Alicia Framis («Pabellón de género». Sala Alcalá 31)

«Hay mucho arte feminista que es pura propaganda»

La arquitectura de Alcalá 31, en Madrid, se convierte en un «pabellón» para que Alicia Framis nos haga reflexionar en clave de género, reactivando algunas de sus «performances» más memorables

Alicia Framis durante el montaje de su expo en Alcalá 31 (Foto: Ángel de Antonio)

El trabajo de Alicia Framis (Barcelona, 1967) ha tocado todos los palos («Es que ya soy muy mayor», se excusa): de la soledad a la explotación infantil; del arte como herramienta que transforma la vida a la arquitectura… Sin embargo, para su estrada ahora en Alcalá 31, su comisaria, Margarita de Aizpuru, ha preferido dotar de una lectura feminista (que también la tiene) a lo suyo. Pabellón de género no es sólo la compilación de algunos de sus proyectos más laureados (curiosamente, pocas veces en España) sobre dos de sus disciplinas favoritas (la performance y lo arquitectónico). Es la constatación de una mirada desprejuiciada, muchas veces pionera, a la que aún le quedan muchas páginas por escribir. Continuar leyendo «Alicia Framis («Pabellón de género». Sala Alcalá 31)»