Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBi 2023

Orgullo contra el prejuicio

Calidad en las propuestas expositivas que, un año más, coincidiendo con la semana del Orgullo LGTBi, se organizan en toda España

Mientras genere mayor reacción visceral contemplar a dos hombres (o mujeres) besándose (sobre todo en una ópera, un ámbito de la cultura, y, por lo mismo, con un, supuestamente, receptor más cultivado) que dos abofeteándose seguiremos teniendo un problema de perspectiva. Y por ello será necesario dedicarle un día al Orgullo LGTBi.

Afortunadamente, el arte, siempre atento a las cuestiones identitarias, ofrece estos días, ante la proximidad de una nueva semana reivindicativa de unos derechos que deberían ser de todos, un buen ramillete de propuestas expositivas si bien no para acabar con prejuicios, al menos sí para acercarse a realidades diversas que merecen respeto.

Obra de Michael Roy en House of Chappaz

Continuar leyendo «Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBi 2023»

Graciela Iturbide, Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas

 “Mi labor se basa en la sorpresa. Lo que encuentro en la vida. Lo que me da la vida”

Esta semana recogía el V Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas Graciela Iturbide, memoria viva de la disciplina en Latinoamérica. Una muestra recorre en su centro de arte su trayectoria y justifica la pertinencia de esta etiqueta

Graciela Iturbide en un momento de la entrevista (Foto: Guillermo Navarro)

Sigue fotografiado en blanco y negro. Y sigue haciéndolo en analógico. También sigue manteniendo la curiosidad del primer día, cuando retrató un avioncito –imagen que reencontró recientemente– y que dio pie a una de las voces de la fotografía más asentadas de Latinoamérica. Y la humildad. La mexicana Graciela Iturbide (1942) continúa manteniendo intacta la humildad que rezuma en sus instantáneas: rodeados como estamos de estudiantes de PIC.A, la escuela de fotografía de Alcobendas, localidad que ahora le concede su V Premio de esta disciplina, le menciono cómo parece que el público la adora. «Lo mismo han venido por ti», responde.

El Centro de Arte de la ciudad madrileña acompaña el galardón con una muestra, comisariada por José María Díaz-Maroto y Belén Poole (hasta el 25 de agosto), que repasa su trayectoria y justifica tantos elogios y tanto afecto.

Continuar leyendo «Graciela Iturbide, Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas»

De Renger-Patzsch a Duane Michals, la foto pensada objetivamente

Triple apuesta por la fotografía en la Fundación Mapfre para cerrar la temporada: Los fondos de su colección para la colectiva «Retratos» y Albert Renger-Patzsch, en Madrid, y Duane Michals, en Barcelona

Walker Evans: «Rostros», Ciudad de Pensilvania (1936)
© Walker Evans Archive, The Metropolitan Museum of Art, Nueva York

Durante la presentación del último ciclo expositivo con el que  la Fundación Mapfre despide la temporada en Madrid (o recibe al verano, todo depende del color con que se mire), una doble propuesta fotográfica que recala en su «espacio noble» (el de Recoletos, y no el de Bárbara de Braganza, que suele destinarse a esta técnica), alguno se sorprendía de que, pese a la talla de ambas citas, estas no estuvieran incluidas en la programación de PHotoEspaña. Calidad tienen de sobra como para que así fuera, parecían señalar aquellos que defendían esta opción. O quizás precisamente por eso están fuera, les respondían los responsables de la institución. Continuar leyendo «De Renger-Patzsch a Duane Michals, la foto pensada objetivamente»