«Cometo más errores que aciertos. En Venecia se ponen al descubierto»
A finales de este mes de abril inaugura la 59ª edición de la Bienal de Venecia. Ignasi Aballí es allí nuestro representante. Su propuesta ‘corrige’ diez grados la posición del pabellón nacional

Cuando Ignasi Aballí (Barcelona, 1958) comenzó a trabajar sobre los planos del pabellón español en la Bienal de Venecia reparó que este está ligeramente desplazado respecto a los vecinos de Bélgica y Holanda. Ese error –palabra mágica para el catalán– se convirtió en motor y palanca. ¿Qué sucedería si lo girara 10 grados, lo necesario para situarlo en su sitio? El resultado, bajo el comisariado de Beatriz Espejo y el apoyo de AECID y AC/E, es un nuevo pabellón dentro del antiguo, y un catálogo que se desdobla y da pie a seis guías turísticas para descubrir Venecia de otra manera. Aballí vuelve a apostar por no hacer sino rehacer; por un gesto simple que obliga a una labor titánica. Inútil y absurda, con el contenido político que ambos conceptos tienen. Y da pie a miles de preguntas, reales y metafóricas, que planteamos con él. Continuar leyendo «Ignasi Aballí. «Corrección». Bienal de Venecia 2022″