«Bajo la superficie» (Condeduque)

Miedos y sombras a ras de piel

Condeduque –ahora bajo esta nomenclatura– le da otra oportunidad al arte actual en Madrid. La nueva etapa se abre con «Bajo la superficie»: nuestros miedos al descubierto

Obra de Mateo Maté en «Bajo la superficie»

En momentos inciertos como estos en los que los grandes relatos hacen aguas, en los que parece que las grandes verdades tienen fecha de caducidad, necesitamos que nos cuenten historias. Cercanas, de proximidad. Asideros más o menos fiables con los que identificarnos. Es lo que hace Conde Duque (ahora Centro de Cultura Contemporánea) con la muestra Bajo la superficie. Continuar leyendo ««Bajo la superficie» (Condeduque)»

Scan Project Room apoya de forma física el arte español desde Londres

En abril hará tres años que nacía en Londres SCAN, un archivo de creadores españoles desarrollado por un grupo de amantes del arte. El proyecto salta desde la web y se transforma en un espacio físico desde el que seguir apoyando a nuestros autores desde la capital británica en un trabajo en red

Pedro Font y Bruce Irwin, dos de los responsables de Scan Project Room

El mismo día que Teresa May anunciaba que la desconexión entre el Reino Unido y la Unión Europea no tendrá marcha atrás y será dura, en la capital del ex imperio británico, tímidamente, sin hacer daño, se producía una nueva conexión entre el arte español y el contexto inglés. A los responsables de SCAN, los arquitectos Pedro Font Alba, Bruce Irwin, Dolores V. Ruiz y Juan José Ruiz Martín siempre les ha gustado la idea de «trabajar en red», y así es como pusieron en marcha hace tres años, y desde Inglaterra, su archivo virtual de artistas españoles en un intento de darles visibilidad en el exterior, y que, de forma natural, dio pie más tarde y bajo su firma a diferentes exposiciones, en Londres pero también en otras ciudades europeas. Desde esta semana, SCAN cuenta con sede física en la capital inglesa. Nace SCAN Project Room. Continuar leyendo «Scan Project Room apoya de forma física el arte español desde Londres»