Miró entra en Chillida-Leku

Chillida-Miró: diálogos entre un cóncavo y un convexo

Chillida cuenta con un nuevo invitado en su museo en Zabalaga. Se trata de Joan Miró, del que una pequeña pero intensa muestra establece relaciones con el creador vasco

Detalle del montaje de la muestra en el caserío de Zabalaga

Desde su reapertura en 2019, ya bajo la batuta de la galería suiza Hauser & Wirth, Chillida Leku ha pretendido ser algo más que un museo (precisamente ‘Leku’, ‘lugar’ en euskera, fue la palabra elegida por su artífice para remarcar cómo este tenía que ser un ‘hogar’ para sus obras, lo que implica rodearse de invitados). Un espacio vivo y dinámico en el que el legado del creador vasco dialogue con otras realidades, coetáneas y atemporales. Continuar leyendo «Miró entra en Chillida-Leku»

Lo que 2021 dio de sí en el ámbito artístico

Jirones de un año patas arriba

El año que termina continuó atravesado por la pandemia. Esta descolocó el calendario y nos hizo vivir en una montaña rusa de aparente recuperación. Los centros de arte tomaron las riendas del espejismo de la reactivación del sistema

«Nuevo Año», collage de Mateo Fetén

Si 2020 fue el año en el que la rueda se paró, a 2021 le tocó arrancar la maquinaria y, sobre todo, lidiar con las piezas que salieron disparadas del sistema con la embestida. ¿Cómo si no asumir doce meses en los que la Bienal de Venecia de Arte dejó de celebrarse porque se vio empujada por la de Arquitectura en el calendario?; ¿doce meses en los que se disfrutó de hasta dos ediciones de Estampa o que desperdigó las ferias madrileñas de febrero desde la primavera hasta acabar en una versión veraniega de ARCOmadrid?; ¿un año en el que tuvimos recambio de Ministro en Cultura, con un Miquel Iceta algo más receptivo con el sector –tampoco tenía el listón muy alto– y que decidió –afortunadamente sin éxito– ejecutar su personal meneo a la ya removida ‘caja del mundo del arte’ mandando de un mandoble la Dama de Elche a su tierra, y todo lo que se pusiera por delante de su rodillo ‘cultural-federalista’? ¿Un año en el que el Presidente del Gobierno promete un Museo de la Fotografía no en Tabacalera (Madrid) sino en Soria? Continuar leyendo «Lo que 2021 dio de sí en el ámbito artístico»

La versión virtual de Hauser & Wirth en Menorca

Un proyecto web permite conocer cómo será la sede española en Menorca de la galería Hauser&Wirth

La galería suiza presenta una potente herramienta informática con la que diseñar exposiciones virtuales con sus fondos. La primera de ellas, desde finales de mes en su web, tiene como «sede» el que será su nuevo espacio en Menorca desde 2021

ArtLab, software del exterior de Hauser & Wirth Menorca creado por HWVR

Mucho tiempo se lleva especulando sobre la llegada a España de la potente firma galerística Hauser & Wirth, una de las más poderosas del mundo, con sedes en Londres, Zúrich, Nueva York y Los Ángeles, y el secreto está a punto de desvelarse. Sus responsables Iwan Wirth y Manuela Wirth, junto a su socio Marc Payot, han aprovechado el Jueves Santo –¡con la de días que tiene el calendario!– para presentar el lanzamiento de ArtLab, la rama de investigación e innovación de la galería que explorará proyectos donde arte y tecnología confluyen. Según sus palabras, ArtLab se formó para dotar de soluciones tecnológicas a medida para los «problemas más acuciantes del mundo del arte», lo que incluye una mayor accesibilidad y sostenibilidad de sus propuestas. Continuar leyendo «La versión virtual de Hauser & Wirth en Menorca»

Primeras impresiones de ARCO’19

ARCO 2019, ¿todo bajo control?

Carlos Urroz nos prometió una edición «diversa, sostenible, inclusiva y sexy». La feria de su despedida, con la que cierra un ciclo, se muestra sólida pero predecible… Hasta en sus polémicas

Últimos ajustes de montaje el pasado lunes en el estand de The Goma

Corro hacia el estand de Helga de Alvear, donde inicio mi recorrido por ARCO’19. No quiero sorpresas en esta feria, al menos de las amargas. Y descubro, para mi traquilidad, que no hay allí rastro de Santiago Sierra o similares. En su lugar, imponentes retratos fotográficos de Cate Blanchett de la serie Manifesto, de Julian Rosefeldt. Continuar leyendo «Primeras impresiones de ARCO’19»

Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca

Menorca, ¿nuevo epicentro del arte actual?

La poderosa galería suiza Hauser & Wirth, Con ramificaciones en Londres, Zúrich, Nueva York y Los Ángeles, negocia con el Ayuntamiento de Mahón, en las Islas Baleares, su llegada a la isla con un proyecto específico para la promoción y exhibición de arte contemporáneo

Iwan y Manuela Wirth

Cada vez es más complicado mantener el secreto y más numeroso el pequeño grupo de los que se han hecho ya eco de él. Y es que no es para menos: Iwan Wirth, presidente de una de las galerías de arte más importantes del mundo, ha posado su mirada en la isla de Menorca como posible nueva sede de su emporio artístico (con ramificaciones en Zúrich, Londres, Los Ángeles y Nueva York). Continuar leyendo «Hauser & Wirth se plantea su llegada a la isla de Menorca»