Gala Porras-Kim. CAAC (Sevilla)

Gala Porras-Kim:¡Cuidado(s), esto es un museo!

Las resonancias de los espacios históricos del sevillano CAAC casan a la perfección con los deseos de esta autora de proteger la dimensión espiritual del objeto artístico

Fue posiblemente a Manuel Borja-Villel al primer agente del arte al que escuchamos por estos pagos el concepto de ‘museo de los cuidados’, en relación al origen ‘hospitalario’ del espacio que ha estado dirigiendo 15 años, el Reina Sofía. Menos impostado queda este término en una artista como Gala Porras-Kim (1984), autora de origen colombiano afincada desde hace décadas en EE.UU., preocupada por el tratamiento que se da precisamente en museos y centros de arte a los objetos y dispositivos artísticos. Continuar leyendo «Gala Porras-Kim. CAAC (Sevilla)»

Reapertura del Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas

La segunda vida de Gregorio Prieto

Se inaugura en Valdepeñas el museo remozado del pintor manchego. Un autor que atraviesa y deja huella en el siglo XX

Fotografía de Gregorio Prieto en el ‘atrio’ de su museo en Valdepeñas // TANIA SIEIRA

De él escribió Rosa Chacel poco después de conocerlo, siendo ambos jóvenes estudiando Bellas Artes en San Fernando: «Gregorio Prieto… Adolescente, sumido en el narcisismo de su adolescencia. Activo en el trabajo, ambicioso, seguro de sí. En el terreno de la amistad, sumamente expansivo, efusivo incluso. Extraversión participante de incalculables proyectos que le enmarcaban, le ponían en puntillas –su estatura no era gran cosa–, le crecían lanzándole hacia su porvenir». Continuar leyendo «Reapertura del Museo Gregorio Prieto de Valdepeñas»

Museos en España: lo que está por venir

Museos en España: lo que está por venir

‘El futuro de los museos: recuperar y reimaginar’ es el lema este 2021 del Día de los Museos, que se celebra, como cada año, el 18 de mayo. Nos unimos a la propuesta listando los españoles que pronto abrirán sus puertas o que se amplían

Estancias del futuro Museo de Colecciones Reales (Foto: Ángel de Antonio)

El próximo 18 de mayo se celebrará una nueva edición del Día Internacional de los Museos, cuyo lema este año se ocupa de su futuro, «recuperando y reimaginando» su sentido y significación tras el paso del covid. Si en 2020, los principales centros artísticos de nuestro país tuvieron que celebrarlo a puerta cerrada, sufriendo después una bajada de hasta el 70 por ciento de sus audiencias recuperado débilmente el ritmo social, este 2021 queremos celebrarlo con ellos ‘de forma virtual’, en el sentido de que nos ocupamos de los que están por venir en los próximos meses o años. Aquellos que pronto reforzarán el frágil, pero tupido, mapa museográfico español. Continuar leyendo «Museos en España: lo que está por venir»

La nueva hornada de directores de museos en España

La generación de las ‘buenas prácticas’ asalta los centros de arte

Los museos de arte contemporáneo en España empiezan a recibir en sus direcciones a los gestores culturales nacidos ya en democracia. Es la generación mejor formada, la que creció paralela a los museos que ahora dirigen y a la que han marcado las sucesivas crisis

Manuel Segade (Director del CA2M). Foto: Isabel Permuy

La generación que empieza ahora a copar los puestos de responsabilidad en cualquier ámbito en España es aquella que nació entrados los setenta (y que, en muchos casos, lo hizo mientras también daba sus primeros pasos nuestra democracia). Es la posterior a la del ‘Baby Boom’, definida como Generación X, por la incógnita que suponía. Un colectivo que ya supera los cuarenta pero que no alcanza los cincuenta, que tuvo muchas más posibilidades de estudiar y formarse que sus padres, que habla idiomas y que ha tenido más fácil la opción de viajar y descubrir otros contextos. Continuar leyendo «La nueva hornada de directores de museos en España»

Destitución de Juan Guardiola como director del CDAN

Las denuncias de Juan Guardiola sobre la insostenible situación del CDAN derivan en su destitución

El Centro de Arte y Naturaleza de Huesca arrastra unas carencias presupuestarias que han sido denunciadas por su director, en el cargo por concurso público desde 2016, y que ahora es cesado por su patronato «por no cumplir con las expectativas»

Guardiola, durante su etapa de director del CDAN

De nada ha servido la campaña pública de denuncia iniciada desde comienzos de año por Juan Guardiola, hasta esta semana, todavía director del CDAN, Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, sobre la insostenible situación de este espacio artístico genuino en España. Tampoco, las muestras de apoyo emprendidas por agentes del sector, como la carta abierta o recogida de firmas emprendida por parte de El Cubo Verde-Red de Espacios de Arte en el Campo, poniendo en valor el papel de este museo y de su responsable desde 2016. El pasado lunes, una reunión del patronato del centro suponían la destitución de Guardiola, así como, lo que es casi peor, la reorientación de la filosofía de este espacio. Continuar leyendo «Destitución de Juan Guardiola como director del CDAN»

