Néstor Sanmiguel Diest. MNCARS y Artium («La peripecia del autómata»)

Néstor Sanmiguel Diest: «A veces me pregunto si no seré, por apolítico, un Miró del montón»

Con una exposición en dos sedes –El Museo Reina Sofía (Palacio de Velázquez), en Madrid, y Museo Artium, en Vitoria– se reivindica a una ‘rara avis’ de la pintura española, un lobo solitario como es Néstor Sanmiguel Diest

Néstor Sanmiguel Diest durante el montaje de su exposición en el Palacio de Velázquez (Foto: Isabel Permuy)

Es cierto que Néstor Sanmiguel Diest (Zaragoza, 1949) no ha estado nunca entre los nombrados cuando se trataba de hacer la crónica de la pintura española de las últimas décadas. En ello habrá tenido que ver su origen autodidacta y su vocación de ‘lobo solitario’. De hecho, su ‘reivindicación’ llega en los últimos años, y de la mano de generaciones más jóvenes, como esa exposición en el MUSAC de 2007, que tuvo como comisaria a Beatriz Herráez, la misma que ahora muestra su obra de una manera más amplia en Artium y Museo Reina Sofía. Una (doble) cita con la que el mundo del arte hace las paces con un creador sistemático, metodológico, aplicado… Muy personal. Continuar leyendo «Néstor Sanmiguel Diest. MNCARS y Artium («La peripecia del autómata»)»

«Ficciones y territorios», en el Museo Reina Sofía

Efectos de una memoria selectiva

El Museo Reina Sofía revisa los últimos 15 años en el arte, desde sus adquisiciones, jugándosela a una única carta: la de la pujanza del neoliberalismo. El discurso no admite matices

Obra de Leonor Antunes para «Ficciones y territorios»

En las últimas semanas hemos asisitido a la celebración del 25 aniversario de dos publicaciones culturales en España. Primero fue Babelia (a la que volvemos a felicitar), y luego, siete días mas tarde, ABC Cultural . En ambos casos, las efemérides se saldaron con sendos especiales en los que eran inevitables los repasos a los grandes nombres y los grandes logros de estas dos décadas y media. Continuar leyendo ««Ficciones y territorios», en el Museo Reina Sofía»