«Alégrame esas pascuas 2018»

«Alégrame esas pascuas»: Consulta todas las obras recibidas en 2018

Eduardo Valiña:  «Desde Vigo con amor»

Por cuarto año consecutivo os propongo que nos felicitemos las fiestas navideñas y la entrada del año nuevo de forma creativa y original. Eso es “Alégrame esas Pascuas”, una convocatoria que nace en la red, abierta a todos los artistas, y que este año también cuenta con dos alicientes más: la posibilidad de vender los originales a través de la plataforma on line Gunter Gallery  y la de exhibirlos y buscarles comprador en una nueva exposición en Factoría de Arte y Desarrollo, en Madrid, el 28 de diciembre. Estas son las obras recibidas hasta ahora Continuar leyendo ««Alégrame esas pascuas 2018»»

En el estudio de Javi al Cuadrado

El lugar donde se cruzan todos los trazos de Javi al Cuadrado

Diseñador, editor y artista. Javi al Cuadrado araña tiempo a su tiempo para desarrollar sus dibujos, con los que puebla la habitación de su domicilio donde los realiza. Para ello le pide a cada jornada buena luz, buena música y mucha tinta

Javi al Cuadrado en la habitación de su vivienda donde dibuja (Foto: Isabel Permuy)

Pensaba que era menos tiempo, pero hace ya tres años (he tenido que tirar de hemeroteca), que entrevisté a Javi al Cuadrado. Entonces presentaba en La New Gallery su proyecto «#Unknown», donde esbozaba (nunco mejor dicho) el retrato de un desconocido apropiándose de un destacado número de sus «selfies» en Instagram, que él trasladaba al dibujo. Un dibujo muy especial por estar realizado con bolígrafo. Recuerdo que se me quedó grabada una frase, aquella que deslizó las sensaciones que experimentó cuando descubrió que su modelo improvisado había cerrado su cuenta en esta red social, lo que le hizo pensar que le podría haber pasado algo: «Entonces miré a mi alrededor y me di cuenta de que tenía 300 dibujos de su imagen colgados por las paredes de mi habitación: ¡Si realmente hubieran matado a este tío, lo hubieran tirado a un río y alguien descubría mi casa, a mí me podían meter en la cárcel!». Continuar leyendo «En el estudio de Javi al Cuadrado»

Javi al Cuadrado («Unknown». La New Gallery)

Javi al Cuadrado: «Incluso cuando copias, hay que inventar mucho»

«#Unknown» es el título de la primera exposición del diseñador Javi al Cuadrado en La New Gallery de Madrid. Un proyecto de dibujo basado en los autorretratos que invaden las redes sociales y que evidencian nuestro consumo desaforado de imágenes

Javi al Cuadrado en La New Gallery

Hace un par de años, el diseñador Javi Al Cuadrado (1978), trasteando en Instagram, dio con el perfil de un chico español que vive en Berlín y que publicaba compulsivamente su imagen en esta red social. Para el madrileño fue una ocasión única para darle una vuelta al género del retrato, comenzando a dibujarlo a bolígrafo sin conocerlo de nada. Ya no había relación entre artista y modelo, y la posibilidad de «interpretar» al personaje se reducía a un trabajo mecánico y repetitivo. El resultado es ahora #Unknown, una exposición en La New Gallery, y un libro, con los que su autor se plantea nuestra manera de producir y consumir imágenes del mundo virtual en nuestro día a día real. Continuar leyendo «Javi al Cuadrado («Unknown». La New Gallery)»

Darán Que Hablar: Bolo Blas (artista)

«Soy un entretenedor, el Emilio Aragón del arte»

Si se mezcla lo agro-rural con el arte –y un descaro sin límites– el resultado es el creador Bolo Blas. Él analiza como nadie el nivel de banalización al que ha llegado el individuo actual. No subestimemos al «ni-ni», ni al «millenial». Él ya «da que hablar», sin necesidad de esta entrevista

Un «selfie apañao» de Bolo Blas

Nombre completo: Bolo Blas (Iván Martín Torres). Lugar y fecha de nacimiento: Fuensalida, Toledo (20 de octubre de 1984). Residencia actual: Allí sigo,en Fuensalida, Toledo. Estudios: Magisterio de lenguas extranjeras… y tutoriales de Youtube. Ocupación actual: Sus labores digitales y del hogar.  Continuar leyendo «Darán Que Hablar: Bolo Blas (artista)»

De puertas adentro: Rubenimichi

Rubenimichi. En la guarida el monstruo de tres cabezas y seis brazos

Dibujos, cerámicas, «toys», vinilos, revistas, otras obras de arte… El domicilio de Rubenimichi, que también es su taller, es un homenaje al «horror vacui». Y una de las «factorias» caseras más originales de la escena española

Los tres integrantes de Rubenimichi hablan a la cámara (Fotos: Óscar del Pozo)
Los tres integrantes de Rubenimichi hablan a la cámara (Fotos: Óscar del Pozo)

Absténganse de entrar en este reportaje (y en la vivienda de sus protagonistas) todos aquellos amantes del minimalismo, los alérgicos de la acumulación (damos fe que los que sufren de alergia al polvo no corren ningún peligro, pues, pese a la tendencia al almacenaje, estos chicos lo tienen todo muy limpio) y los maniáticos del orden. Nada de eso va con Rubenimichi y, para qué les vamos a engañar, nos encanta que así sea. Continuar leyendo «De puertas adentro: Rubenimichi»