Jesús Zurita («Arramble». Galería Blanca Soto)

Zurita, la figuración confundida

Cambios en la obra de Jesús Zurita, cuyo universo creativo sigue siendo uno de los más personales de la joven plástica española. Su exposición «Arramble», en Blanca Soto Galería, así lo confirma 

«Los obstinados», de Jesús Zurita

Poco a poco, y cada vez es algo más evidente, en Jesús Zurita (1974) se está produciendoun desplazamiento de lo figurativo a cierta abstracción que se sustenta en lo narrativo y la sequía cromática. Memorable fue su aportación al proyecto Conexiones, en el Museo ABC, quizás uno de los más brillantes hasta el momento; y grato nuestro reencuentro con su labor la semana pasada en la feria Drawing Room, de la mano de la renovada galería Nova Invaliden, ahora bajo la batuta de Omar-Pascual Castillo. Continuar leyendo «Jesús Zurita («Arramble». Galería Blanca Soto)»

Jonathan Notario (artista)

«Yo quería ser como Spielberg o Kubrick. Me tuve que conformar con hacer cortos a 70 euros»

Tuvo que pasar por la facultad para darse cuenta de que la primera intención era la que contaba. Y la de Jonathan Notario era una obra que se nutre del cómic, del cine, de la cultura pop remasterizada. Él ya es de los que «darán que hablar»

El «selfie» de Jonathan Notario para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Jonathan Notario Díez. Lugar y fecha de nacimiento: León, 23 de junio de 1981. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Ocupación actual: Compagino las labores de artista visual y «tallerista» con las de infógrafo, diseñador e ilustrador. Este año empiezo estudios de doctorado en la UCM. Continuar leyendo «Jonathan Notario (artista)»