Alberto García-Alix estrena los directos en IG de FotoColectania

Alberto García-Alix: «Ya no hay piedad en mis búsquedas como fotógrafo»

El histórico fotógrafo español, figura destacada de la Movida, inauguró la serie de conversaciones en la red con grandes de la disciplina con la que la Fundación FotoColectania (Barcelona) refuerza sus contenidos digitales de cara al confinamiento

Un momento del directo entre Pepe Font de la Mora y García-Alix

Era una apuesta arriesgada –no es fácil controlar ni la lengua, ni los movimientos de Alberto García-Alix–, pero también garantía de éxito, en un creador de voz rasposa, que cada vez que habla sentencia, y que arroja mil titulares en sus sentencias, sean sobre la fotografía o la vida en general. Con este histórico de la Movida se estrenaban ayer de otra manera los de FotoColectania en redes sociales, convirtiéndolo en el primero de los muchos fotógrafos con los que quieren llevar a cabo charlas en directo en Instagram, ahora que es imposible reunirlos en sus instalaciones en Barcelona. Continuar leyendo «Alberto García-Alix estrena los directos en IG de FotoColectania»

María Moldes. Fotógrafa

«Me construyo un universo propio para sobrellevar la realidad»

María Moldes dignifica la fotografía «de robados» y realizada con el móvil con su trabajo, el cual busca lo extraordinario entre lo ordinario de nuestra existencia. Por todo ello, su frescura y su inmediatez, su labor ya «da que hablar»

El «selfie» de María Moldes para Darán que Hablar

Nombre completo: María Moldes. Lugar y fecha de nacimiento: Pontevedra, 10 de agosto de 1974. Residencia actual: Madrid. Formación: Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela. Ocupación actual: Artista visual. Continuar leyendo «María Moldes. Fotógrafa»

Cristina de Middel, la Carta Blanca de PHE’18

PHotoEspaña 2018 le sigue el juego a Cristina de Middel

Nueva edición de PHotoEspaña, la del XX aniversario. Como en 2017, el festival convierte a un autor de renombre en su comisario. Es su «Carta Blanca», que este año la Premio Nacional Cristina de Middel se toma como un juego

Cristina de Middel junto a las obras de Samuel Fosso en el Centro Cultural de la Villa (Foto: Óscar del Pozo)

Si para conmemorar sus 20 ediciones, PHotoEspaña concedió una Carta Blanca a Alberto García Alix, para celebrar sus otros veinte (los años que cumple), el festival, que inunda desde la semana próxima Madrid de fotografía, apuesta como subcomisaria por Cristina de Middel, la última Premio Nacional de la disciplina. Y ella se pone «juguetona». Players es el título general de sus cinco propuestas (en Telefónica, CentroCentro y el Centro Cultural Fernán Gómez), con las que su responsable le busca las cosquillas Continuar leyendo «Cristina de Middel, la Carta Blanca de PHE’18»

Javi al Cuadrado («Unknown». La New Gallery)

Javi al Cuadrado: «Incluso cuando copias, hay que inventar mucho»

«#Unknown» es el título de la primera exposición del diseñador Javi al Cuadrado en La New Gallery de Madrid. Un proyecto de dibujo basado en los autorretratos que invaden las redes sociales y que evidencian nuestro consumo desaforado de imágenes

Javi al Cuadrado en La New Gallery

Hace un par de años, el diseñador Javi Al Cuadrado (1978), trasteando en Instagram, dio con el perfil de un chico español que vive en Berlín y que publicaba compulsivamente su imagen en esta red social. Para el madrileño fue una ocasión única para darle una vuelta al género del retrato, comenzando a dibujarlo a bolígrafo sin conocerlo de nada. Ya no había relación entre artista y modelo, y la posibilidad de «interpretar» al personaje se reducía a un trabajo mecánico y repetitivo. El resultado es ahora #Unknown, una exposición en La New Gallery, y un libro, con los que su autor se plantea nuestra manera de producir y consumir imágenes del mundo virtual en nuestro día a día real. Continuar leyendo «Javi al Cuadrado («Unknown». La New Gallery)»

Entrevista Muntean / Rosenblum («This is not an exit». MAC de Coruña)

“Vivimos en una nueva «clase media»; todos tenemos que estar todos dentro de una media

Las redes sociales, Instagram y los vídeos de Youtube, base de la pintura más reciente del colectivo artístico Muntean / Rosenblum, que entra ahora en el Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Fenosa, en La Coruña

Muntean / Rosenblum en el MAC de La Coruña

«This is not an exit» es la última frase de American Psycho, de Bret Easton Ellis. Justo la que lee el protagonista cuando sabe que está a punto de ser atrapado. La pareja conformada por Markus Muntean (Austria, 1962) y Adi Rosenblum (Israel, 1962) se la toman prestada al escritor para titular su nueva comparecencia en España (tras su paso, anteriormente, por el MUSAC y el CAC de Málaga), en el MAC de La Coruña, con la que nos proponen desaprender lo aprendido, plantearnos soluciones alternativas a los problemas de siempre. Ellos, por su parte, analizan el alcance y efecto de las imágenes virales de redes sociales y Youtube, detenidas ahora en la carga de lo pictórico. Continuar leyendo «Entrevista Muntean / Rosenblum («This is not an exit». MAC de Coruña)»