Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
«Estamos de vuelta»: Las galerías españolas nos anuncian que vuelven a abrir sus puertas
El Consorcio de Galerías, la asociación que reúne a las principales firmas del sector en España, lanza un manifiesto en el que anuncian su vuelta al negocio y destacan el importante papel del arte en estos tiempos alterados por la pandemia
Fachada de García Galería en Doctor Fourquet (Foto: Guillermo Navarro)
Tras exposiciones interrumpidas a pocos días de presentarse –y en plena temproada alta coincidiendo con ARCO–, inauguraciones canceladas y presentaciones postpuestas, las galerías de arte en España comienzan a ver la luz al final del túnel tras ocho semanas de sequía como consecuencia del confinamiento al que también se ha sometido el sector por la pandemia del coronavirus.Continuar leyendo «Las galerías españolas tras el covid-19»
Sector artístico: ¿las administraciones al rescate?
Frente a los embates del coronavirus, el frágil sector del arte en España se la juega al apoyo que pueda recibir de las administraciones públicas nacionales, autonómicas y locales. Sus respuestas están siendo desiguales, a veces inexistentes, como las del Ministerio de Cultura, y no contentan a todos
Detalle de la participación de Andrés Senra en el proyecto #AUnMetroYMedio del CA2M
Hace ya unas semanas, antes incluso de la reunión que agentes del sector artístico mantuvieron el martes con el Ministro de Cultura, José Manuel Rodríguez Uribes, el Instituto de Arte Contemporáneo(IAC), asociación independiente que reúne a algunos de los principales profesionales del sector, hicieron público un informe con datos demoledores sobre las consecuencias de la actual crisis sanitaria en el ámbito de la plástica: «En términos generales, el impacto económico que le supone a la actividad del sector durante la crisis del Covid-19 se sitúa en dos grandes grupos. Para el 67,7%, las pérdidas se situarán entre los 20.000 y los 50.000 €, pero existe un grupo del 21,6% para quienes éstas superan los 50.000 €, siendo mayoritariamente este grupo, en un 52,2%, el de las galerías de arte, seguido por un 34,8% de gestores culturales». La impresión general de los encuestados sobre la actual coyuntura es mayoritariamente crítica, llegando al 94,6 quienes consideran que «esta situación de crisis puede tener consecuencias graves más allá del medio plazo en su actividad profesional y en nuestro sector».