Feria Estampa, 30 aniversario

Estampa: la ‘fiesta’ del 30 aniversario

La feria hermana menor de ARCO, en Ifema, alcanza las tres décadas de existencia. La edición que lo celebra irradia un contagioso espíritu festivo que llega incluso a sus contenidos

Esculturas en Alzueta

Mucho ha cambiado Estampa desde sus comienzos hace 30 años. Poco queda de su esencia, esa vocación de defender el grabado (de ahí su nombre) y la obra seriada (lo que con el tiempo le llevó a ser una feria receptiva con otros soportes y otras técnicas, como la fotografía), algo que, en principio, no es ni bueno ni malo. Hoy, tres décadas después y muchos directores y alguna directora mediante, el proyecto que dirige Chema de Francisco, emplazado en Ifema (lo que le ha granjeado el sobrenombre de «ARCO chico») ha ido ganando solidez y profesionalidad (por contra, ha diluido personalidad), como lo ha tenido que hacer, a la fuerza, con más o menos vocación, todo el sector artístico en España. Continuar leyendo «Feria Estampa, 30 aniversario»

Inma Liñana (artista)

Inma Liñana: «Procuro mirar de manera perversa lo cotidiano»

«Comparto lo que veo con la esperanza de despertar un respingo en el espectador y, si es posible, unos segundos de reflexión». Con esta carta de presentación, imposible no detenerse en el trabajo, –en femenino, feminista–, de esta valenciana. Ella ‘da que hablar’

‘Selfie’ de Inma Liñana para ‘Darán que hablar’

Nombre completo: Inma Liñana. Lugar y fecha de nacimiento: Valencia, 6 de junio de 1972. Residencia actual: Valencia. Formación: Licenciada en Bellas Artes en la Facultad de San Carlos. Universidad Politécnica de Valencia. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «Inma Liñana (artista)»

Últimos proyectos de T-20 en Murcia

Están clavadas tres cruces…

Murcia se adentra en la primavera con tres proyectos de la galería T20 que marcan un interesante ‘via crucis’ artístico, con Santiago Ydáñez, José Maldonado y los fondos de su colección como protagonistas

Obras de Eugenio Merino y FOD en el Palacio Almudí

Pese a lo que declaraba Pepe Cobo la semana pasada en estas páginas, por lo de las aviesas intenciones que terceros puedan encontrar en ello, no es tan extraño que un galerista termine conformando una colección de arte. Con esa cruz, la de la suspicacia de los demás, tienen que vivir. Ejemplos cercanos recientes los tenemos en Soledad Lorenzo, que acabó cediendo sus conjuntos al Museo Reina Sofía, o en Oliva Arauna, que sigue aumentando su colección pese a haber abandonado la labor galerística. También Helga de Alvear, que recientemente inauguró en Cáceres un museo a su medida, o ADN, en Barcelona, por ponerles otro ejemplo en otra ciudad… Continuar leyendo «Últimos proyectos de T-20 en Murcia»

La galería T20 de Murcia abrirá un museo con su colección de arte

La galería T20 sigue creciendo con su propio museo en Murcia

La colección privada que sus responsables, Nacho Ruiz y Carolina Parra, han generado en estas últimas dos décadas se mostrará al público por un año y desde el mes de septiembre gracias a una ayuda del Ayuntamiento de Murcia

Interiores del Cuartel de Artillería

Ellos lo tienen claro: «Este es el momento de hacerlo –responden tajantes Nacho Ruiz y Carolina Parra, galeristas de T20, cuando se les cuestiona si no es una locura poner ne marcha un museo con la que está cayendo–. Ahora es el momento de arriesgar, justo cuando la gente está más asustada». Es su forma de lanzar mensajes optimistas y ayudar a seguir animando de alguna manera el cotarro. Continuar leyendo «La galería T20 de Murcia abrirá un museo con su colección de arte»

La galería T-20 cumple 20 años

T-20, dos décadas como espacio de descubrimientos

Esta galería, situada en Murcia desde sus inicios, cumple este sábado 20 años dándole vueltas al concepto de cubo blanco. Una doble exposición (que mira al futuro) con sus «old masters» y sus «últimos fichajes» apuntala la celebración

Nacho Ruiz y Carolina Parra, directores y artífices de T-20

Una galería de descubrimientos. Así definen Carolina Parra y Nacho Ruiz, directores de T-20, el espacio de arte que fundaron hace 20 años. Fue en Murcia, donde continúan desde sus inicios, y ahora, cuando secumple su vigésimo aniversario, aseguran que no cambiarían este contexto por ningún otro. «Nos gusta estar aquí, pensamos que somos necesarios. Hemos creado mercado, un grupo de coleccionistas y un contexto que es muy importante para la ciudad», señalan sus artífices. Continuar leyendo «La galería T-20 cumple 20 años»

Los nuevos modelos de galería

Un modelo que ni se crea ni se destruye…

Galerías sin sede fija; otras que se hibridan con otras disciplinas o en las que no se venden objetos. Espacios a los que llega con fuerza una nueva generación de gestores. El modelo no es estable

Juan Gómez Alemán, promotor de La Juan Gallery (Foto: Ernesto Agudo)

Tiene 35 años, es de París (de padres argelinos), y nos recibe en su galería –la que abrió en Madrid hace seis años– en zapatillas de deporte. Nada sorprendente en una muchacha de su generación de un mundo globalizado, salvo por el pequeño detalle de que es en la actualidad la presidenta de Arte_Madrid, la asociación que reúne a las galerías de arte contemporáneo más sobresalientes de la capital. La edad y el origen de Sabrina Amrani delatan que muchas cosas han cambiado en el ámbito galerístico español en los últimos años, cada vez más cosmopolita, menos local, en el que irrumpe una nueva generación dispuesta a darle una vuelta al modelo. Continuar leyendo «Los nuevos modelos de galería»

T20-Satélite. El salto de la galería murciana T20 a Londres

Un «satélite» de la galería española T20 comienza a orbitar en Londres

La galería T20 de Murcia apuesta por su internacionalización con el programa T20-Satélite que inicia este verano: una segunda sede temporal anual en una ciudad extranjera. Ya ha abierto  sus puertas su propuesta «Stroim», en Londres, en las instalaciones de SCAN

Carolina Parra y Nacho Ruiz, en el espacio de T20-Satélite Londres

Hace unos meses, cuando SCAN hacía las presentaciones de su sede física en Londres, sus promotores nos explicaban su deseo de generar sinergias e incluso colaboraciones con galerías españolas, en su empeño por internacionalizar el arte contemporáneo de nuestro país. Ese momento ha llegado y, justo hoy, SCAN Project Room, el pequeño espacio en Herald Street que Pedro Font Alba, Bruce Irwin, Dolores V. Ruiz y Juan José Ruiz Martín convierten en caja de resonancia de nuestra producción artística, muta su piel para convertirse en la primera iniciativa deT20-Satélite. Continuar leyendo «T20-Satélite. El salto de la galería murciana T20 a Londres»