Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBi 2023

Orgullo contra el prejuicio

Calidad en las propuestas expositivas que, un año más, coincidiendo con la semana del Orgullo LGTBi, se organizan en toda España

Mientras genere mayor reacción visceral contemplar a dos hombres (o mujeres) besándose (sobre todo en una ópera, un ámbito de la cultura, y, por lo mismo, con un, supuestamente, receptor más cultivado) que dos abofeteándose seguiremos teniendo un problema de perspectiva. Y por ello será necesario dedicarle un día al Orgullo LGTBi.

Afortunadamente, el arte, siempre atento a las cuestiones identitarias, ofrece estos días, ante la proximidad de una nueva semana reivindicativa de unos derechos que deberían ser de todos, un buen ramillete de propuestas expositivas si bien no para acabar con prejuicios, al menos sí para acercarse a realidades diversas que merecen respeto.

Obra de Michael Roy en House of Chappaz

Continuar leyendo «Las mejores exposiciones que deja el Orgullo LGTBi 2023»

Las mejores expos que celebran el Orgullo LGTBI de 2021

Museos, galerías y arte LGTBI: una buena vacuna en varias dosis contra la homofobia

Museos y galerías de diferente signo en Madrid y Barcelona aprovechan estas jornadas de orgullo LGTBI para releer en clave de género sus colecciones u ofrecer propuestas que visibilizan realidades cercanas tantas veces denostadas

Un San Sebastián de la colección del MNAC

Mientras los tiempos de la Prehistoria se solapen con los de la Historia actual y trogloditas (así, sin género) campen a sus anchas pisoteando los derechos de los demás, será necesario un día del Orgullo LGTBI. Mientras países como Hungría avancen en el recorte de libertades para con todos estos colectivos y los criminalicen, o legislaciones como la de la ‘ley trans’ española se atasquen en el Congreso de los Diputados (de lo que se infiere la falta de unanimidad con determinados asuntos, capitales para quienes los sufren en primera persona), será preciso su existencia. Mientras la bandera multicolor se debata sobre el número final de sus franjas o haya empresas como la UEFA que aprovechan estas jornadas para ‘lucir sus colores’ y hacerse falsas campañas de imagen, pero luego poner trabas a la primera de cambio en cuanto un deportista/ciudadano decide defender consignas inclusivas y solidarias, será básico invocar el espíritu del 28 de junio. Mientras las agresiones homófobas en España siguen aumentando y ya sean el primer ‘delito de odio’ nacional. Continuar leyendo «Las mejores expos que celebran el Orgullo LGTBI de 2021»

2020: lo mejor -y lo peor- del peor año

El año en el que al sector se le rompieron todas las costuras

El covid desestabilizó un sector que lleva arrastrando sus miserias desde hace años y que ahora se hicieron más evidentes. Digitalización forzosa, cancelaciones y retrasos, a la orden del día en doce meses en los que los políticos no ayudaron mucho

Cristóbal Gabarrón con su proyecto para Valladolid

Reinventarse o morir. Ese puede ser el lema aplicado por el sector del arte para todo el año. Doce meses en los que a sus profesionales no les ha quedado otra que sacar la cabeza –y esperar que no se la golpearan– contra viento y marea. Y, en el intento, muchas de las heridas latentes del pasado se han vuelto a abrir o han dejado de manifiesto las miserias del «planeta arte» en España. Continuar leyendo «2020: lo mejor -y lo peor- del peor año»