Aragon Park 2021

Aragon Park: (re)construir desde los escombros

Segunda edición –quizás la última– de la ‘bienal de arte autogestionada’ por artistas en un edificio abandonado de Madrid. El aumento de participantes y de de curiosos que se interesan por la iniciativa marca el éxito de la convocatoria de 2021

Intervención de Tamara Arroyo

Ayer acababa la segunda edición de Aragon Park, la denominada por sus responsables como «bienal de arte autogestionada por artistas», en un edificio abandonado y en ruinas a las afueras de Madrid, en el municipio de Coslada, en un polígono industrial de cuyo nombre (además de de sus escombros) se apropia la iniciativa. Continuar leyendo «Aragon Park 2021»

«Un momento atemporal». Tabacalera (Madrid)

Muestra de Arte Joven Injuve: un «viejoven» de 35 años

El que fuera el primer certamen de promoción del arte joven tras la democracia está de cumpleaños en Tabacalera (Madrid). Sin nostalgias

«Bosque de esculturas» con el que arranca la propuesta

Quizás para otro tipo de acontecimiento, la efemérides habría resultado irrelevante: 35 años. Tiene más sentido celebrar, por ejemplo, los 25, lo que ocurrió precisamente en este mismo espacio, las abrumadoras salas de Tabacalera. Sin embargo, en el caso de este repaso a lo que han dado de sí tres décadas y media del programa de arte joven del Instituto de la Juventud (Injuve), dependiente hoy del Ministerio de Derechos Sociales, es pertinente. Continuar leyendo ««Un momento atemporal». Tabacalera (Madrid)»

Aragon Park. Madrid. Verano 2020

Aragon Park: Una veintena de artistas insuflan nueva vida a un edificio abandonado en Madrid

Creadores como Marlon de Azambuja, Cristina Mejías, Miguel Á. Tornero o Almudena Lobera «okupan» un inmueble en ruinas en las afueras de la capital usando sus materiales para sus propuestas y midiéndose con su monumental escala

Escultura de Rafa Munárriz en el hueco del ascensor

El confinamiento (ese al que parecemos de nuevo abocados como no lo remediemos) dio pie a que los artistas contaran con mucho tiempo libre para darle vueltas al coco y buscar nuevas formas de producción y exhibición de su trabajo, no solo virtuales, también físicas. Entre ellas, la posibilidad de conquistar amplios espacios públicos en los que la superficie a su disposición y la capacidad de experimentación fueran las guías de su labor. Continuar leyendo «Aragon Park. Madrid. Verano 2020»