“Arte en palacio”. La colección de arte contemporáneo de Patrimonio Nacional

Las cosas de palacio…

Patrimonio Nacional cuenta también con un interesante y desconocido conjunto de obras de arte contemporáneo. La selección de sus mejores ejemplos, ahora, en el Palacio Real 

“Flor negro”, óleo de José María Sicilia

La presentación hace un año –y en este mismo lugar– del retrato de la Familia Real del anterior Monarca, encargado a Antonio López, hizo que algunos tiraran la toalla con Patrimonio Nacional en lo referente a sus apuestas por el arte contemporáneo. Y, sin embargo, técnicamente, ese lienzo «desactualizado» no era de rabiosa actualidad en 2014, sino una petición de 1994. De forma que, de alguna manera, obras que ahora se incluyen en la muestra que nos ocupa son incluso más jóvenes que la del manchego. Continuar leyendo «“Arte en palacio”. La colección de arte contemporáneo de Patrimonio Nacional»

I edición de «Gabinete de Resistencia»

Gabinete de Resistencia: los artistas españoles se «atrincheran» en el estudio de Montse Gómez Osuna

El 20 de octubre, FAC y Fueradcarta Ediciones organizan en la vivienda de la artista Montse Gómez Osuna la I entrega de esta iniciativa expositiva que pretende dar visibilidad a una generación de autores que resiste a la precariedad del sistema

Montse Gómez Osuna en su taller, sede de Gabinete de Resistencia

El estudio de Montse Gómez Osuna (Balsareny, 1964) en Madrid no es cualquier taller, sino que es uno de esos lugares de marcada personalidad y con una historia a sus espaladas. Amplio, luminoso, acogedor, fue en el que anteriormente trabajó el gran pintor Lucio Muñoz, pues se encuentra situado en la vivienda que el artista compartió con Amalia Avia al noreste de la capital.

Continuar leyendo «I edición de «Gabinete de Resistencia»»

La galería Nieves Fernandez cumple 40 años

(Cuarenta) Años de Nieves (Fernández)

Hace cuarenta años, la galerista Nieves Fernández ponía en marcha Yerba, germen de la actual NFGalería, que ya pilotan sus hijas Idoia y Nerea. Memoria viva de la Historia del arte español del siglo XX

La galerista Nieves Fernández con sus hijas Idoia (izquierda) y Nerea (derecha). Foto: José Ramón Ladra

Nieves Fernández es vasca. Eso se nota en la calidez de su corazón mientras sentencia con sus afirmaciones. Por eso sus tres hijas tienen nombres bien vascos: Idoia, Nerea, Edurne… Pero el amor la llevó a Murcia, y en Murcia convirtió una pasión en forma de vida. Así nacía Yerba, una década después y ya en Madrid, galería Nieves Fernández; firma que es Historia viva del arte contemporáneo español, porque, en buena medida, a esta firma le tocó rescatar a sus padres (Eduardo Chillida, Antoni Tàpies, Luis Fernández…). Su llama sigue viva en sus herederas. ¿Cuánto y cómo han cambiado (y nosotros con ellas)? Continuar leyendo «La galería Nieves Fernandez cumple 40 años»

Las diez mejores propuestas de Open House Madrid 2017

Un año más, y coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, se celebra una nueva entrega de Open House Madrid, el festival que permite a los ciudadanos visitar –y de forma gratuita– en edificios de la ciudad a los que habitualmente no tienen acceso. La edición de 2017, que tendrá lugar entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre, cuenta con novedosas e interesantes propuestas. Esta es nuestra lista de imprescindibles

Medialab-Prado

 

Continuar leyendo «Las diez mejores propuestas de Open House Madrid 2017»