José Miguel G. Cortés abandona el IVAM

José Miguel G. Cortés dejará la dirección del IVAM este año al no renovársele su contrato

Tras seis años en el cargo, la Generalitat Valenciana decide no renovar al actual director del IVAM, cuyo contrato culmina en septiembre. Un «inminente» concurso público le buscará sustituto, mientras Cortés carga contra la decisión en sus redes, que también afectan al subdirector, Sergio Rubira

José Miguel G. Cortés en una imagen de archivo (Foto: Mikel Ponce)

A José Miguel G. Cortés se le ha atragantado el día y la semana de los museos de 2020. De nada ha servido, de hecho, haber sido uno de los primeros centros españoles en abrir sus puertas en esta desescalada post-covid, o el apuntarse el tanto de ser el primero en inaugurar exposición totalmente renovada tras la pandemia (el proyecto de Jorge Peris presentado este mismo lunes). Continuar leyendo «José Miguel G. Cortés abandona el IVAM»

Preguntas frecuentes sobre la desescalada en el ámbito artístico

Guía para la desescalada de artistas y profesionales (o amantes) del arte

Uno de los actos al aire libre de PHE 2009

Con los planes de desescalada que baraja el gobierno, son muchas las dudas que se suscitan en el sector artístico. Reunimos aquí las principales preguntas que se hacen artistas, galeristas, museos, fundaciones, festivales, y demás afectados Continuar leyendo «Preguntas frecuentes sobre la desescalada en el ámbito artístico»

Imma Prieto, nueva directora de Es Baluard

Sin experiencia previa en la gestión de centros de arte, pero con una amplia trayectoria como crítico y comisaria de exposiciones, llega a la dirección de Es Baluard la catalana Imma Prieto. Su primera misión: hacerse con el contexto balear

Imma Prieto, nueva directora de Es Baluard – Es Baluard

Una jurado convocado el pasado 21 de marzo por la Fundación Es Baluard y formada por Ferran Barenblit, director del MACBA, Rosa Ferré, directora de Matadero-Madrid, Karin Ohlenschläger, directora de actividades de Laboral, el artista Daniel García Andújar, los comisarios Neus Cortés y Enrique Juncosa, y la gestora cultural Eva Mulet fue el encargado de seleccionar a Imma Prieto como nueva directora del centro balear de entre las 24 candidaturas recibidas, en un concurso que se rodeó de la polémica al quedar desierto en primera vuelta al no cumplir ninguno de los solicitantes (cuatro en ese momento) con el requisito de conocer el catalán como lengua. Continuar leyendo «Imma Prieto, nueva directora de Es Baluard»

Daniel Castillejo deja la dirección de ARTIUM

Daniel Castillejo deja en octubre la dirección de un Artium «herido» tras diez años en el puesto

El todavía director del centro de arte de Vitoria, Daniel Castillejo, abandona su puesto en otoño por motivos personales, con una sensación agridulce debido a la incidencia de la crisis en su labor, y porque no es partidario de perpetuaciones en el cargo

Fachada principal de Artium

Daniel Castillejo, director de Artium, el museo de arte contemporáneo de Vitoria, comunicó recientemente al patronato de la Fundación del centro y a su comité ejecutivo su deseo de no continuar en el cargo más allá del 22 de octubre de 2018, fecha en la que se cumplirá diez años de su llegada al mismo. La decisión se ha hecho pública hoy en rueda de prensa, motivada con el fin de dar tiempo suficiente para la elección de un nuevo responsable del centro y para «facilitar la transición a una nueva dirección». Continuar leyendo «Daniel Castillejo deja la dirección de ARTIUM»

Rafael Doctor, al Centro Andaluz de Fotografía

Rafael Doctor, a un paso de dirigir el Centro Andaluz de la Fotografía

El nombramiento, que aún no es oficial, supone el regreso del ex director del MUSAC a la dirección de una institución artística en España

Rafael Doctor en una imagen de archivo

Aún no es oficial (la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía no se ha pronunciado, y el protagonista de la noticia reconoce que  todavía no se han puesto en contacto con él), pero ya empieza a barajarse el nombre de Rafael Doctor como próximo director del Centro Andaluz de la Fotografía, cuya sede se encuentra en Almería. La comisión de expertos creada para elegir al nuevo director de este espacio se reunió el pasado 21 de febrero (en plena semana de ARCO) y decidió volverlo a hacer este mismo lunes, el primero de marzo, cuando se tomó la decisión. Continuar leyendo «Rafael Doctor, al Centro Andaluz de Fotografía»