«Generación agridulce»

‘Generación agridulce’: joven pintura figurativa española, entre la nostalgia y lo ‘kitsch’

Citas en Madrid y Seúl nos aproximan a la llamada ‘Generación agridulce’ de la pintura española: jóvenes artistas que se mueven entre el nihilismo, el brillo y los ‘filtros’ de la sociedad de hoy

‘Nine Little Monkeys’, de Vanessa Morata

Escena de interior. Similar a ‘Just What Is It that Makes Today’s Homes so Different, so Appealing?’, de Richard Hamilton, que se considera pistoletazo de salida del movimiento pop. En esta que les indico no faltan los muebles de diseño, las últimas tendencias en decoración. Pero está atravesada por personajes del imaginario colectivo, desde los ochenteros gremlins, hasta los baby Looney Tunes, Casper el fantasma, la hermana de Shin-Chan o los Pokémon. Ellos son algunos de los ‘Nine Little Monkeys’ del óleo realizado con aerógrafo (la técnica ya marca también otra diferencia), de Vanessa Morata. Continuar leyendo ««Generación agridulce»»

«¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web

Un nuevo proyecto colaborativo en el blog basado en el retrato

¿Cómo os afectan u os han afectado, física o psicológicamente, todas estas semanas de confinamiento? El blog «Siete de un golpe» os invita a mandar fotografías, dibujos o pinturas con el retrato como género principal que así lo atestiguen. Eso es «¡Cómo hemos cambiado!»

«Sin título»

Tras la avalancha de balcones abiertos a la esperanza, el proyecto «La ciudad desde mi ventana» se da por concluido, ahora que tenéis excusas suficientes  como para pasar más tiempo en la calle que en casa. Pero sí me gustaría preguntaros por cómo os han afectado tanto física como psicológicamente estas más de siete semanas de confinamiento.

Para ello, os reto ahora a mandar una fotografía, dibujo o pintura, con el retrato como base, que resuma vuestra situación. Lo de las técnicas es lo de menos. Yo para el blog necesito formato jpg o, en caso de vídeo, mp4. Pero si debe ser original y centrarse en el retrato como género (después de que con las ventanas cultiváramos el del paisaje).

Los originales deben ser enviados, como de costumbre a mi mail (javierdiazguardiola@gmail.com) y se irán subiendo a este post del blog «Siete de un Golpe». También se han de acompañar de una breve explicación que contextualice la aportación. ¡Animaos! Tenemos que constatar si estas semanas nos han cambiado más de lo que pensamos. Será un pequeño estudio visual. Os espero.

Ahí debajo podéis ver todo lo que va llegando. Comienzo yo para dar ejemplo. Continuar leyendo ««¡Cómo hemos cambiado!», nuevo desafío web»

La galería T-20 cumple 20 años

T-20, dos décadas como espacio de descubrimientos

Esta galería, situada en Murcia desde sus inicios, cumple este sábado 20 años dándole vueltas al concepto de cubo blanco. Una doble exposición (que mira al futuro) con sus «old masters» y sus «últimos fichajes» apuntala la celebración

Nacho Ruiz y Carolina Parra, directores y artífices de T-20

Una galería de descubrimientos. Así definen Carolina Parra y Nacho Ruiz, directores de T-20, el espacio de arte que fundaron hace 20 años. Fue en Murcia, donde continúan desde sus inicios, y ahora, cuando secumple su vigésimo aniversario, aseguran que no cambiarían este contexto por ningún otro. «Nos gusta estar aquí, pensamos que somos necesarios. Hemos creado mercado, un grupo de coleccionistas y un contexto que es muy importante para la ciudad», señalan sus artífices. Continuar leyendo «La galería T-20 cumple 20 años»

Darán que Hablar: Gala Knorr (artista)

«No creo que el arte siempre tenga que ser serio, sino que más bien debe tener sentido del humor»

¿Sabéis quién ha colaborado con gente tan variopinta como el galerista Saatchi o la cantante Sia? ¿Quién intentó sonsacarle a base de vino sus secretos a varios premios Turner? Pero, sobre todo, ¿quién tiene un trabajo sobre lo digital traducido a lo pictórico que merece la pena conocer? Ella es Gala Knörr, una artista de las que «Darán que hablar»

El «selfie de Gala Knorr» para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Gala Knörr Sierra. Lugar y fecha de nacimiento: Nací en Vitoria-Gasteiz en 1984. Residencia actual: Londres (este año, también he estado en Málaga y Bilbao). Estudios: Hice un año de Filosofía y Ciencias Políticas en la Richmond University en Londres. Soy Licenciada en Bellas Artes por la Parsons Paris (The New School) y me gradué con un Máster en Bellas Artes de Central Saint Martins (Universidad de las Artes de Londres). Ocupación actual: Superviviente artística.  Continuar leyendo «Darán que Hablar: Gala Knorr (artista)»