Balance Abierto Valencia 2021

Valencia ‘se abre’ a Valencia

Las galerías valencianas también celebran la nueva temporada de forma conjunta. Eso es Abierto Valencia, que fortalece sus bazas en su novena edición

La galerista de Set Espai d’Art explica la obra de Pamen Pereira

Duro se hizo el confinamiento para las galerías, y dura la edición de 2020 de Abierto Valencia, la inauguración conjunta para celebrar el arranque de temporada de estos espacios en la ciudad mediterránea. Un evento el del año pasado del que sus participantes recuerdan todavía el miedo que, debido al virus, había a entrar a las galerías, el cual se sumaba a la dificultad cronificada de estos ámbitos para atraer nuevos públicos. Continuar leyendo «Balance Abierto Valencia 2021»

2021, un febrero sin ARCO

Vida en el mercado del arte, con o sin ARCO

Por primera vez en 40 años, ARCO no se celebrará en febrero en Madrid. Mientras su convocatoria en verano pende de un hilo, las galerías reorganizan sus estrategias para combatir el embate de un año sin grandes ferias internacionales presenciales

Obra de Olafur Eliasson en el estand de Elvira González durante ARCO 2020 (Foto: Maya Balanya)

Somos animales de costumbres, y febrero, en Madrid, desde hace cuatro décadas y aunque con el tiempo haya movido sus fechas en el calendario en ese mes, era sinónimo de Semana del Arte. En el de este 2021, por primera vez en su Historia, justo en el año en el que «celebra» su 40 aniversario, ARCOmadrid, la feria de arte contemporáneo por antonomasia en España, no se reencontrará con coleccionistas y amantes del arte. Continuar leyendo «2021, un febrero sin ARCO»

José García Vallés (artista)

«Creo en el factor accidental. Esta religión siempre me ha ofrecido grandes recompensas»

José García Vallés pinta con luz. Y cree que la producción de la obra forma parte de su concepto, porque para él, la tecnología es parte del resultado final. Su labor ya es la de un autor que «dará que hablar»

El «selfie» de Vallés para «Darán que hablar»

Nombre completo: José García Vallés, pero está derivando a Cachito Vallés por motivos ajenos a mi voluntad, lo prometo. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 11 de diciembre de 1986. Residencia actual: Sevilla. Estudios: Licenciado en Bellas Artes y Máster en Arte: Idea y Producción, además de alguna titulación técnica como diseño gráfico o técnico audiovisual, entre otras, que enriquecen mi proceso de creación.Ocupación actual: Artista plástico y creador audiovisual para eventos. Continuar leyendo «José García Vallés (artista)»

Cristina Mejías (artista)

«La creación de “lo nuevo” siempre comienza por atrapar un rumor que nos precede»

Comenzó leyendo a cuatro manos con su hermano por el puro placer de interrumpir la lectura con un debate. Continuó escuchando a su abuela… Así fueron surgiendo las pequeñas historias que hoy son grandes obras en la andaluza Cristina Mejías

El «selfie» de Cristina Mejías para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Cristina Mejías Gómez. Lugar y fecha de nacimiento: Jerez de la Frontera , 17 de marzo de 1986. Residencia actual: Madrid. Estudios: Licenciada en Bellas Artes y Máster en Investigación en Arte y Creación. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Cristina Mejías (artista)»

Alejandro Ginés (artista)

«No saber lo que estaré produciendo en unos meses es una de las drogas más adictivas»

Dejó a tiempo una formación técnica para entregarse a las Bellas Artes. Desde entonces, el sevillano Alejandro Ginés cuestiona el comportamiento social del individuo y los vacíos en su transformación. Él ya es de los que «Darán que hablar»

El «selfie» de Alejandro Ginés para «Darán que hablar»

Nombre completo: Alejandro Ginés Lozano. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 1 de octubre de 1984. Residencia actual: Sevilla. Estudios: Licenciatura en Bellas Artes y Máster en Arte Idea y Producción (ambas en la Universidad de Sevilla). Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Alejandro Ginés (artista)»

Primeras impresiones de ARCO’18

Un futuro plagado de «presos y políticos»

