En el Salón, de Ángela Cuadra

Ángel Cuadra: “Quizás sea incómodo exponer aquí, pero se encuentra un extraño placer en ello”

El reportaje “Okupas y fisgones” me dio pie a hablar con Ángela Cuadra, que nos explicó qué es y cómo funciona su SALÓN, uno de los proyectos privados más reducidos pero también más frescos de los que se desarrollan en Madrid, y que tiene como emplazamiento su propio domicilio 

Montaje de la muestra comisariada por Ángel Calvo Ulloa en SALÓN

¿Cómo definiríamos lo que es SALÓN?

Me quedo con la definición que da Wikipedia de ese vocablo. Es algo escueta, pero me parece que se ajusta bien a lo que quiero transmitir: “El salón es una habitación espaciosa destinada a ser el centro de la vida social en una vivienda, así como a recibir a los visitantes”. Es un espacio público dentro de un entorno privado. Por otro lado, están las resonancias de los salones históricos, los salones filosóficos y literarios de finales del siglo XVIII, o los de pintura del XIX, estructuras en decadencia que piden a gritos ser reactivadas bajo una nueva vida. Más modesta y lúdica, en este caso.  Continuar leyendo «En el Salón, de Ángela Cuadra»