Los nuevos modelos de galería

Un modelo que ni se crea ni se destruye…

Galerías sin sede fija; otras que se hibridan con otras disciplinas o en las que no se venden objetos. Espacios a los que llega con fuerza una nueva generación de gestores. El modelo no es estable

Juan Gómez Alemán, promotor de La Juan Gallery (Foto: Ernesto Agudo)

Tiene 35 años, es de París (de padres argelinos), y nos recibe en su galería –la que abrió en Madrid hace seis años– en zapatillas de deporte. Nada sorprendente en una muchacha de su generación de un mundo globalizado, salvo por el pequeño detalle de que es en la actualidad la presidenta de Arte_Madrid, la asociación que reúne a las galerías de arte contemporáneo más sobresalientes de la capital. La edad y el origen de Sabrina Amrani delatan que muchas cosas han cambiado en el ámbito galerístico español en los últimos años, cada vez más cosmopolita, menos local, en el que irrumpe una nueva generación dispuesta a darle una vuelta al modelo. Continuar leyendo «Los nuevos modelos de galería»

Darán que Hablar: Roberta Marrero (artista y escritora)

«Me hice artista porque el mundo real me horrorizaba»

Aunque hace de todo –pinta, escribe, diseña, vive–, Roberta Marrero no es una mujer del Renacimiento. Es una mujer muy de su siglo, que atrapa con sus libros y sus «collages». Ella, por méritos propios, ya es de las que «darán que hablar»

«Selfie» de Roberta Marrero para Darán que Hablar

Nombre completo: Roberta Lucía Marrero Gutiérrez. Lugar y fecha de nacimiento: Gran Canaria, 2 de marzo de 1972 Residencia actual: Madrid Estudios: Diseñadora gráfica y dibujante publicitario Ocupación actual: Artista plástica y escritora. Continuar leyendo «Darán que Hablar: Roberta Marrero (artista y escritora)»

Nace Hybrid, el festival alternativo a «Apertura»

El encanto y poder de lo híbrido

Coincidiendo con Apertura, Madrid contará con un festival más. Se trata de «Hybrid», cuya primera edición reúne casi en las mismas fechas a los espacios de arte más frescos y transversales de la ciudad, en una iniciativa del colectivo Boreal Projects

Espacio Ucrania, uno de los participantes de Hybrid
Espacio Ucrania, uno de los participantes de Hybrid

Al Barcelona Gallery Weekend le bastó una edición, la misma con la que arrancaba hace ahora casi un año, para que le saliera como una seta un festival off paralelo –y en las mismas fechas– con los espacios alterativos de la ciudad que querían participar del evento pero no se podían permitir los altos desembolsos que suponía formar parte del mismo. Madrid llevará con la que celebre esta semana siete ediciones de Apertura (que desde los últimos años también es Gallery Weekend, por eso de que si no se dice en inglés no queda igual de esnob), y no será hasta este 2016 que cuente por primera vez con un hermano pequeño. Continuar leyendo «Nace Hybrid, el festival alternativo a «Apertura»»