Jiri Dokoupil. «La rebelión contra el conceptualismo» (La Casa Encendida)

«He pintado con humo, con leche, con jabón. ¿qué material se me resiste? ¡El óleo!»

El enigmático Jiri Dokoupil se «rebela contra el conceptualismo» atrincherado en La Casa Encendida de Madrid. Pintura sin estilo, pero aferrada al uso de los materiales más varipintos

Ha trabajado con cientos de materiales (del humo al jabón) para no encasillarse en un estilo. Su oposición al arte conceptual le llevó a poner el acento en la materia. Y con esa filosofía titula su entrada en La Casa Encendida, algo muy punk para un creador tan prolífico: dos salas, ocho cuadros. Cada uno con una técnica. ¿Cuál de ellos es el verdadero Jiri Doukupil (1954), que ni siquiera se considera pintor? Continuar leyendo «Jiri Dokoupil. «La rebelión contra el conceptualismo» (La Casa Encendida)»

«Ficciones y territorios», en el Museo Reina Sofía

Efectos de una memoria selectiva

El Museo Reina Sofía revisa los últimos 15 años en el arte, desde sus adquisiciones, jugándosela a una única carta: la de la pujanza del neoliberalismo. El discurso no admite matices

Obra de Leonor Antunes para «Ficciones y territorios»

En las últimas semanas hemos asisitido a la celebración del 25 aniversario de dos publicaciones culturales en España. Primero fue Babelia (a la que volvemos a felicitar), y luego, siete días mas tarde, ABC Cultural . En ambos casos, las efemérides se saldaron con sendos especiales en los que eran inevitables los repasos a los grandes nombres y los grandes logros de estas dos décadas y media. Continuar leyendo ««Ficciones y territorios», en el Museo Reina Sofía»