Lo mejor del Barcelona Gallery Weekend 2022

Pasos de pardal en el BGW 2022

Cambios en el Barcelona Gallery Weekend. Tímidos pero contundentes. Una edición conservadora pero con buenas propuestas

Dos personas contemplan las delicadas propuestas de Joana Escoval en Bombón

Tras dos ediciones de perfil más bajo, impuesto indefectiblemente por la pandemia, Barcelona volvió a dar la bienvenida a la temporada expositiva ‘con ganas de fiesta’ con su ya consolidado ‘gallery weekend’. Era su octava edición, la primera de la década sin mascarillas, que, como en el caso de Apertura en Madrid o la Nit del Art en Mallorca (esta semana, Abierto Valencia), son una marca en el calendario para sincronizar la inauguración conjunta de un destacado número de galerías (hasta 33 en la Ciudad Condal), cuyas exposiciones nos esperan abiertas las próximas semanas. Continuar leyendo «Lo mejor del Barcelona Gallery Weekend 2022»

Boiler Room, Columna JM, Espacio E, Projects: Una galería dentro de otra

Una galería dentro de otra

Olga Adelantado (Valencia), Javier Marín (Málaga), T-20 (Murcia) o Carles Taché (Barcelona) apuestan por introducir en sus salas espacios con personalidad con los que dinamizan su propia labor

Carlos Taché, director de Projects, la galería dentro de la galería Carles Taché

Hace dos años, cuando la crisis golepaba más fuerte,  Miguel Ángel Sánchez, director de la galería barcelonesa ADN, decidió poner en marcha un proyecto como ADN Platform, lejos de las urgencias e intereses del mercado y donde se cedía todo el protagonismo a los comisarios externos invitados, que empezaban a diseñar un programa que poco o nada tenía que ver que con el de la galería madre: «Entonces se repetía como una letanía que el modelo galeristico estaba en crisis, que internet se comía a las galerías y que el mercado estaba en las ferias. “Bien –me dije–: hagamos algo”. Y decidí irme a las antípodas. Si el modelo de la galería está caduco, hagamos otro que no se le parezca». Continuar leyendo «Boiler Room, Columna JM, Espacio E, Projects: Una galería dentro de otra»

Los nuevos modelos de galería

Un modelo que ni se crea ni se destruye…

Galerías sin sede fija; otras que se hibridan con otras disciplinas o en las que no se venden objetos. Espacios a los que llega con fuerza una nueva generación de gestores. El modelo no es estable

Juan Gómez Alemán, promotor de La Juan Gallery (Foto: Ernesto Agudo)

Tiene 35 años, es de París (de padres argelinos), y nos recibe en su galería –la que abrió en Madrid hace seis años– en zapatillas de deporte. Nada sorprendente en una muchacha de su generación de un mundo globalizado, salvo por el pequeño detalle de que es en la actualidad la presidenta de Arte_Madrid, la asociación que reúne a las galerías de arte contemporáneo más sobresalientes de la capital. La edad y el origen de Sabrina Amrani delatan que muchas cosas han cambiado en el ámbito galerístico español en los últimos años, cada vez más cosmopolita, menos local, en el que irrumpe una nueva generación dispuesta a darle una vuelta al modelo. Continuar leyendo «Los nuevos modelos de galería»