Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector
«Me ha gustado buscarle las cosquillas al diseño y al arte»
Buena parte de la imagen corporativa de la España que despertaba a la democracia se debe al diseñador Cruz Novillo. Este se reivindica como artista en la galería Fernando Pradilla (Madrid)
El artista y diseñador, en su estudio en Madrid – Ángel de Antonio
El mundo del arte en España celebró el 14 de febrero de 2014, en el Auditorio del Museo Reina Sofía, la primera gala de los Premios RAC. Una cita desigual con momentos para el recuerdo junto a otros para olvidar
Un momento de la entrega de los premios RAC en el Auditorio del Museo Reina Sofía
Pues ya está. La gala del arte contemporáneo español tuvo lugar anoche en el auditorio del Museo Reina Sofía. De sopetón, como las declaraciones de amor. No en vano, ayer era el Día de los Enamorados. Lástima que ese mismo argumento hubiera sido justo una semana antes el de la fiesta del cine. Pero desde el primer momento, los Premios RAC (convocados por el IAC, MAV y la asociación 9915) dejaron claro que ellos querían ser como los Goya, su versión low cost, su marca blanca.
¿Qué miradas aportan al comisariado otros agentes del arte que no se dedican a esta labor de manera continuada? Sobre ello charlamos con Juan Francisco Casas (artista), Susi Blas (periodista e Historiadora), Miguel Cereceda (profesor), los T-20 (galerista), Mariano Mayer (escritor) y Antonio Lobo (coleccionista)
De izquierda a derecha, Casas, Lobo, Blas, Mayer y Cereceda. Fotos: Ángel de Antonio