Little publica «Eres mi persona favorita»

«Eres mi persona favorita»: Algo muy grande

Little (Pablo Rodríguez), colaborador de ABC Cultural, se estrena con su primer libro ilustrado. La presentación de la publicación coincidió con su entrada en la galería Modus Operandi, en Madrid

Portada del libro de Little

A Pablo Rodríguez (Córdoba, 1989) le gusta definirse como «un adulto pequeño, o un niño grande» (de ahí el pseudónimo de «Little»), que conoció el amor a la vez que aprendía a dibujar. Eres mi persona favorita, su primer libro de artista, es, por lo mismo, un cuaderno de apuntes, una obra de aprendizaje y, en cierta manera, una guía de ayuda con la que el artista deja claro algo que se nos olvida a menudo (y para lo que estos tiempos nos están sirviendo de trágico recordatorio): que tenemos que querernos más. Continuar leyendo «Little publica «Eres mi persona favorita»»

Ana Jarén (Ilustradora)

«Pinto a mano, con todas sus pequeñas imperfecciones. Esto transmite mucha calidez»

«Selfie» de Ana Jarén para «Darán que Hablar» – Juan Delgado

Cuando se quitó de encima miedos y rigideces técnicas, dio pie a una ilustración personal y fresca en torno al universo femenino. Las grandes firmas se la rifan, aunque ella pone toda su ilusión en su primer libro. Ana Jarén «dará que hablar»

Nombre completo: Ana María Vázquez Jarén (conocida como Ana Jarén) Lugar y fecha de nacimiento: Sevilla, 4 de agosto de 1985. Residencia actual: Torrelodones (Madrid). Formación: Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad de Sevilla. Ocupación actual: Ilustradora. Continuar leyendo «Ana Jarén (Ilustradora)»

Alfonso Casas (Ilustrador)

«No habría corazón que soportara tanto drama como el recogido en “Se(nti)mental”»

Segundo libro de este joven ilustrador, un fenómeno en redes sociales, que ha convertido el (des)amor en la base de su reconocible y seductor estilo

Es Alfonso Casas (Zaragoza, 1981), uno de esos ilustradores que arrasan en redes sociales, con cuentas en instagram y facebook que echan humo. No es de extrañar: su estilo, muy reconocible, de reducida paleta cromática, trazo grueso y abocetado, y perfecto maridaje entre imagen y texto, es muy visual, hecho a medida para esas pantallas que estamos consultando todo el día y en las que hundimos la cabeza durante horas. Continuar leyendo «Alfonso Casas (Ilustrador)»

Quan Zhou Wu (ilustradora)

«El cómic sirve como herramienta para descubrir el racismo que llevamos interiorizado»

Vivir entre dos culturas –como en el caso de la andaluza Quan Zhou Wu, cuyo gazpacho tiene sabor agridulce– es caldo de cultivo ideal para uno de los proyectos de ilustración más refrescantes (y críticos) del panorama español

«Selfie» de Quan Zhou para «Darán que Hablar» – Q. Z.

Nombre completo: Quan Zhou Wu. Lugar y fecha de nacimiento: Algeciras, 5 de diciembre de 1989. Residencia actual: Madrid. Formación: Diseño gráfico. Ocupación actual: Ilustradora y diseñadora UX. Continuar leyendo «Quan Zhou Wu (ilustradora)»

Entrevista a Ana Juan (ilustradora)

«Me dejo llevar por la gran aventura de la equivocación»

Ana Juan es sin duda una de nuestras ilustradoras más internacionales. Ella ha vivido en primera persona el auge de la disciplina dentro y fuera de nuestras fronteras. Sus múltiples encargos no le impiden desarrollar una línea artística personal

Ana Juan en su estudio madrileño (Foto de Maya Balanya)

Comienza a caer la tarde en el estudio madrileño de Ana Juan (Valencia, 1961). A él llegó hace unos meses, y solo ahora, tras muchos encargos y compromisos, empieza a asumirlo como propio. De Juan tiene a su disposición varias mesas, pero trabaja en una de ellas, con una pequeña lámpara. La noche, cada vez más amenazante, convierte el entorno en una especie de cueva, de escenario de sombras que tan bien casa con su imaginario. Premio Nacional de Ilustración en 2010, el salto internacional de esta creadora –verdadera llave para su descubrimiento– fue el inicio de sus colaboraciones con The New Yorker a mediados de los noventa. Desde entonces, muchas portadas, muchos textos ilustrados, personajes como Frida, Blancanieves, Circus (su primer libro sin texto)… Momento de impasse el actual, en el que se centra en su obra más personal:la que se libera del encargo pero que terminará volcando sus logros en él. Justo la que nos rodea descansando en caballetes y sobre mesas. De todo esto, conversamos con ella. Continuar leyendo «Entrevista a Ana Juan (ilustradora)»

Óscar Llorens («Inside». Sala Pavilion. Madrid)

Óscar Llorens, contra todos los monstruos

Hasta el sábado, Óscar Llorens salta de su labor como ilustrador, que tan buena fama le ha granjeado, hacia una obra plástica mucho más íntima, recogida bajo el título de «Inside» y desplegada en la galería Sala Pavilion, en Madrid

Óscar Llorens en Sala Pavilión

Hasta cierto punto, esta individual de Óscar Llorens en el espacio expositivo de Sala Pavilion (C/ Monteleón, 34, Madrid) es una especie de punto y aparte, de «reseteo» personal. No solo porque supone, después de haber celebrado otras expos, individuales y colectivas, uno de sus primeros intentos de abrirse paso en el entramado artístico «más consolidado» (algo básico, además para alguien que no viene de este mundo, sino de los del diseño, la ilustración y la publicidad), sino también porque es una de sus primeras comparecencias en las que, de manera amplia, puede mostrar un trabajo más íntimo, alejado de las imposiciones y rigores del encargo profesional. Continuar leyendo «Óscar Llorens («Inside». Sala Pavilion. Madrid)»