continuar leyendo «Miss Beige («Taking the Streets». Galería Ponce+Robles)»

Miss Beige (performancer)

«Soy el “antiselfie” que reivindica a esa mujer mal llamada “normal”»

Apostar por el filtro Instagram Miss Beige es hacerlo por una mirada desprejuiciada, con más tonos y matices que los del color dominante. Ana Esmith es la creadora de una «performance in progress» que «da que hablar». Aunque no abra la boca, al menos para soltar una palabra

«Selfie» de Miss Beige, «desembobada» para «Darán que Hablar» (Foto: María Dain)

Nombre completo: Ana Smith. Lugar y fecha de nacimiento: Madrid, 1976. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Arte Dramático en la International Drama School Philippe Gaulier, de Londres. Ocupación actual: Continuar leyendo «Miss Beige (performancer)»

En el estudio de Diana Larrea

Tal día como hoy, Diana Larrea

Una estantería en una buhardilla separa el espacio de trabajo de Diana Larrea del de ocio de su hijo, en su chalet en Paracuellos de Jarama. Allí se ha gestado «Tal día como hoy», una «acción artística on line» por la visibilidad femenina

Diana Larrea en su estudio a las afueras de Madrid (Foto: Guillermo Navarro)

Tal día como hoy, nos presentamos en Paracuellos del Jarama, una pequeña localidad a las afueras de Madrid, cerca de Barajas. De hecho, desde nuestro destino, el estudio-vivienda de Diana Larrea, vemos las pistas del aeródromo, a lo lejos, en una extraña línea de vegetación que acaba en un acantilado. Seis años hace que ella se trasladó hasta aquí, antes de abandonar su domicilio (que también era su taller) en la capital, en la zona de Tirso de Molina: «La primera etapa allí la disfruté mucho, hasta que nació mi hijo. Entonces todo se me hizo muy cuesta arriba. No podía disfrutar de las ventajas de vivir en el centro –pues, con un niño, la capacidad de improvisación no la tienes– y me comía todos los inconvenientes. Pero me gustaría volver, no sé cuando…». Continuar leyendo «En el estudio de Diana Larrea»

I edición de «Gabinete de Resistencia»

Gabinete de Resistencia: los artistas españoles se «atrincheran» en el estudio de Montse Gómez Osuna

El 20 de octubre, FAC y Fueradcarta Ediciones organizan en la vivienda de la artista Montse Gómez Osuna la I entrega de esta iniciativa expositiva que pretende dar visibilidad a una generación de autores que resiste a la precariedad del sistema

Montse Gómez Osuna en su taller, sede de Gabinete de Resistencia

El estudio de Montse Gómez Osuna (Balsareny, 1964) en Madrid no es cualquier taller, sino que es uno de esos lugares de marcada personalidad y con una historia a sus espaladas. Amplio, luminoso, acogedor, fue en el que anteriormente trabajó el gran pintor Lucio Muñoz, pues se encuentra situado en la vivienda que el artista compartió con Amalia Avia al noreste de la capital.

Continuar leyendo «I edición de «Gabinete de Resistencia»»