La edición de ARCO que inaugura hoy y hasta el domingo hace aguas por «Futuro», el sector de Chus Martínez con el que se «reinventa». Menos mal que queda esperanza en el resto del salón

Artista y galerista conversan en el estand de T-20 en ARCO’18

Por haber podido colarme en su montaje (aunque de algunos estands como en el de Horrach Moyà a uno le echen con cajas destempladas precisamente por eso. Nota mental: una obra de arte no la activa el espectador; la activa el estar colgada en vertical en una pared), creo que hoy, y antes de que ARCO abra las puertas de su 37ª edición, puedo decirles algo que sólo la muchacha del anuncio de la lejía Neutrex tenía hasta ahora el privilegio de soltarles: Vengo del «futuro».  Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’18»

Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)

«Me divierte el mundo del arte. Lo concibo como una gran fiesta»

No se reconoce un virtuoso para el arte. De hecho, entró en este mundo casi con apatía y por casualidad. Pero se dejó comer terreno y hoy analiza de forma eficaz la relación entre artista y espectador. Sólo por eso, Daniel Jordán «dará que hablar»

Daniel Jordán visto por David GP

Nombre completo: Daniel Jordán García. Lugar y fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1983. Nací en Valencia y me crié en Lanzarote. Residencia actual: Teresa de Cofrentes (Valencia). Estudios: Licenciado en Bellas Artes y Máster en producción artística en la UPV. Ocupación actual: Artista plástico. Continuar leyendo «Darán que Hablar: Daniel Jordán (artista)»

Fuentesal & Arenillas

«Nos dedicamos, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, a cambiar la perspectiva del espectador»

El "selfie" navideño de Fuentesal&Arenillas
El «selfie» navideño de Fuentesal&Arenillas

Pese a su «exilio» en el Reino Unido, que acaba de terminar, Julia Fuentesal y Pablo M. Arenillas conforman uno de los dúos artísticos que más se mencionan cuando se interroga sobre la joven plástica nacional. Por eso, ellos son de los que «Darán que hablar»

Nombre completo: Fuentesal&Arenillas son Julia Fuentesal Rosa y Pablo Muñoz de Arenillas. Lugar y fecha de nacimiento: Huelva, 1986, y Cádiz, 1989, respectivamente. Residencia actual: Brighton (Reino Unido). Estudios: Ambos están graduados en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla (2009-2014). Ocupación actual: Creativos. Continuar leyendo «Fuentesal & Arenillas»

Mercedes Pimiento, artista

«Mi trabajo empieza y termina en lo cercano»

A Mercedes Pimiento le interesa el paisaje, pero no como contemplación, sino como contexto desde el que percibimos, interactuamos y modificamos nuestro entorno. A caballo entre el arte y la arquitectura, lo suyo «ya da que hablar»

El "selfie" de Mercedes Pimiento para "Darán que Hablar"
El «selfie» de Mercedes Pimiento para «Darán que Hablar»

Nombre completo: Mercedes Pimiento. Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 1990. Residencia actual: Barcelona. Estudios: Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Actualmente cursa el Máster de Producción e Investigación Artística de la Universidad de Barcelona.Ocupación actual: Artista y estudiante.  Continuar leyendo «Mercedes Pimiento, artista»

Estampa en su 24 edición

Estampa: paisaje después de la batalla

Estampa cumple su 24ª edición trasformada en la única feria de otoño en Madrid en el arranque de temporada. Nuevas galerías procedentes de Summa, un completo programa que mima a los coleccionistas, y destacadas ventas, balance de sus primeras horas

Detalle del estand de Espai Set d'Art, con obras de Ana H. del Amo
Detalle del estand de Espai Set d’Art, con obras de Ana H. del Amo

Durante los últimos tres años, en Madrid hubo dos ferias en el arranque otoñal de la temporada. Summa llegaba pisando fuerte, insuflando aire fresco al panorama y animando un poco el cotarro. Durante esos tres años, estuvo luchando metafóricamente contra Estampa, la antigua feria del grabado, que ya llevaba su tiempo esbozando su propia metamorfosis y para la que Summa se convertía también en una especie de catalizador que aceleraba procesos. Continuar leyendo «Estampa en su 24 edición»